Categoría: Negocios y Empresas

  • Los electrodomésticos esenciales para lavanderías profesionales

    Los electrodomésticos esenciales para lavanderías profesionales

    Residencias, hoteles, centros escolares, empresas y hospitales utilizan sus lavanderías profesionales cada día para tener a punto la ropa de sus clientes, pacientes, residentes o alumnos. El proceso de lavado y de secado es esencial para poder ofrecer un buen servicio, y además requiere de electrodomésticos de calidad.

    electrodomésticos para lavanderías profesionales
    fagorprofessional.com

    Los equipos de lavandería también son muy importantes en otros sectores y negocios; los propietarios de peluquerías, bares de tapas, gimnasios o los profesionales del mundo de la estética, salud y de establecimientos relacionados con actividades creativas hoy en día eligen una secadora industrial para lavandería creada para el cuidado de la ropa y con los mejores componentes para garantizar su durabilidad y un buen mantenimiento. Invertir en calidad siempre es necesario y además ayuda a ahorrar a medio o largo plazo por diferentes factores, uno de ellos es la nueva generación de electrodomésticos para lavanderías profesionales que son más

    El lavado

    Elegir una maquina de lavado que se ajuste a las necesidades del negocio es el primer paso, con ella además de lavar la ropa también se eliminarán olores, pelos y otras sustancias, siempre es importante tener la ropa, prendas, accesorios y complementos en perfecto estado para evitar las quejas de los clientes y para ofrecer un servicio profesional.

    Los expertos aconsejan elegir siempre productos de limpieza de calidad y que además no dañen las lavadoras.

    Informarse sobre los que mejor se ajusten al tipo de máquina de lavado además de evitar averías puede ayudar a mejorar el aspecto y cuidado de las prendas. Un buen lavado ayuda a eliminar todo tipo de manchas y además también alarga la vida útil de sábanas, toallas, albornoces o ropa de cama.

    Secado

    Cuando se tiene un buen volumen de trabajo secar la ropa o accesorios con los que se trabaja es necesario, y mucho más durante la temporada alta o épocas en las que hay mucho trabajo y se desea disponer siempre de ropa y prendas suficientes para poder cubrir las necesidades de clientes y del propio negocio. Gracias a los nuevos diseños de las secadoras de la generación Kare se puede disfrutar de una mejor eficiencia, esté tipo de secadoras ofrecen una estética muy atractiva y además también son sencillas de usar.

    Recuerda informarte sobre las ventajas de las secadoras de columna y también de las secadoras de bomba de calor.

    Planchado

    Las máquinas de planchar son otro electrodomestico imprescindible en las lavanderías profesionales que ofrecen un servicio completo. Las planchas industriales para lavandería ayudan a ahorrar tiempo tanto a la hora de trabajar con artículos grandes, como sábanas y manteles o conjuntos de ropa más pequeños como pueden ser las servilletas y toallas.

    También hay disponibles máquinas plegadoras automáticas que pueden ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia. A la hora de seleccionar una máquina planchadora y plegadora para una lavandería profesional, es importante tener en cuenta el tipo de ropa que se procesa y el volumen de la misma.

    Equiparse con expertos

    Tal y como te hemos contado son muchos los retos a los que hay que hacer frente cada jornada en negocios de todo tipo, grandes y pequeños, y para encontrar las mejores soluciones del mercado te recomendamos acceder a fagorprofessional.com. Tanto su trayectoria, calidad contrastada, su evolución y desarrollo de nuevos electrodomésticos y asesoramiento personalizado son y serán de gran ayuda para elegir lo que realmente necesitas para tu tipo de negocio y para responder a las necesidades de tus clientes.

    Informarse, dejarse asesorar y renovar los antiguos electrodomésticos tendrá un efecto positivo en el trabajo e incluso puede reducir el gasto de energía. Renovarse siempre es importante y mucho más para poder contar con los electrodomésticos esenciales para lavanderías profesionales más novedosos del mercado.

  • Tipos de VPN y cómo elegir la mejor para cada uso

    Tipos de VPN y cómo elegir la mejor para cada uso

    Cada vez más usuarios a nivel particular utilizan una red privada virtual (VPN) para navegar de forma segura por internet y saltarse alguna que otra restricción geográfica. Sin embargo, es muy posible que no se sepa cuál es la que utiliza y que es posible encontrar otros tipos que se adapten mejor a la función que se le está dando.

    VPN

    Como se ha descrito en otros artículos anteriores, con una conexión VPN se consigue ocultar la verdadera dirección de IP, que es cambiada por una anónima ubicada en otro lugar. A partir de ese momento, toda información que se envía o se reciba viajará por un túnel cifrado donde nadie tendrá la capacidad de registrar, robar o espiar, así como tampoco podrá vulnerar la información del usuario, aparentando que se conecta a la gran red global desde otra ciudad o país.

    El mercado ofrece una amplia variedad de vpn para llevar a cabo estas conexiones. Para elegir cuál es la más interesante en relación al precio, para saber más y elegir con acierto entre las más económicas, solo hay que hacer clic en el enlace sugerido para redirigirse hacia la página especializada VPNpro y comprobar las mejores ofertas a partir del ranking ofrecido.

    A continuación, para dar más información sobre estos sistemas, se presentan los diferentes tipos de VPN según sus características, teniendo en cuenta siempre que los tipos existentes no tienen nada que ver con los servicios que ofrecen. Este listado se refiere al lugar donde se aconseja su uso, es decir, grandes empresas, para todo tipo de empresas, para empresas y particulares y para particulares.

    Para grandes empresas, la VPN de sitio a sitio

    Consideradas como las más completas, están diseñadas para lograr una óptima conexión entre dos organizaciones utilizando sus redes privadas. Se trata de un sistema habitualmente utilizado para empresas que poseen sus propias redes, para sucursales que se encuentren en diferentes partes del país e incluso en lugares opuestos en el planeta.

    Este tipo de VPN, denominada de sitio a sitio basada en la intranet o VPN de router a router, ofrece una extraordinaria complejidad en su configuración, motivo por el que solo las compañías de peso, internacionales, sobre todo, las utilizan.

    Su funcionamiento consiste, como se permite suponer, en la conexión entre dos emplazamientos haciendo uso de los routers. En un caso, uno aparato actuará de cliente, y el otro como el servidor al que se conecta.

    Para todo tipo de empresas, las VPN empresariales

    Se trata de una mezcla entre las VPN de acceso remoto y las de sitio a sitio, ofreciendo funciones para aislar el acceso a datos concretos de la organización. Valga como ejemplo la restricción que ejecutará al equipo de Recursos Humanos a la información que maneja el departamento de marketing.

    Para empresas y particulares, el VPN de acceso remoto

    Las más comunes permiten a cualquier usuario poder acceder a una red de forma segura y remota. De forma general, se utiliza en un entorno empresarial para que el empleado pueda acceder a su red de trabajo sin salir de su casa.

    Su funcionamiento es muy simple y eficaz. Con este tipo de VPN se permite tener un cliente o aplicación en el dispositivo, de modo que es capaz de establecer un túnel completamente seguro para enviar información hacia el servido VPN. Estos datos, como cabe esperar, estarán cifrados, lo que significa que se mantienen invisibles a cualquier agente externo, incluso si el usuario llega a conectarse mediante una red pública de internet tradicional.

    Como ofrece el título de este apartado, es útil para las empresas que las usen, ya que logra mantener a cubierto todos los datos y documentos de interés de la compañía, sea lo que sea que se considere secreto corporativo.

    Por parte de los particulares también resulta bastante interesante y funcional, pues consigue mantener los datos seguros cuando se navega. El usuario se conecta a este servidor que permite a su vez acceder a su propia red, que no es otra que internet.

    Los beneficios obtenidos con este sistema son, por un lado, el registro de la dirección IP del servidor que llevan a cabo las páginas y servicios webs, que la consideran del usuario cuando en realidad es la del servidor. Por otro lado, los mecanismos de bloqueo, como los cortafuegos que captan que la persona se está conectando al servidor VPN y no a un canal censurado o no disponible en la región del usuario, dejando pasar la conexión sin mayores problemas.

    Para conexiones entre consumidores particulares, las VPN personales

    En este caso, será el usuario quien se encargará de configurarla para lograr el acceso seguro a una red doméstica propia. Con las VPN personales lo que se pretende es que se pueda, por ejemplo, imprimir con una impresora casera de forma completamente segura.

    El funcionamiento de estos sistemas es, con toda probabilidad, el más sencillo de usar de todos. Bastará con descargarse la aplicación y conectarse al servidor elegido, a partir de ese momento serán el servidor y el cliente del dispositivo los que se encarguen de cifrar y descifrar el contenido de la información. La función de este tipo de VPN es muy parecido al de acceso remoto, excepto que en lugar de abrirse a una red corporativa sale directamente a internet.

  • KIT Global llega a España ante el prometedor crecimiento del 10% en el mercado de marketing digital

    KIT Global llega a España ante el prometedor crecimiento del 10% en el mercado de marketing digital

    Marzo, 2024 – La empresa líder en soluciones de marketing digital, KIT Global, anuncia su llegada a España en respuesta al impresionante crecimiento del 10% en el mercado. Presentando una plataforma integral e innovadora, KIT Global se prepara para satisfacer las demandas del mercado español con soluciones 360°, prometiendo transformar el panorama del marketing digital en el país. 

    KIT Global

    En 2022, el gasto en publicidad digital en España alcanzó los 3.150 millones de euros, un crecimiento del 10% respecto a 2021. El sector digital supone el 56% del gasto publicitario total (6,52 mil millones de euros). Así mismo, se espera que la inversión en el sector digital continúe su tendencia ascendente durante los próximos cuatro años, hasta alcanzar los 3.500 millones de euros previstos en el 2024. Esta tendencia indica la creciente importancia de la inversión en publicidad digital en España.  Por otro lado, en 2021, el 54% del gasto digital de las pymes se invirtió a través de agencias, mientras que el 46% lo gastaron equipos internos. Esto indica que las agencias son responsables de la mayor parte del gasto en marketing digital en España. La evolución gradual del mundo sin cookies tiene profundas implicaciones tanto para las empresas como para los consumidores, lo que modifica a su vez el panorama de la publicidad digital y la privacidad en línea. 

    Abordar esta cuestión es crucial, ya que este cambio afecta directamente a las empresas que dependen de los ingresos por publicidad digital, al mismo tiempo que crea un modelo diferente de experiencia en línea para los consumidores a nivel global. «La transición a un mundo sin cookies está remodelando la publicidad digital y la privacidad en línea», afirma Iván Hernández, Country Manager de KIT Global en España “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones innovadoras para afrontar estos desafíos inminentes de manera efectiva, garantizando resultados óptimos para las empresas y los consumidores por igual.» “Nuestra plataforma de soluciones introduce un concepto innovador en el mercado español.  Con tecnología de IA, sumada a nuestra amplia experiencia, la plataforma orienta al usuario hacia la solución más adecuada para su negocio» añade Hernández. 

    Los anunciantes han confiado en las cookies durante más de dos décadas para dirigirse a sus clientes potenciales. Sin embargo, las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios han llevado a una mayor protección de los consumidores y sus datos, impulsando una tendencia hacia la erradicación de las cookies a terceros, y al aumento de las estrategias de marketing sin cookies. Google ha anunciado planes para eliminar las cookies a terceros en Chrome para finales de 2024. Dado que el 1% de los usuarios de Chrome ya no tienen cookies a terceros, el proceso de eliminación está afectando a 30 millones de usuarios en todo el mundo. 

    Este cambio de dinámica afectará al sector minorista, ya que el 78% de las compras de publicidad en esta industria dependen de las cookies. Conscientes de la continua transformación del mercado y el usuario cada vez más exigente, KIT Global presenta un modelo innovador que integra soluciones dentro de una plataforma. El uso de datos propios (1P) en las campañas genera tasas de conversión y un retorno de inversión más alto. El proceso de optimización post-cookie requiere datos organizados y precisos, lo que destaca la necesidad de alinearse con las normas de protección de datos. Nuestra plataforma permite al cliente compartir datos comerciales e integrar datos de operadores de telecomunicaciones en formato digital en sus campañas, garantizando al mismo tiempo las normas de privacidad de datos. 

    La inminente demanda del mercado de soluciones sin cookies presenta una oportunidad única que KIT Global aprovecha con entusiasmo. Con nuestra presencia en España, estamos preparados para ayudar a las empresas de todas las industrias», concluye Hernández. Acerca de KIT Global Con sede en Budapest, KIT Global es una empresa de alcance global, con presencia estratégica en Europa, la región de Asia-Pacífico (APAC), India y Oriente Medio. 

    Nuestra plataforma ofrece una integración eficiente de servicios de marketing para empresas, permitiéndoles acceder a estos servicios de manera independiente o, si lo prefieren, aprovechar la experiencia de nuestro equipo interno. La plataforma de marketing bilateral de KIT Global proporciona a las empresas acceso a una amplia gama de herramientas de marketing de resultados y participación de la audiencia sin costo adicional. La plataforma no sólo impulsa las mejores prácticas intersectoriales, sino que también ofrece soluciones personalizadas para necesidades específicas y desafíos en marketing. Acomodamos presupuestos y estrategias a todos los niveles, garantizando una adaptación perfecta a cada situación. Con una amplia gama de 34 productos de marketing, KIT Global muestra su compromiso de expandir constantemente su oferta de productos y soluciones. Esto asegura que empresas de todos los sectores puedan acceder a las soluciones que necesitan para alcanzar sus objetivos.