Categoría: Negocios y Empresas

  • Vangtok acerca la tecnología NFT a creadores y empresas

    Vangtok acerca la tecnología NFT a creadores y empresas

    Vangtok NFT - IPEl arte es una disciplina viva que siempre ha ido de la mano del progreso, las tendencias y ha servido de avanzadilla para lo que iba a ir llegando con el tiempo. Durante siglos, los artistas han sido unos de los grandes pioneros y, en pleno siglo XXI, no iba a ser distinto.

    La llegada del arte digital tenía hasta ahora un problema: la capacidad de certificar la autenticidad y originalidad de una obra digital.

    Sin embargo, con el NFT, ya es posible revalorizar las obras y acreditar a los criptoartistas.

    El NFT es un nuevo formato digital disruptivo que permite certificar el propietario de una obra digital, incluso haciendo que la obra con el tiempo cuadruplique su valor y transformándola en una fuente de ingresos para autores, quienes pueden proyectar su carrera en el nuevo mercado de criptoarte y para los compradores, que se aseguran copias originales que no pueden ser reproducidas o clonadas.

    Para poner en relieve la relevancia del nuevo mercado de los NFT, el artista Beeple ha vendido una obra por 69 millones de dólares en la galería Christie´s, dando el pistoletazo de salida a una forma nueva de entender el arte en la que que otros creadores y empresas como la NBA, el club de fútbol AC Milán o la banda de música Kings ofLeonya están apostando también.

    De hecho, se espera que este proceso acelere su aceptación y muchos creadores y empresas apuestan por la digitalización de sus obras.

    Pero, ¿cómo y dónde se crea una obra NFT?

    La startup Vangtok es una de las respuestas ya que ofrecen a todo artista digital, fotógrafo o creador convertir en NFT su obra y de esta forma tenerla en una galería web personalizada para vender y difundir su arte en la red.

    Además, una de las ventajas añadidas es que asesoran sobre que significa ser criptoartista y sus ventajas al tokenizar la obra y añadirla a la blockchain.

    Esta tecnología otorga a creadores de toda clase el poder de controlar su obra de principio a fin, dejando atrás la antigua estructura del mercado del arte y lanzando directamente el producto para que esté disponible para cualquiera que esté interesado.

    “Lo que hacemos Vangtok, es acercar esta tecnología a los artistas y creadores digitales de una forma fácil y entendible para que puedan unirse a esta revolución tecno-artística” explica el programador de blockchain Juanjo Mirón.

     

  • UnitedHealth Group gana 4.060 millones en el primer trimestre de 2021

    UnitedHealth Group gana 4.060 millones en el primer trimestre de 2021

    (EP) – El grupo de seguros de salud y productos sanitarios UnitedHealth Group se anotó un beneficio neto de 4.862 millones de dólares (4.060 millones de euros) en el primer trimestre de 2021, lo que equivale a un incremento del 43,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas publicadas este jueves por la empresa.

    El consejero delegado de UnitedHealth, Andrew Witty, ha valorado las «capacidades únicas» de las distintas divisiones de la empresa y su impacto en la mejora de los resultados tanto para los clientes como para los accionistas.

    Los ingresos de la compañía crecieron un 9%, hasta 70.196 millones de dólares (58.616 millones de euros). De esa cifra, las primas representaron 55.486 millones (46.333 millones de euros), un 9,6% más,, mientras que los productos se contrajeron un 1,1%, hasta 8.340 millones de dólares (6.964 millones de euros) y los servicios repercutieron 5.918 millones de dólares (4.942 millones de euros), un 18,7% más.

    Los costes médicos experimentaron un alza del 9,5% en comparación con el año pasado, hasta 44.904 millones de dólares (37.496 millones de euros), al tiempo que los gastos operativos avanzaron un 2,1%, hasta 10.223 millones de dólares (8.536 millones de euros). De su lado, el coste de los productos vendidos se contrajo un 1,5%, 7.572 millones de dólares (6.323 millones de euros).

     

  • Citigroup triplica el beneficio hasta marzo de 2021

    Citigroup triplica el beneficio hasta marzo de 2021

    (EP) – El banco estadounidense Citigroup obtuvo un beneficio neto de 7.942 millones de dólares (6.634 millones de euros) en el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 213% en comparación con el resultado de 2.536 millones de dólares (2.118 millones de euros) contabilizado un año antes por la entidad, que saldrá del negocio de banca de consumo en 13 mercados de Asia y EMEA (Europa, Oriente Próximo y África).

    Como parte de su revisión estratégica para dirigir los recursos de la entidad hacia las áreas de negocio donde cuenta con mayor escala y potencial de crecimiento, Citigroup centrará su presencia en el negocio de Global Consumer Bank en Asia y EMEA en cuatro centros: Singapur, Hong Kong, los Emiratos Árabes Unidos y Londres, por lo que tiene la intención de buscar salidas para sus franquicias en este negocio en trece mercados de las dos regiones.

    Los negocios afectados incluyen las franquicias de consumidores de Citi en Australia, Bahrein, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Polonia, Rusia, Taiwán, Tailandia y Vietnam, donde el Grupo de Clientes Institucionales de Citigroup continuará prestando servicios a los clientes en estos mercados.

    «Operaremos nuestra franquicia de banca de consumo en Asia y EMEA únicamente desde cuatro centros patrimoniales. Esto nos posiciona para capturar el fuerte crecimiento y los atractivos retornos que ofrece el negocio de gestión de patrimonio a través de estos importantes centros», indicó la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, quien subrayó la apuesta «redoblada» de la entidad por el negocio de grandes patrimonios.

    «Si bien los otros 13 mercados tienen negocios excelentes, no tenemos la escala que necesitamos para competir. Creemos que nuestro capital, inversión y otros recursos se emplean mejor frente a oportunidades de mayor rentabilidad en la gestión patrimonial y en nuestros negocios institucionales en Asia», añadió.

    Por otro lado, el banco estadounidense informó este jueves de que en el primer trimestre de 2021 logró un beneficio neto de 7.942 millones de dólares, lo que supone más del triple que un año antes, a pesar de que la cifra de negocio de la entidad disminuyó un 6,8%, hasta 19.327 millones de dólares (16.146 millones de euros).

    Los resultados de Citigroup reflejan el impacto positivo de la liberación de reservas por importe de 3.853 millones de dólares (3.218 millones de euros), por lo que el coste de crédito entre enero y marzo de este año tuvo un efecto positivo de 2.055 millones de dólares (1.716 millones de euros), frente al impacto adverso de 6.960 millones de dólares (5.814 millones de euros) del primer trimestre de 2020.

    «Ha sido un comienzo de año mejor de lo esperado y somos optimistas sobre el entorno macro», declaró Fraser