Categoría: Negocios y Empresas

  • Implementar un ERP en tu empresa para optimizar al máximo la gestión corporativa

    Implementar un ERP en tu empresa para optimizar al máximo la gestión corporativa

    La gestión empresarial es uno de los elementos básicos en lo que respecta al éxito de cualquier modelo de negocio. Para llevar las riendas de la compañía hacia las metas establecidas es prioritario controlar al detalle todo lo que sucede dentro de la corporación. En este orden de ideas, la transformación digital se ha convertido en un recurso de suma relevancia para las empresas modernas; también para los autónomos. En especial si hablamos de los ERP o software de gestión: unos programas de última generación capaces de revolucionar drásticamente la rutina de la compañía. 

    gestión empresa

    Centraliza toda la información de tu empresa

    Todo modelo de negocio está continuamente procesando información de valor para su correcto desarrollo. Pongamos el caso de las asesorías: estos despachos deben manejar datos financieros, fiscales y laborales de las empresas de sus clientes. Si no se quiere que todo resulte caótico, entonces implementar programas de gestión para asesorías es una decisión vital.

    Los ERP se encargan de centralizar en un único espacio toda la información relativa a la empresa y a los clientes. Asimismo, este espacio queda alojado en la nube, por lo que permite que cualquier trabajador de la compañía se conecte al software con independencia del lugar en el que se encuentre. Con un simple dispositivo con conexión a internet es más que suficiente.

    Ahora bien, la implementación de un ERP de alto nivel no es algo exclusivo de las asesorías. Cualquier emprendimiento, desde las pymes hasta las grandes corporaciones, se va a beneficiar de las múltiples prestaciones que ofrece esta tecnología. Es más, los autónomos también deberían incorporar estos sistemas a su día a día para optimizar al máximo su rutina en pro de la productividad. 

    Optimiza los procesos y gana productividad

    Una vez la información queda centralizada, es evidente que la eficiencia de la empresa va a aumentar. No obstante, un ERP para Despachos Profesionales y demás modelos de negocio no se conforma con promover la claridad corporativa. Son programas capaces de automatizar ciertas tareas de bajo valor añadido, pero de incalculable valor para el éxito corporativo.

    Pongamos el caso del marco financiero. Un ERP aloja las facturas emitidas y las percibidas, así como las nóminas de los empleados y demás gastos que se puedan tener. Con esta información, el programa hace cálculos automáticos y sin margen de error, obteniendo informes de situación precisos. Utiliza esta información para tomar decisiones coherentes y con conocimiento de causa.

    Esto es perfectamente aplicable a cualquier otro departamento de la empresa, sea del sector que sea. Conocer cuándo necesitas stock en el almacén, gestionar los pedidos con los proveedores, asignar tareas a la plantilla, completar los modelos tributarios… Deja en manos de la tecnología todo cuanto te sea posible y tendrás más tiempo libre para otras labores empresariales que te lleven a crecer en el mercado. 

    Reduce los riesgos y los errores

    Una de las consecuencias de delegar en la tecnología es que, como resulta obvio, se elimina el margen de error humano. Debido a ello, con un software de gestión para pymes evitarás muchos de los fallos que se suelen producir en el entorno empresarial. Ejemplo de ello es la duplicidad de tareas entre trabajadores, los errores fiscales o la doble contabilidad.

    De hecho, cuando se producen errores en la contabilidad o en la fiscalidad de la compañía, toda su estabilidad se pone en tela de juicio. Hacienda no es una institución piadosa que da margen a las empresas para que se equivoquen. En su defecto, tienden a tambalear los cimientos de los emprendimientos a través de multas realmente caras.

    Así pues, estamos ante una tecnología capaz de multiplicar los índices de productividad de tu compañía, brindarte información de interés para que te expandas en tu sector y garantizar que cumplas con todas las obligaciones legales actuales. Diferentes efectos asociados a una apuesta por la transformación digital capaz de revolucionar drásticamente los métodos de gestión que has tenido hasta el momento.  

  • Negocio digital: Ventajas de la automatización de procesos

    Negocio digital: Ventajas de la automatización de procesos

    NotiPress: Los retos del negocio digital en un mundo que no descansa y que vive continuamente conectad cada vez son mayores, hoy en día gracias a la automatización de procesos las empresas financieras optimizar sus operaciones y otros sectores también pueden beneficiarse de los nuevos avances tecnológicos que ya son parte de la vida diaria de empresarios y particulares.

    negocio digital

    La tecnología de automatización de procesos permite a las empresas financieras optimizar sus operaciones, reducir errores humanos, ampliar el acceso al crédito y fomentar la inclusión financiera. Así lo afirmaron Marina Mero, CMO, y Mariano Sokal, cofundador y director general de uFlow, en una entrevista con NotiPress.

    Cabe destacar, uFlow es una plataforma que ofrece un motor de decisiones automatizadas para evaluar solicitudes de crédito de forma rápida y eficiente. El motor se conecta con distintas fuentes de datos, tanto internas como externas, y aplica modelos de inteligencia artificial para brindar un resultado de aprobación o rechazo. Además, el motor se puede integrar fácilmente con otras soluciones tecnológicas a través de APIs.

    Mero destacó que México es un país muy enfocado en la transformación digital y la inclusión financiera, y tiene oportunidades para desarrollar segmentos no bancarizados, como las mujeres, quienes tienen una brecha de acceso al crédito con respecto a los hombres. «Tecnologías como esta de automatización hacen que justamente estos filtros humanos más subjetivos no estén porque es una computadora, es un servicio automatizado», mencionó.

    Es importante tener personas porque hay solicitudes de créditos o de productos financieros que requieren una mayor profundidad en el análisis, pero son las menos.

    Permite lograr volumen, este tipo de herramientas que automatizan los procesos. Entonces, para la mayor cantidad de solicitudes, que son en general las más simples, lo manejas de forma automatizada», según explicó Mero.

    Sokal, por su parte, señaló el sector fintech en Latinoamérica tiene diferentes grados de avance, y hay países como Colombia o Brasil que están muy avanzados en el uso de soluciones como decisiones automatizadas o datos alternativos. En el caso de México, dijo, muchas empresas financieras están comenzando o ya han comenzado a transformar digitalmente toda su operación, y uFlow puede ser parte de ese cambio.

    Prueba de ello es que el tamaño del mercado de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel mundial se ubicó en 165 mil millones de dólares en 2023, pero se espera para 2030 llegue a 1.591 mil millones de dólares, según Statista. Los sistemas que se retroalimentan constantemente en tiempo real llegarán a todos los aspectos de la administración de las empresas a corto plazo.

    «Nosotros creemos que para que las empresas crezcan y puedan atender un público tan grande como el que se quiere, como el que se pretende incluir, porque la verdad es que en diferentes países de Latinoamérica la bancarización en algunos es superbaja. Hay países como Argentina que está en el 50%, entonces hay que incluir un montón de personas. En México también hay mucha gente que no está incluida», indicó.

    En este sentido, la automatización permite ir a buscar y procesar volúmenes supergrandes para traer información de diferentes fuentes para combinarlas y, en ese sentido, poder otorgar herramientas tecnológicas. De otra manera, sería muy difícil poder buscar diferentes fuentes de datos y combinarlas y generar modelos sin tener procesos automatizados.

    Así, la empresa, con su cartera mayormente en Argentina, espera un crecimiento bastante grande en México y otros países de la región, donde ya tiene clientes o proyectos en curso. La automatización de procesos es el futuro de los negocios digitales, y uFlow quiere ser un aliado estratégico para las empresas que quieren aprovechar esta oportunidad.

    Como principal reto se encuentra todo el tema alrededor de inclusión financiera. Todo lo relacionado con traer gente que antes no tenía acceso al crédito y les era muy difícil acceder, porque hasta ahora la manera de financiarse era bancaria, mediante empresas muy grandes o debían tener información en formato físico, ahora eso está cambiando.

    Por Gustavo Torres

  • Mondespla: Expertos en construcción y reformas para dar vida a tus espacios en Burgos

    Mondespla: Expertos en construcción y reformas para dar vida a tus espacios en Burgos

    En el corazón de Burgos, Mondespla se alza como una empresa líder en el ámbito de la construcción y las reformas, destacando por su especialización en el uso del pladur y la escayola. A lo largo de los años, ha construido una sólida reputación fundamentada en la calidad, la innovación y la dedicación a sus clientes.

    Mondespla

    Un legado de compromiso y excelencia 

    Desde sus inicios, Mondespla se ha comprometido a ofrecer resultados de la más alta calidad en cada proyecto que emprende. Este compromiso se refleja en su enfoque meticuloso y atención al detalle en todas las etapas, desde la planificación hasta la ejecución. Cada proyecto es tratado con el máximo cuidado y profesionalismo, asegurando resultados que superan las expectativas.

    Un equipo de profesionales apasionados 

    Detrás del éxito de Mondespla se encuentra un equipo de profesionales apasionados y altamente cualificados. Desde arquitectos hasta expertos en instalación, cada miembro del equipo aporta su experiencia y conocimientos especializados para garantizar el éxito de cada proyecto. Más allá de su experiencia técnica, el equipo de Mondespla se destaca por su compromiso con la innovación y la mejora continua, manteniéndose al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en el sector de la construcción y las reformas.

    Una Amplia Gama de Servicios Personalizados Mondespla ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Desde la instalación de escayola y el aislamiento con pladur hasta la creación de elementos decorativos personalizados, la empresa se especializa en transformar los espacios de manera creativa y funcional. Su enfoque en la atención al detalle y la calidad del trabajo garantiza resultados excepcionales en cada proyecto que emprenden.

    La instalación de escayola es uno de los servicios más solicitados de Mondespla. La versatilidad y durabilidad de la escayola la convierten en una opción ideal para una variedad de aplicaciones decorativas, desde techos ornamentados hasta paredes texturizadas. El equipo de Mondespla está altamente capacitado para trabajar con escayola y puede crear una amplia variedad de diseños y acabados para adaptarse a cualquier estilo de decoración.

    Otro servicio destacado de Mondespla es el aislamiento con pladur. Este material moderno y eficiente se utiliza para crear divisiones internas y techos suspendidos, proporcionando aislamiento térmico y acústico, así como resistencia al fuego y la humedad. Mondespla se especializa en la instalación de pladur de alta calidad, garantizando espacios que sean tanto estéticamente agradables como funcionalmente eficientes.

    Además de sus servicios principales, Mondespla ofrece una serie de servicios complementarios, como la creación de elementos decorativos en pladur y la renovación de fachadas exteriores. Estos servicios adicionales están diseñados para ayudar a los clientes a personalizar y embellecer sus espacios, creando ambientes únicos y acogedores que reflejen su estilo y personalidad.

    Compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente 

    En Mondespla, la excelencia y la satisfacción del cliente son sus principales prioridades. Desde el primer contacto hasta la finalización del proyecto, el equipo de Mondespla trabaja incansablemente para garantizar que cada cliente reciba un servicio excepcional que cumpla y supere sus expectativas. Su reputación en el mercado se basa en la calidad de su trabajo y en la atención personalizada que brindan a cada cliente, asegurando resultados duraderos y satisfactorios.

    Si estás buscando una empresa de construcción y reformas en Burgos que combine experiencia, calidad y atención al detalle, Mondespla es la elección perfecta. Con su equipo de expertos y su enfoque centrado en el cliente, puedes estar seguro de que tu proyecto estará en buenas manos. No dudes en ponerte en contacto con Mondespla hoy mismo para comenzar a convertir tus sueños de renovación en realidad.

    • Dirección: C/ Los Linares 26, Ibeas de Juarros, Burgos 
    • Teléfono: 669 85 92 26 
    • Email: mondespla@hotmail.com