Categoría: Negocios y Empresas

  • La digitalización de los concesionarios de coches

    La digitalización de los concesionarios de coches

    (dpa) – Carrocerías pulidas y brillantes en grandes espacios llenos de luz: así se presentan a menudo los concesionarios de automóviles. Pero, ¿seguirá siendo así? En el curso de la digitalización, los fabricantes de automóviles están experimentando con nuevas formas de vender sus vehículos.

    concesionarios
    Compra de un coche con firma digital en Mercedes-Benz. Foto: Mercedes-Benz AG/dpa

    «Gracias a Tesla, hace ya cierto tiempo que ha ganado aceptación el realizar las ventas como una experiencia digital. Cada vez más fabricantes se centran en ofrecer al cliente un ‘viaje digital’», explica el profesor Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión del Automóvil (CAM), en Alemania.

    El primer contacto con el coche, por ejemplo, puede realizarse cada vez más en forma de realidad virtual (RV) con la ayuda de gafas específicas para el uso de esta tecnología.

    Según el experto, el recorrido del cliente desde el primer contacto con el coche hasta una posible compra será en el futuro una combinación de elementos digitales y analógicos. «Lo importante es que la interrelación entre el cliente y el fabricante funcionen a la perfección», indica.

    En otras palabras: si un cliente hace una pregunta de manera digital, por ejemplo por correo electrónico, no quiere esperar semanas a recibir una respuesta. O: ya no tendrá que ir al concesionario para hacer una prueba de conducción, sino reservar una cita por Internet y luego alguien le llevará el coche a casa para la prueba. Algunos fabricantes ya lo ofrecen.

    La automotriz germana Mercedes-Benz calcula que en 2025 alrededor de una cuarta parte de las ventas de coches nuevos en todo el mundo se gestionarán a través de sus canales online. El fabricante de Stuttgart está probando citas de videoconsulta en las que se le presenta al cliente el coche de sus sueños o le hace una configuración a medida.

    La influencia de la marca

    No obstante, el fin de los concesionarios está lejos de vislumbrarse. «Pero la experiencia de compra será más compleja y digital en el futuro. Muchas áreas pueden digitalizarse, como la financiación», afirma Christopher Ley, de la consultora Berylls Strategy Advisors.

    La prueba de conducción, por ejemplo, no es una de ellas, aclara. Hasta ahora, solo ha sido posible físicamente, aunque haya intentos de digitalizarla, agrega.

    El experto Ley considera que la marca y el modelo influyen mucho, ya que mientras que los futuros compradores de fabricantes de coches de lujo y deportivos quieren vivir la visita al concesionario como una experiencia de compra, los clientes de vehículos de gran volumen suelen ser más racionales y digitales en el proceso de compra, ya que les preocupan más el precio y la fiabilidad.

    El concesionario se acerca al cliente

    Los fabricantes también están abriendo nuevos caminos en algunos casos en lo que se refiere a las áreas de ventas. «Antes, los clientes iban a los concesionarios. Hoy, los concesionarios van a los clientes, es decir, a las calles comerciales y a las plazas más concurridas», afirma Stefan Bratzel.

    Con sus propias tiendas, hoy llamadas «stores», fabricantes como BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Nio intentan presentar su marca en un nuevo entorno. «Esto es una tendencia y aumentará en los próximos años», dice Bratzel.

    «Ya no se trata solo de ventas puntuales de coches, sino también de otros modelos de negocio, como las suscripciones de coches o los nuevos servicios a la carta», detalla.

    Un ejemplo es la marca china Nio: la «Nio House» abrió en Berlín en diciembre de 2022, seguida de una en Fráncfort en marzo, un local en Düsseldorf en junio y otro en Hamburgo a finales de 2023. Nio opera más de 100 de estas tiendas en todo el mundo.

    «No es un concesionario de coches clásicos, sino un lugar de encuentro multifuncional», dice Hui Zhang, vicepresidente de Nio Europa.

    En ellas, la automotriz ofrece una galería, cafetería, sala de juegos para niños, biblioteca, un espacio en el que tomar clases de yoga y pilates o trabajar en zonas de co-working, según describe Zhang. Se trata de una comunidad, añade, no solo del producto.

    Zhang ve la «Nio House» como un lugar donde a la gente le gusta pasar el tiempo y lo compara con su cafetería o pub favorito.

    El consultor estratégico Christopher Ley expresa una opinión similar, ya que opina que los clientes no deben tener la sensación de tener que ir al concesionario. «Deben disfrutar yendo allí. La experiencia y la marca deben atraer a los clientes, no solo el producto», dice.

    Por Fabian Hoberg (dpa)

  • Makinable ofrecerá a sus primeros cinco clientes asturianos un descuento del 50% en sus servicios de diseño web

    Makinable ofrecerá a sus primeros cinco clientes asturianos un descuento del 50% en sus servicios de diseño web

    La agencia de diseño web Makinable continua con sus planes de expansión territorial por toda la geografía nacional. Siguiendo con este plan, ha anunciado que ofrecerá, con un descuento del 50%, sus servicios de diseño web a cinco empresas asturianas que estén en estos momentos buscando renovar o crear sus webs corporativas o sus tiendas online.

    diseño web

    “Nuestra idea es ofrecer atractivos descuentos a los primeros cinco clientes de Asturias que deseen contratarnos. Estamos convencidos de que, cuando diseñemos estos primeros 5 proyectos online en Asturias, el boca a boca hará que nuevos clientes asturianos quieran contratar nuestros servicios” ha asegurado Pedro Pablo Pica Montesinos, director de Makinable.

    Alojamiento Web con Google Cloud.

    Makinable es una agencia de diseño web polifacética que utiliza la tecnología de Google Cloud para ofrecer a sus clientes un servicio de alojamiento web en servidores de primera generación. Tal y como apunta su director, “gracias a Google Cloud, y gracias al diseño de unos sitios web con códigos ligeros y limpios, conseguimos desarrollar para nuestros clientes esplendidas webs corporativas con increíbles velocidades de carga”.

    Diseño Web con un código limpio.

    “El punto fuerte de Makinable es que todos nuestros desarrolladores web son, además, diseñadores gráficos: de esta forma conseguimos realizar páginas web con una notable experiencia visual y artística, al tiempo que cuidamos todos los aspectos técnicos de los proyectos que desarrollamos”, afirma Pica. “Por ello, nuestros sitios web son visualmente llamativos, pero esto lo conseguimos cuidando también la velocidad de carga, la seguridad del sitio web, y la estructura y sintaxis del código, que tiene que ser perfecta”, concluye.

    Estrategia SEO.

    Además, según aseguran en la agencia, “diseñamos una estrategia SEO, para mejorar los resultados en Google y otros buscadores de Internet, desde la primera línea de código que escribimos”. De hecho, como aseguran en la agencia, «usamos técnicas de optimización SEO orgánicas que hacen que la posición del sitio web en los resultados de Google mejore de forma natural».

    Oferta de diseño web en Asturias.

    La oferta de Makinable para emprendedores y empresas asturianas tendrá dos líneas de negocio: por un lado, para el diseño de webs corporativas, la agencia ofrecerá sus servicios de diseño web por 500 euros, mientras que para la construcción de tiendas de comercio electrónico el precio será de 1000 euros.

    “Esperemos sinceramente que esta propuesta tenga buena acogida entre los emprendedores asturianos que deseen construir un sitio web moderno, adaptado a todos los dispositivos, visualmente agradable y con una correcta arquitectura de la información”, concluye Pica.

  • Copyfly responde a Copistería Low Cost en esta brillante campaña de Black Friday

    Copyfly responde a Copistería Low Cost en esta brillante campaña de Black Friday

    Lejos queda aquel anuncio de Don Simón comprándose con Granini, aunque ya en Estados Unidos, la “guerra” entre Pepsi y Coca Cola llevaba años, éste sentó un precedente para que nos aficionaramos a disfrutar de “la publicidad comparativa”, y aún en 2023 no nos cansamos de ver cómo las marcas sacan su ingenio y creatividad para superarse cada vez más.

    Este es el caso de Copyfly, que ha sido la última marca en utilizar esta estrategia para su campaña de Black Friday. Con un humor muy inteligente, nos ha dado a todos una clase “magistral” de marketing y también a su competencia.

    Todo empezó cuando Copistería Low Cost utilizó Google Ads para poner anuncios en los que afirmaba ser más barato que Copyfly, incluso utilizaron la marca para ponerla de título, pudiendo ser este, un hecho que causara confusión al usuario, pero lejos de tomárselo mal y emprender acciones legales contra ellos, Copyfly le ha sabido sacar partido al asunto y hacer una jugada magistral.

    Al anunciarse como más baratos, Copyfly lo comprobó y decidió utilizar este insight para demostrarlo ante los usuarios, y no tener que “bajar los precios” porque ellos si son los más baratos. No solo se quedó aquí, han ido más allá, y utilizando el tono gamberro del que nos tienen acostumbrados han creado este anuncio que ha sido compartido por miles de cuentas esta semana.

    Además del vídeo, Copyfly ha creado una landing que, en cuanto a identidad corporativa, semejante que la de su competencia, y la han utilizado para explicar su campaña de una forma muy original, dándoles así las gracias por “colaborar” en ella.

    campaña-1

    campaña-2

    También se puede ver en la descripción de la cuenta de Instagram de Copyfly la siguiente frase “Tener buenos precios no significa ser low cost”, otro guiño más a la competencia. 

    copyfly redes

    Así como el anuncio en Google Ads que Copyfly les ha devuelto y no menos importante el “cerdito” que han colocado en todos sus banners, demostrando que han sabido cuidar hasta el último detalle de una forma muy elegante.

    copyfly

    Otra de las cosas que nos ha recordado la campaña de Copyfly, es que no se necesita facturar cientos de millones para poder plantear una campaña a nivel nacional que tenga el impacto que esta ha tenido, si no que con la limitación de recursos, bien utilizados agudiza el ingenio de su departamento creativo.

    Internet se ha inundado con la que, junto a Worten, han sido las mejores campañas de este Black Friday 2023.

    No estamos seguros de que nos depararán estas Navidades en las redes sociales de las marcas, pero lo que tenemos claro es que la publicidad está experimentando tiempos donde la originalidad, el humor y el ingenio están dando mucho juego y claramente nos tiene expectantes, queriendo ver cuál es la siguiente marca, que se lo marca.