Categoría: Negocios y Empresas

  • Nueva edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial

    Nueva edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial

    La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME, convoca la 15ª edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA), abiertos a la participación de las administraciones públicas, asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales de todos los estados de la UE.

    Para el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, «estos premios suponen un apoyo fundamental para dar visibilidad y difusión a nivel internacional de las políticas públicas de apoyo a las pymes». Por ello, invito a participar a todas las empresas que hayan adoptado alguna iniciativa que fomente el emprendimiento durante los últimos 15 meses.

    «Para aquellas candidaturas que resulten premiadas o, incluso para los finalistas, es una gran oportunidad de obtener reconocimiento y visibilidad a nivel europeo y de relacionarse con otros actores que a nivel internacional promueven iniciativas en favor del emprendimiento y de las pymes», ha dicho Blanco

    Los Premios EEPA 2021 se dividen en seis categorías:

    • 1.- Promoción del espíritu empresarial.
    • 2.- Inversión en formación empresarial.
    • 3.- Mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.
    • 4.- Apoyo a la internacionalización de las empresas.
    • 5.- Apoyo a la transición sostenible.
    • 6.- Iniciativa empresarial responsable e integradora.

    El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de junio de 2021.

    Las bases de la convocatoria, así como el formulario de participación, se pueden descargar en la página web.

     

  • ¿Qué formas hay de mejorar la estética y seguridad de un espacio?

    ¿Qué formas hay de mejorar la estética y seguridad de un espacio?

    Tanto los hogares como los negocios pueden presentar diferentes necesidades a nivel estético y de seguridad. Para poder atenderlas, hoy en día es posible contar con sierras profesionales que ayuden a mantener mejor cuidados los espacios y con sensores capaces de detectar movimiento, para así aumentar la seguridad de los espacios.

    sierras

    Una herramienta muy útil

    Una de las mejores herramientas para las tareas de bricolaje dentro del hogar pueden ser las sierras de calar profesionales, dado que su utilidad en diferentes tareas de corte facilita el trabajo de la persona, pudiendo conseguir resultados profesionales a pesar de tener poca experiencia.

    La utilidad de esta herramienta puede ser muy variada, ya que se caracteriza por ser capaz de realizar cortes en diferentes tipos de materiales, con gran precisión y facilidad, ya sea madera, azulejos o metales, gracias a que puede tener varios tipos de hojas diseñadas específicamente para cortar un material determinado.

    Además, estas hojas pueden ser bastante asequibles, gracias a esto se podrá tener la más indicada para el tipo de material que se desee cortar. De igual manera, existen varios tipos de hojas, de acuerdo al corte que se desee. Por tal motivo, puede ser de suma importancia contar con la hoja adecuada para garantizar un acabado más profesional y de mayor calidad.

    Por otro lado, se tratan de herramientas fáciles de manejar al momento de cortar, ya que con solo tener una guía sobre la superficie del material a cortar se puede seguir con facilidad, con una desviación mínima y un acabado limpio. Esto les permite a personas que nunca la hayan utilizado, aprovecharla al máximo en los diferentes trabajos de bricolaje que realicen en su hogar. 

    Las sierras de calar también son muy seguras. Siempre y cuando se sigan las pautas de seguridad necesarias, el uso de estas sierras no resultará peligroso

    Para las diferentes tareas de bricolaje de corte a realizar en el hogar, las sierras de calar pueden ser la mejor solución, gracias a su facilidad de uso, precisión y seguridad.

    Mayor seguridad para los espacios

    Los sensores de movimiento pueden ser uno de los elementos más útiles en lo referente a la seguridad de los espacios, ya sea en el hogar o en el negocio, gracias a que detectan cualquier tipo de movimiento una vez se han activado, dando así la alarma y pudiendo tomar las acciones debidas.

    Existen varios modelos que pueden instalarse en espacios interiores y exteriores, lo que ofrecerá una mayor alerta cuando un ladrón o alguien irrumpa de forma indebida en un espacio.

    Los sensores para espacios exteriores pueden soportar la lluvia, el sol, la nieve y el viento, gracias a que sus materiales de fabricación pueden tener una alta resistencia, asegurando así su funcionamiento óptimo y una mayor durabilidad.

    Por otra parte, los sensores para espacios interiores también se pueden utilizar para las habitaciones de los niños o bebés, alertando a los padres ante cualquier movimiento irregular.

    Se pueden conseguir sensores con cámaras de videovigilancia, éstas se activarán cuando sientan un movimiento y comenzarán a grabar, enviando a su vez una notificación al usuario. Incluso pueden contar con visión nocturna y grabar sonido, lo cual resultará de gran utilidad como prueba en contra de quienes entraron.

    Otra de las mejores opciones pueden ser los sensores con alarmas, ya que gracias a la sirena que incorporan, emitirán un sonido fuerte que funcionará para disuadir a los ladrones que traten de acceder a la casa o al negocio.

    Muchos de estos sensores se pueden controlar por medio de aplicaciones móviles, paneles de control, mandos a distancias o asistentes de voz, como Alexa o Google, permitiendo de esta manera que sea más sencillo y fácil su uso, tanto dentro como fuera de la vivienda o negocio.

    Tanto las sierras de calar como los sensores que detectan movimiento, pueden ser las mejores soluciones para las necesidades de bricolaje y seguridad que se presenten, ya sea en el hogar o en el negocio, consiguiendo de esta manera una mayor protección y eficiencia.

     

  • Ecwid ofrece gratis su plataforma de venta online para la restauración

    Ecwid ofrece gratis su plataforma de venta online para la restauración

    Para apoyar a los restaurantes afectados por la crisis de la COVID-19, la plataforma de venta online Ecwid ofrece a todos estos profesionales la posibilidad de acceder, de forma totalmente gratuita, a sus herramientas de pedidos en línea y punto de venta por lo menos hasta el 31 de marzo de 2021.

    restaurante

    La venta online se ha convertido en la gran alternativa de negocio para las empresas que están sufriendo las consecuencias de la crisis económica que ha provocado la actual situación de pandemia. Este canal de ventas ha sido el gran triunfador del año 2020 y ha ganado adeptos incluso entre los públicos más reticentes a utilizarlos.

    Sectores como la hostelería y la restauración siguen estando muy limitados en muchas zonas del país, en horarios y aforo. Muchos de estos profesionales han buscado opciones entre las plataformas de delivery existentes con el fin de encontrar soluciones con la venta online, pero las tarifas y comisiones de esas plataformas son demasiado altas para un sector muy tocado por las medidas restrictivas.

    Qué es Ecwid

    Se trata de una plataforma de comercio electrónico que ofrece multitud de soluciones para poner en marcha un negocio online. Nacida en 2009, su objetivo para sus clientes es ofrecer un servicio que permite crear de forma rápida y económica un sistema de tienda online, tanto de nueva creación, como aprovechando un sitio web existente.

    Ecwid permite a pequeños negocios empezar a vender online gratis sin necesidad de contratar desarrolladores y diseñadores. Solo toma unos minutos para configurar el sitio instantáneo personalizable de Ecwid: agrega tus productos, conecta una o más opciones integradas de envío y pago, personaliza tu escaparate (hay más de 70 temas listos para usar) para reflejar tu marca y estás listo para realizar tu primera venta en línea.

    Con Ecwid puedes agregar automáticamente el menú de tu restaurante a tus cuentas en Facebook y Instagram y recibir pedidos directamente desde allí . El inventario se mantiene sincronizado en todos los canales de venta y los comerciantes pueden controlar todo desde un solo panel de la app móvil.

    Dependiendo de la tarifa, Ecwid ofrece tarjetas de regalo, cupones de descuento, emails de marketing automatizados, publicidad en redes sociales y mucho más. Además, con las opción «Propina» los restaurantes pueden obtener apoyo adicional.

    Una oferta interesante

    Como se ha comentado al principio, el sector de la hostelería y la restauración es uno de los más afectados por esta crisis económica, debido a que ha sufrido importantes restricciones. La Asociación de Hostelería de España calcula que alrededor de 85.000 bares y restaurantes se ha visto obligado al cierre. La supervivencia para mucho ha venido de la mano de la digitalización de su negocio, en la mayoría de los casos en las plataformas de Delivery y la recogida de pedidos en el local, conocido como Take Away.

    Como otros sectores, la facturación vía online del sector de la hostelería y restauración ha crecido un 1.100%, según un informe de la plataforma Ecwid-Ecommerce, en el que, textualmente, dice: “la industria tuvo que cambiar seriamente y adaptarse a condiciones antinaturales para ello”.  Este mismo informe indica que la digitalización no estaba correctamente asentada como vía de negocio, más allá de la presencia web o la gestión de reservas, algo que muchos negocios han pagado muy caro.

    Cuestión de supervivencia

    Pero esta facturación online, el sector no ha podido evitar unas pérdidas que, según datos de la consultora NDP Group, se calculan en un 42% de la facturación a lo largo de este duro año 2020 y ello ha producido que todo el camino andado por la recuperación de la anterior crisis se ha desandado en tan sólo un año. Han sido muchos los negocios que han tenido que cerrar y la situación continúa siendo incierta, pues las restricciones siguen vigentes.

    Y así será hasta finales de abril, momento en el que se levantará el actual Estado de Alarma. Pese al levantamiento de algunas restricciones para la Semana Santa, el sector continuará atenazado por la crisis en los primeros meses de este año 2021.

    Es por este motivo que Ecwid ha lanzado una tarifa gratuita para restaurantes y cafés. Así, por lo menos hasta finales del mes de marzo, las empresas del sector podrán aprovechar esta oferta para crear su propio restaurante online que permite implementar de manera muy sencilla la opción de pedidos en línea.