Categoría: Negocios y Empresas

  • ¿Cómo elegir una empresa de desatascos en Alicante?

    ¿Cómo elegir una empresa de desatascos en Alicante?

    Si se está en Alicante y surge la necesidad de una empresa o profesional de desatascos, no todos los servicios valen la pena. Por eso, seguir algunos consejos prácticos para tomar la decisión de la empresa en la que se debe confiar será siempre la elección correcta.

    desatascos

    Necesidad y urgencia. El problema de estas elecciones es que siempre deben resolverse con urgencia. Cuando se va a buscar a la empresa de desatascos en Alicante correcta ya la tubería o la cañería se ha atascado, ya el grifo se ha roto o el bajante tiene un problema que le permite su vaciado normal.

    Aún en esos casos, la elección de la empresa o el profesional resultará fundamental no solo para que el trabajo se realice de la mejor manera, sino también en el menor tiempo y al mejor precio.

    Servicios en los que se especializan

    Por lo general, la mayoría de las empresas de desatascos tienen la capacidad y el personal para llevar a cabo todo tipo de servicios relacionados con su labor. Sin embargo, y gracias sobre todo a internet, es bastante posible encontrar aquellas que han tenido mejores valoraciones en una clase de servicio en particular.

    ¿Qué es lo mejor? Elegir de acuerdo a la necesidad puntual. Si se necesita desatascar una tubería, seguro que hay una empresa que es más reconocida por eso. No obstante, a nivel global lo más útil será buscar aquellas empresas que por la cualificación de su personal, por su maquinaria y por sus capacidades técnicas puedan hacerse cargo de la mayoría de las necesidades.

    Es decir, que ofrezcan los servicios básicos de desatascos de tuberías, bajantes, cañerías, fregaderos, pero también puedan hacerse cargo de otras tareas más exigentes y menos frecuentes como el desembozado de fosas sépticas. Así, un mismo proveedor de calidad podría cumplir con todas las necesidades.

    Rapidez y entendimiento de la urgencia

    Como se decía al inicio, cuando se busca una empresa de desatascos en Alicante es porque la necesidad ya ha surgido. Y no importa si se trata del ámbito doméstico o el empresarial, el resultado siempre es el mismo: incomodidad y retraso en las actividades diarias.

    Por eso, es bastante necesario encontrar una empresa que tenga plena conciencia de cómo se deben llevar a cabo estos servicios, con rapidez y la urgencia del caso. En Alicante es meritorio elegir la empresa que en menos tiempo pueda llegar a su domicilio y que con mayor rapidez -de acuerdo a su calidad técnica y operativa- resuelva el problema, porque ello repercutirá en lo corta que sea la espera para volver a las actividades normales y sin preocupaciones.

    El coste de los servicios

    La premura a veces hace que las personas incurran en malas decisiones. Una de esas decisiones, en esta clase de servicios, es no anticipar el coste de los mismos y luego llevarse desagradables sorpresas. Aunque al final el trabajo se realice y quede bien -quedando el usuario plenamente satisfecho-, lo ideal es que se pueda ahorrar tanto como sea posible porque ante la urgencia los precios pueden encarecerse mucho y ser muy dispares entre una empresa y otra.

    Lógicamente, las empresas del sector deben localizar el problema y planificar una solución acorde -minimizando los daños colaterales-, pero siempre es recomendable que puedan establecerse tarifas o consultarse precios con la suficiente anticipación del caso, para que al final las sorpresas no sean desagradables y las variaciones acaben siendo mínimas y asumibles.

    Lo anterior, sin embargo, no quiere decir que siempre se deban buscar aquellos servicios con los precios más bajos del mercado -porque posiblemente dejen mucho que desear en el afán de ser competitivos a costes menores-, sino que se busque siempre un equilibrio entre soluciones eficaces y el ahorro, porque no necesariamente con conceptos que deban estar enemistados en esta clase de servicios.

    Gracias a internet hoy dar con esas empresas es muy fácil. La necesidad surgirá y lo mejor será tener ya una empresa en la que confiar.

     

  • Disfrutar de las terrazas de invierno con distancia de seguridad

    Disfrutar de las terrazas de invierno con distancia de seguridad

    Las terrazas de invierno son de los espacios más rentables para restaurantes y cafeterías, al mismo tiempo que de los más demandados por los clientes estos días.

    A pesar de las bajas temperaturas y de que disponemos de menos horas de luz, disfrutar con amigos y familia de una terraza al aire libre sigue siendo una opción muy atractiva estos meses. Con los elementos necesarios, se puede conseguir un confort óptimo y disfrutar de un rato agradable.

    Sin embargo, en esta época tenemos que afrontar nuevos retos, más allá de un clima adverso, como por ejemplo, mantener la distancia de seguridad, con el fin de reducir todo lo posible el riesgo a un contagio. Los paravientos ofrecen solución a ambas cuestiones.

    Paravientos de cristal para terrazas exteriores

    Los paravientos de cristal para terrazas exteriores representan la mejor solución para estos espacios en Asturias. Los paravientos para bares aúnan en sus diseños y diferentes modelos, todas las ventajas que podemos aprovechar, para disfrutar de una terraza exterior, con el mejor confort posible.

    Haciendo honor a su nombre, consiguen frenar el viento de una forma extraordinariamente efectiva, por lo que podremos estar en una terraza exterior de forma agradable y manteniendo la distancia interpersonal.

    Estos paravientos de exterior, sirven entre otras cosas para separar el espacio correspondiente al negocio de hostelería (o de cualquier otro sector que los aproveche), con respecto a los peatones que se encuentren en ese momento en la calle.

    Ofrece así privacidad y distancia de seguridad, entre los clientes y empleados, respecto al resto de personas que no se encuentra aprovechando los servicios del negocio.

    Disfrutar de una terraza sin pasar frío en invierno

    Por descontado, además de la prevención sanitaria, los paravientos laterales para terrazas siguen ofreciendo la mejor efectividad en invierno contra un clima poco favorable, como por ejemplo cuando hace frío.

    El cerramiento lateral que ofrecen frena frío y viento con gran eficiencia. Si el día es agradable, con sol en lo alto del cielo y tiempo para disfrutarlo, poco importará el frío que haga incluso estando al aire libre, estos paravientos de cristal nos ayudarán a estar en terrazas de invierno sin el más mínimo inconveniente.

    Medidas de seguridad para bares y locales comerciales

    Por otro lado, las medidas de seguridad para bares han fomentado también la instalación de estos paravientos de cristal. El resultado ha sido una aceptación general por parte de todos los clientes.

    Mientras se consume bebidas y comidas, se retiran elementos de protección como la mascarilla. Estar expuestos en un espacio no controlado y sin mascarilla, representa un riesgo para estos clientes, igual que para los empleados del negocio.

    Los paravientos ayudan a preservar esa distancia de seguridad con respecto al resto de peatones, para que así el funcionamiento de bares y locales comerciales pueda proseguir sin más inconvenientes.

    Tipos de paravientos y funcionamiento

    Hay varios tipos de paravientos, cuyo funcionamiento puede ser más o menos aprovechado, en función del tipo de negocio y las características del entorno donde se vayan a instalar.

    El sistema de paneles de Aure, por ejemplo, ofrece una protección fija, según las necesidades de cada cliente, preservando el mejor resguardo climático posible.

    Este sistema, como el resto de modelos, ofrece un diseño personalizado en acabados, para combinar el estilo de la terraza y de los paravientos con el del local comercial. Incluso pueden aplicarse servicios de personalización de marca para una mejor identificación.

    Todos estos paravientos cumplen la normativa local, sobre todo por sus sistemas de patas y ruedas, que no exigen que estén anclados a la vía pública. De hecho, son adaptables a suelos inclinados, por lo que pueden colocarse en cualquier sitio.

    Los paravientos Extenda son extensibles, de manera que se puede regular sin esfuerzo la altura necesaria para la protección de los clientes. Un cómodo sistema de elevación, que servirá también para prolongar la vida útil de las terrazas que lo aprovechen, incluso cuando el tiempo empeora.

    Por último, los paravientos Plega ofrecen especial resistencia frente al viento, con paneles que se pueden bascular hacia arriba y hacia abajo, según las necesidades que la terraza exterior demande en cada momento.

  • BNP Paribas reduce un 13,5% su beneficio en 2020

    BNP Paribas reduce un 13,5% su beneficio en 2020

    BNP Paribas
    Foto: Eduardo Parra – Europa Press

    (EP) – El banco francés BNP Paribas obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.067 millones de euros en 2020, lo que representa un 13,5% menos en comparación con su resultado del mismo periodo del año anterior como consecuencia del impacto de la pandemia de COVID-19 en su actividad y en el coste de riesgo asumido por la entidad gala.

    En concreto, el coste del riesgo contabilizado por el mayor banco francés entre enero y diciembre de 2020 ascendió a 5.717 millones de euros, un 78,5% más que en 2019, cuando contabilizó un impacto adverso de 3.203 millones.

    Por otro lado, la cifra de negocio de BNP Paribas en el conjunto del ejercicio alcanzó los 44.275 millones de euros, un 0,7% por debajo de la cifra registrada un año antes.

    Asimismo, la entidad indicó que en 2020 redujo sus costes operativos a 30.194 millones de euros, un 3,6% menos que en 2019, en línea con sus objetivos, gracias a la transformación digital e industrial acometida.

    Entre octubre y diciembre, el banco francés obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.592 millones de euros, un 13.9% menos que en el mismo periodo de 2019, después de contabilizar un impacto de 1.599 millones por el deterioro crediticio, un 65,5% más que un año antes, y de que su cifra de negocio disminuyera un 4,5% interanual, hasta 10.827 millones.

    «BNP Paribas ha sido altamente resiliente, gracias a su modelo diversificado e integrado, su solidez financiera, su transformación digital e industrial y las capacidades de ejecución de sus plataformas», declaró Jean-Laurent Bonnafé, consejero delegado de BNP Paribas, quien subrayó que el banco se encuentra «bien posicionado» para entrar en una nueva fase en el desarrollo de sus actividades.

    De cara a 2021, la entidad espera un repunte gradual de la actividad económica a partir del segundo semestre del año, que debería ser positivo en todas las regiones, gracias a la evolución de la situación sanitaria, mientras que la persistencia del entorno de bajos tipos de interés, en particular, en Europa y seguirá teniendo un fuerte impacto en los ingresos por intereses de los bancos minoristas.