Categoría: Negocios y Empresas

  • Tendencias en la Digitalización de los Negocios

    Tendencias en la Digitalización de los Negocios

    En estos últimos tiempos las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de la transformación hacia un modelo de negocio más digital e interconectado, que nos permita estar cerca aun estando lejos.

    Una empresa que demora el evolucionar tiene unas altas probabilidades de desaparecer, ya que llegará tarde a una carrera donde los clientes son cada vez más digitales y el mercado cada vez más competitivo. Ante esta realidad, los negocios han de saber modernizarse con el objetivo de no quedar obsoletos.

    La aparición de nuevas propuestas digitales, la introducción de nuevos códigos de interacción, su rápida normalización y su extendido uso y aceptación nos sitúa ante un gran reto: La evolución hacia un escenario futuro de hiperconexión. 

    Por ello, hay que estar atento a las tendencias en la digitalización de los negocios, las cuales nos ayudaran a afrontar los retos que se nos presentas en el panorama actual:

    Ciberseguridad: la seguridad de tecnología de la información es el área que se dedica a proteger la infraestructura computacional y todo lo vinculado a la misma. La defensa de los ordenadores, los servidores y los dispositivos móviles es clave para proteger nuestros negocios de ataques cibernéticos. Por ello, debemos conocer cuáles son los ataques más comunes y cómo defendernos con los procesos y las respuestas adecuadas a cada tipo.

    Para ello, existen una serie de estándares, productos, métodos y reglas concebidas para lograr minimizar los posibles riesgos a los que estamos expuestos.

    Tours Virtuales: Una de las formas más rentables, sostenibles en el tiempo y que nos reportan una mayor visibilidad y una clara ventaja respecto a la competencia es la digitalización de los espacios físicos. De este modo, es posible crear tours virtuales de nuestras tiendas donde el cliente pueda acceder en cualquier momento, desde cualquier lugar y ver nuestros productos, interactuar con ellos, ver y conocer información relevante y tener una experiencia de compra inmersiva. Los beneficios de digitalizar un espacio físico son múltiples, pudiendo crear experiencias memorables, añadir información extra sobre tu empresa, atraer y fidelizar a través de entornos inmersitos e interactivos, orientar, dirigir e informar, te permitirá conocer mejor al cliente y poder proponerle así mejores soluciones, mejora tu impacto y moderniza la imagen de marca, incrementa la visibilidad de los productos y los servicios, crea canales propios y te permite mejorar la toma de decisiones gracias a nuevos datos obtenidos. 

    De esta forma, es posible ofrecer a los clientes experiencias personalizadas que permitan a un cliente conectado, que se mueve con soltura por los diferentes canales, conectar con nosotros. La revolución digital no solo ha cambiado la forma de compra, si no la compra de comunicación y percepción de las empresas.

    Gracias a una innovadora tecnología, la tecnología Matterport, todos los espacios se pueden transformar, estar vivos, y dar una imagen clara y diferenciada de la marca. Para que un espacio físico de una empresa transmita una potente imagen y establezca una brutal conexión con el usuario gracias a la digitalización, hace falta un partner con un gran conocimiento y saber hacer. En este sentido, Realista Digital Services, Empresa de Tours Virtuales que usa la tecnología Matterport, responde a las necesidades de transformación digital de cualquier negocio (grande, mediano o pequeño).

    Inteligencia Artificial: Se trata de un concepto no solo tecnológico, sino que también conlleva un gran impacto social.

    Mejorar la experiencia del cliente es clave y será prioritario paras las organizaciones. Por ello, es indispensable animar a las empresas a que tomen el camino de las soluciones de IA, donde se integren los nuevos canales a la estrategia de la empresa. De esta forma, podremos automatizar los procesos, analizar datos en un mundo donde el big data toma protagonismo, asistir a los clientes a través de, por ejemplo, chatbots, innovar y, sobre todo, aprender de los errores.

    Talento Digital: Tener profesionales, ya sea en plantilla o como partners, que nos guíen, ayuden y aprendan con nosotros se ha convertido en un básico para las empresas que no quieren quedarse atrás. Debemos saber dónde estamos y donde queremos ir para fijar los objetivos, fomentar el espíritu digital para que entre todos los empleados se desarrollen nuevas competencias o se potencien las ya adquiridas y, sobre todo, estar abiertos al cambio y a la evolución.

    El boca a boca ha cambiado, hoy cuando queremos obtener información, recurrimos a los buscadores de internet. Por ello, que un potencial cliente nos busque y encuentre la información que busca más un elemento diferenciador nos da credibilidad y reporta confianza al posible consumidor, además de establecer nuestra presencia en el mercado, nos puede aportar más valores añadidos, ya que es un canal directo de comunicación con el cliente, y se le pueden implementar soluciones de e-commerce, que nos permitan la venta de nuestros productos y servicios, como es el que pueda llegar a darse una vuelta de manera virtual por nuestra tienda, negocio o propiedad.

    La aparición de nuevas propuestas digitales, la introducción de nuevos códigos de interacción, su rápida normalización y su extendido uso y aceptación nos sitúa ante un gran reto: La evolución hacia un escenario futuro de hiperconexión.

     

  • Servicios fundamentales que una agencia de marketing digital debe ofrecer

    Servicios fundamentales que una agencia de marketing digital debe ofrecer

    El marketing digital ha evolucionado mucho en poco tiempo. Lo que ayer funcionaba hoy ha dejado de hacerlo y así va la evolución en ese campo, con un reciclaje y un acrecentamiento de la fiabilidad de las técnicas muy interesantes. Dentro del marketing digital, el papel de las agencias es fundamental para entender la importancia de la contratación de sus servicios.

    Desde luego, sin importar la etapa en la que se encuentre un proyecto digital, la contratación de una agencia de marketing digital en Madrid es obligatoria. Permite el apalancamiento, lograr los objetivos en menor tiempo y encontrar el punto de equilibrio inicial de forma más sencilla, todos, aspectos cruciales para denotar la viabilidad comercial y estratégica de todo negocio, sea digital o no.

    Pero al momento de contratar una buena agencia de marketing digital surgirán dudas, inevitablemente, y por esa razón hay algunos servicios que para todos sus clientes son fundamentales y que son un buen punto de partida para encontrar el partner ideal.

    SEO, variado y muy optimizado

    Lógicamente, los servicios de toda agencia de marketing digital moderna giran en torno al posicionamiento orgánico en buscadores, de tal manera que indiferentemente de si se trata de la mejor agencia SEO de Madrid o de una agencia de marketing integral, el SEO es un protagonista absoluto de su carta de servicios.

    Sin embargo, el SEO ha brindado la posibilidad de mejorar las capacidades tanto de los competidores como de proyectos propios, por lo que es necesario contar con agencias que sean innovadoras en su forma de implementar los servicios orientados al SEO, destacando:

    • Optimización de servicios conexos de buscadores: ya no basta con ser los primeros en la página principal de Google para una palabra clave concreta, sino que una agencia SEO de excelencia debe ofrecer servicios orientados a posicionar en Google Maps, búsquedas locales, My Business, plataformas de audio, vídeo, shopping, imágenes y por supuesto en redes sociales.
    • SEO técnico: hasta hace unos años, crear enlaces de calidad y una estructura alrededor de un sitio web bastaba para destacar por encima de la competencia. Hoy eso no es posible y el SEO técnico -aquel que prioriza la calidad de los enlaces, su autoridad o la velocidad de carga- está entre las demandas más solicitadas por cualquier usuario que busque mejorar su presencia en internet.

    Marketing digital integral y estratégico

    Al elegir una agencia marketing digital de excelencia se debe considerar el aspecto de la experiencia, de los resultados de clientes anteriores y el profesionalismo. Una forma de medir todas esas cosas es a través de los servicios estratégicos, aquellos que se orientan más en la metodología y la afinación de los esfuerzos antes que en el despilfarro de los recursos.

    Por eso, algunos servicios son indispensables:

    • Plan de marketing: cada empresa y cada proyecto es una realidad inédita y distinta, que requiere de estudio, comprensión y análisis antes de tomar decisiones de marketing. Priorizar las agencias que utilizan estrategias preliminares y análisis de mercado y competencia antes de ofrecer sus servicios será una decisión inteligente, siempre.
    • Presencia y eficacia: la presencia correcta se logra con un sitio web bien diseñado, con plataformas que brinden usabilidad a los clientes potenciales; pero la eficacia se gana con servicios profesionales en lo que al email marketing, al SEM o al link building se refiere. Siempre es recomendable analizar la forma en que las agencias de marketing priorizan los resultados de sus clientes y el crecimiento a menor coste antes que la simple oferta de sus servicios, sin una estructura que combine la obligatoriedad de la presencia en internet con la eficacia de utilizar los canales más eficientes para lograr los resultados pretendidos por sus clientes.

    Contar con una agencia de marketing digital en la actualidad es un deber y una obligación. Su importancia dentro de cualquier proyecto es innegable y para la elección de la correcta siempre será conveniente buscar aquellas que puedan brindar mucho profesionalismo, excelentes resultados y servicios estratégicos, especializados, pero integrales.

     

  • Las imprentas del siglo XXI, ¿qué ofrecen estos nuevos negocios?

    Las imprentas del siglo XXI, ¿qué ofrecen estos nuevos negocios?

    Todo avanza, todo evoluciona. Solo hay que echar un vistazo a cómo los fontaneros ahora se publicitan en internet para darse cuenta de que el contexto ha cambiado considerablemente, sobre todo en la última década. Las nuevas tecnologías tienen mucho que ver con esto, por supuesto, pero también el afán de los negocios por crecer y seguir satisfaciendo a los consumidores.

    Las imprentas conforman uno de los sectores que más ha sabido adaptarse a estos tiempos. Con internet de por medio, han empezado a construir imprentas online que reúnen lo mejor del modelo tradicional y lo potencian con las herramientas y posibilidades de las redes.

    Esto es lo que pueden ofrecer las imprentas más modernas

    Las empresas vinculadas al sector de la papelería e imprentas ahora tienen muchas más opciones para sus consumidores. Con internet de por medio, se les abre un enorme abanico de funciones que, además de ampliar sus servicios, también mejora la calidad de los mismos. De cara al consumidor, esto es doblemente atractivo, ya que cuentan con más opciones y, a su vez, con más comodidades.

    Pero, ¿qué es exactamente lo que puede ofrecer una imprenta del siglo XXI, una buena imprenta online? Lo cierto es que mucho, aunque lo más importante es lo que vas a encontrar a continuación.

    Tienda online

    Quizá una de las cosas que más llama la atención de cualquier imprenta online moderna es que cuenta también con un catálogo de venta online. Con el e-commerce creciendo a un ritmo tan aceleradísimo en los últimos años, estos negocios no podían quedarse atrás de ninguna de las maneras. Por eso, a través de sus portales web ofrecen, además de sus servicios más habituales, un buen catálogo de productos online.

    Sea para comprar material escolar o material de oficina, para cambiar esa silla de escritorio tan incómoda o incluso para hacer acopio de papeles y bolígrafos. Ofrecen de todo lo que podrías encontrar en una imprenta de lo más tradicional. De hecho, siguen siéndolo. Lo único que hay diferente ahora es que también puedes hacer tus compras sin moverte de casa, y sin tener que atenerte a ningún horario de atención o de apertura.

    Diseños personalizados por internet

    La personalización de diseños está cada vez más a la orden del día. Tanto es así, que ya hay imprentas que incluso ofrecen una plataforma online para que el propio comprador se haga los diseños que quiera. Tanto si es para rótulos, como si es para tarjetas profesionales, para celebraciones o incluso para ocasiones más especiales, o para prendas de vestir. Es algo cada vez más habitual en estos negocios por internet.

    Por otra parte, también pueden ofrecer equipos que se encarguen de realizar dichos diseños dando soporte online. Sus profesionales esperan al otro lado de la pantalla para recibir tus pautas y ponerse manos a la obra con aquello que necesites. Algo muy demandado sobre todo para la elaboración de folletos de cualquier clase, calendarios, rótulos, etc.

    Servicios más tradicionales

    Por supuesto, las imprentas modernas no pueden renunciar a su lado más tradicional. La mayoría de ellas cuentan también con un establecimiento físico a través del que siguen ofreciendo los servicios de toda la vida. Sea para comprar cualquier producto de oficina o de imprenta, para solicitar servicios de diseño o para buscar algo que no suela estar en el catálogo. Siempre están ahí.

    Es muy interesante porque, en ocasiones, combinan ambos aspectos, tanto el digital como el tradicional. Para ello, suelen recurrir a la recogida en sus establecimientos. En el caso de solicitar un diseño o comprar algo, pueden enviarlo a domicilio o puedes ir tú mismo a recogerlo por si necesitas ofrecer alguna indicación adicional o comprobar in situ que todo está en orden.

    Atención por redes sociales

    Junto a todo lo anterior, las imprentas modernas también cuentan con perfiles en redes sociales que les permiten acercarse más a los clientes. Gracias a esto, además de recibir atención especializada a través de más canales diferentes, tienes acceso inmediato a ofertas especiales, entrando inmediatamente al catálogo, o incluso información adicional sobre servicios y/o nuevos productos que ofrezca el negocio.

    A esto se puede sumar también la posibilidad de recibir boletines informativos por correo electrónico para informarte sobre posibles promociones, rebajas o para estar al tanto de los pedidos que hayas realizado. A través de internet, tienen a su disposición muchas más herramientas y eso, al comprador, le favorece considerablemente.

    Un interesante repertorio que, como mencionábamos antes, no hace más que mejorar las condiciones y comodidades del comprador. Más catálogo, una disponibilidad infinitamente mayor, mejores precios y hasta servicios adicionales para conseguir soluciones únicas. Sin duda, el sector ha sabido adaptarse perfectamente a los tiempos que corren, y eso ha acabado propiciando una situación que favorece a ambas partes. Las imprentas ahora pueden abarcar más.