Categoría: Negocios y Empresas

  • Pymes alemanas piden un cambio de rumbo en la lucha contra la pandemia

    Pymes alemanas piden un cambio de rumbo en la lucha contra la pandemia

    EmpresasBerlín, 20 mar (dpa) – Las pequeñas y medianas empresas de Alemania pidieron un cambio de rumbo en la lucha contra el coronavirus en la antesala de nuevas conversaciones que celebrarán el lunes la canciller Angela Merkel y los jefes de los 16 estados federados.

    El gerente de la organización, Markus Jerger, señaló en una carta dirigida a Merkel que sectores enteros como el turismo, la gastronomía y el comercio minorista podrían colapsar a largo plazo.

    «El actual caos con las vacunas debe terminar cuanto antes para evitar daños mayores», urgió en alusión a la lenta campaña de vacunación.

    En su opinión, el hecho de basarse en la incidencia acumulada de casos en siete días como principal baremo para tomar decisiones demostró ser erróneo porque representa de forma incompleta el desarrollo de la infección.

    El número de nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes notificadas en un plazo de siete días juega un papel importante en las decisiones políticas en Alemania.

    Merkel y los gobernantes regionales acordaron que se volverían a tomar medidas más estrictas si la incidencia acumulada superaba los 100 por tres días consecutivos, algo que ya está ocurriendo en algunas estados como en la ciudad-estado de Hamburgo.

    «Tenemos que pasar del valor de incidencia a un valor de riesgo que tenga en cuenta diferentes factores», escribió Jerger en la carta a Merkel, a la que tuvo acceso dpa.

    Esto, precisó, incluye, además del número de infecciones, la tasa de ocupación de las camas de cuidados intensivos y la proporción de casos graves.

    Jerger sostuvo que para reducir este valor de riesgo hay que acelerar la vacunación de todos los grupos de personas, de modo de que el 70 u 80 por ciento de la población esté vacunada a más tardar a mediados de año.

    Añadió que hay que aprovechar las oportunidades de realizar pruebas rápidas para permitir las aperturas de comercios minoristas, restaurantes y hoteles.

     

  • Asturex hace balance del 2020

    Asturex hace balance del 2020

    EmpresasLa Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (Asturex) presentó el pasado lunes la memoria de 2020 ante su Consejo de Administración, con una valoración muy positiva en cuanto a la alta demanda de sus programas y servicios por parte de las empresas asturianas a pesar de las restricciones producidas por la pandemia. La rápida adaptación, así como la transformación y creación de nuevos programas orientados a reducir las dificultades producidas por las limitaciones y barreras para los viajes y el contacto personal fueron estrategias esenciales para mantener y potenciar la actividad de la sociedad de forma eficaz y dinámica.

    Tal como destaca Teresa Vigón Arvizu, directora general de Asturex “La evaluación de las empresas asturianas ha sido muy alta en la mayoría de los servicios y programas, tanto los tradicionales que hemos podido mantener y adaptar, como los nuevos, creados en buena medida para paliar los efectos contrarios de la situación de pandemia. Creemos que la internacionalización digital ha venido para quedarse y que las empresas la consideran una herramienta muy importante para complementar sus acuerdos comerciales”.

    Agendas de reuniones virtuales y servicio de detección de oportunidades comerciales

    Ante las primeras dificultades, Asturex sustituyó las misiones comerciales presenciales por agendas de reuniones virtuales, adaptadas a cada sector y a la demanda de los importadores internacionales, que vieron en ellas una oportunidad para buscar proveedores alternativos en un escenario de incertidumbre. 365 empresas solicitaron estos servicios y finalmente, 125 mantuvieron entrevistas con importadores.

    La sociedad creó un nuevo servicio de detección de oportunidades comerciales de negocio, al que accedieron más de cien empresas y en el que se publicaron 14 oportunidades de negocio.

    A principios de año, el 20 Punto de Encuentro Internacional, aún presencial, contó con la participación de 80 empresas que mantuvieron 374 reuniones con los consultores de la Red Exterior en casi 50 mercados internacionales. Y ya en formato digital, el VI Foro TIC reunió a 30 representantes y profesionales de administraciones públicas y empresas del sector en más de 45 reuniones bilaterales entre los invitados internacionales y las 13 empresas asturianas participantes.

    Plan sectorial de moda

    El nuevo Plan sectorial de moda y complementos impulsó la creación de 4 talleres formativos en marketplaces específicos y la participación de los diseñadores asturianos en la plataforma internacional Madrid es Moda y en la feria Premiére Visión de París. En este sector, Asturex trabajó en la creación del catálogo sectorial de empresas de moda que verá la luz en 2021 y en el que participan 70 empresas.

    Programas de iniciación y consolidación de la internacionalización

    En cuanto a los programas de inicio a la exportación y consolidación, durante este ultimo año, 74 empresas participaron en los programas de análisis del potencial exportador, EmprendedorEx, iniciación y consolidación de la exportación, desarrollo comercial internacional, apoyo a la implantación y la nueva Aceleradora para la Internacionalización Quick Global orientada a startups.

    Internacionalización digital

    Ante la compleja situación provocada por la pandemia, Asturex potenció en 2020 el programa de internacionalización digital, que ya cuenta con 178 empresas activas, interesadas en utilizar internet como medio de internacionalización. 32 empresas participaron en el programa e-COMEX, de comercio electrónico internacional, y otras 24 participaron en el programa E-Exporta de marketing digital. En el nuevo programa Posiciónate online, de asesoramiento a medida en marketing digital internacional, participaron 9 empresas, mientras que otras 23 solicitaron el servicio Exporta con Marketplaces, destinado a ofrecer asesoramiento a medida para la internacionalización a través de marketplaces. Cinco firmas más realizaron el programa piloto de consultoría sobre branding y posicionamiento estratégico. En total 135 proyectos se beneficiaron de nuestros servicios digitales.

    Apoyo en proyectos de licitación multilateral

    La sociedad amplió durante 2020 las acciones en el mercado de las licitaciones multilaterales. El programa PIWAS de identificación temprana de oportunidades a través de licitaciones en Bancos Multilaterales de Desarrollo en Washington tuvo la participación de 35 empresas y se detectaron 67 proyectos. En este año se lanzaron los programas Networking Licita, con una empresa participante, Conecta Licita, con 4; Registro de experto en licitaciones públicas internacionales, con 10 proveedores expertos; y Forma Licita, en el que participaron 78 empresas. En enero de 2020 Asturex e ICEX, junto al resto de organismos de promoción internacional, organizaron en Asturias el 4º Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas, al que asistieron 84 empresas de todo el territorio nacional.

    Asturex es el fruto de la apuesta conjunta del Gobierno del Principado, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y Liberbank para crear una empresa que propicie una mayor presencia de las empresas asturianas en los mercados internacionales.

    Se puede consultar la Memoria 2020 pulsando aquí

     

     

     

  • Marketing y regalos publicitarios: Creatividad para empresas

    Marketing y regalos publicitarios: Creatividad para empresas

    MarketingCada vez son más las empresas que valoran y conocen la importancia de crear una imagen corporativa más allá de internet y de las redes sociales. Regalos publicitarios son una apuesta segura a la hora de llevar mucho más lejos nuestra empresa o negocio, con ellos podemos dar a nuestra marca un valor extra, y también nos sirven para tener un detalle con nuestros clientes o proveedores, y no debemos olvidar otro punto importante, lo útiles que pueden llegar a ser para captar nuevos consumidores.

    Hay muchas maneras de promocionarse durante las diferentes épocas del año, usando la imaginación y creando diseños y productos bonitos, creativos y de calidad nuestra inversión puede ofrecernos muy buenos resultados, tanto económicos como a la hora de crear, promocionar o asentar una marca o empresa, la publicidad es algo que siempre ha estado en nuestras vidas, y que seguirá estando, pues siempre hay un nuevo modo para intentar ser parte de la vida diaria de cientos o miles de personas. Tazas, camisetas, calendarios, toallas, llaveros, mascarillas o fundas para el móvil son un pequeño ejemplo.

    Una buena inversión, darle un valor al producto, apostar por diseños personalizados o crear ediciones limitadas son opciones a tener en cuenta. Los regalos publicitarios han de ser útiles y llamativos, de ese modo serán más usados y tendrán a su vez una mayor visibilidad.

    Campañas de Marketing y ventas

    En toda empresa y actividad comercial hay una máxima que no debemos olvidar, vender sin anunciar es muy complicado, para darnos a conocer y hacerlo de manera efectiva es importante crear una campaña de Marketing y ventas que se ajuste a nuestros objetivos de mercado, analizar lo que ofrecemos, buscar un perfil de compradores y usuarios que nos haga recuperar nuestra inversión, abrir nuevas líneas de negocio y hacer que las opiniones y usuarios de nuestros productos sean positivas es una tarea que podemos lograr con un buen equipo de profesionales que nos apoye, y que además nos ayude a planificar acciones y que también aporte algo que a nosotros se nos escapa.

    Confiar en expertos, poner sobre la mesa una idea y trabajar en ella sin perder la esencia original será la clave del éxito, no debemos olvidar lo que somos y lo que hacemos, eso es lo que debemos hacer llegar a nuestros clientes y potenciales usuarios o compradores.

    Relanzar una marca

    Por todos es sabido que de un tiempo a esta parte muchas empresas y pequeños negocios han visto paralizada su actividad por los efectos de la pandemia, algunos han vuelto al trabajo y lo hacen con la ilusión de poder ofrecer sus productos a los clientes, pero no son pocos los que también prefieren reservar los gastos de publicidad ahora mismo. ¿Es un error?, esa es la pregunta que debemos hacernos antes de decir no a una campaña o antes de no invertir en publicidad.

    La publicidad es una buena inversión a medio y largo plazo, pero para que tenga un efecto positivo en nuestra empresa o actividad debemos trabajarla bien, somos lo que ofrecemos y seremos lo que otros sientan al ver nuestro logo, imagen corporativa o propuestas comerciales, por eso es vital apostar por la publicidad, real y directa, innovadora y sincera, pues el cliente buscará siempre lo que ofrecemos y por regla general suele huir de la letra pequeña.

    Si deseamos relanzar una marca o sacar un nuevo proyecto al mercado es importante crear una campaña de Marketing y ventas que vaya acompañada de bonitos regalos publicitarios.

    Creatividad

    La creatividad lo es todo en la vida, hay slogans que son parte de nuestra memoria colectiva, hay colores y diseños que sin falta de unas letras ya nos dicen el nombre de la marca o producto, hay obsequios y regalos que cada año son esperados por millones de personas en todo el mundo. Pero no sirve copiar, imitar o buscar parecidos.

    Ser creativos, tener un estilo propio y saber gestionar nuestras campañas es parte del éxito publicitario.