Categoría: Negocios y Empresas

  • Aumenta el beneficio del Santander en el primer trimestre de 2021

    Aumenta el beneficio del Santander en el primer trimestre de 2021

    Santander (dpa-AFX) – El grupo financiero español Banco Santander S.A. (BNC.L, BSBR, SAN) informó el miércoles de que su beneficio atribuido a la matriz en el primer trimestre se disparó un 385,8%, hasta los 1.610 millones de euros (1.940 millones de dólares), frente a los 331 millones del año pasado.

    El beneficio por acción fue de 0,085 euros, frente a los 0,011 euros del año pasado.

    El beneficio antes de impuestos aumentó un 64%, hasta los 3.100 millones de euros.

    El beneficio atribuible subyacente fue de 2.140 millones de euros, frente a los 377 millones del año pasado. El beneficio subyacente por acción fue de 0,116 euros, frente a los 0,014 euros de hace un año. El beneficio subyacente antes de impuestos fue de 3.810 millones de euros, frente a los 1.960 millones de euros de hace un año.

    Los ingresos totales del trimestre disminuyeron un 3,5%, hasta los 11.390 millones de euros, frente a los 11.810 millones del año anterior. Secuencialmente, los ingresos totales subieron un 4,3%.

    En el trimestre, el margen de intereses cayó un 6,3%, hasta 7.960 millones de euros, mientras que el margen de explotación subió un 0,8%, hasta 6.270 millones de euros.

     

     

  • Lo que necesitas para llevar tu negocio a la Red

    Lo que necesitas para llevar tu negocio a la Red

    La presencia de un negocio en la Red aumenta su credibilidad y confianza, además de que asegura fidelidad en sus clientes. Por eso, cada vez más negocios deciden incursionar en el comercio digital. Por supuesto, para lograr tener éxito y posicionamiento en Google, conviene contratar expertos en el área. Conoce qué perfiles profesionales pueden ayudarte a lograr éxito en E-commerce.

    Negocios Internet

    ¿Cómo digitalizar tu negocio?

    El mundo tecnológico avanza a paso vertiginoso. Todos los días hay innovaciones que si no logras equiparar, terminan dejando a tu negocio en la obsolescencia. Por eso, si eres un empresario, te conviene irte actualizado al paso de la tecnología, rompiéndose así cualquier barrera que se interponga entre tu negocio y el éxito.

    A continuación, te mostramos qué aspectos básicos debes tener presente cuando creas tu negocio en línea.

    Adquiere un dominio

    Por supuesto, la primera decisión es crear un dominio que identifique a tu negocio online. Este nombre debe representar a tu marca y ser original. Pero además, es necesario que esté estructurado de tal manera que ayude a que posiciones en la web.

    Ahora bien, no se trata de forzar palabras claves para posicionar, pues esto solo ocasionaría que Google te penalice. Decide un nombre de valor, que ayude a que tus visitantes te reconozcan y sepan qué productos ofreces.

    Contrata un Hosting adecuado

    Una vez que has decidido cuál será tu dominio, el siguiente paso será adquirir un alojamiento para tu sitio web. En este lugar es donde comenzarás a crear tu negocio. Es importante que elijas un Hosting profesional, pues soportará más el tráfico que puede generar una web de negocios.

    Diseña tu página web

    Este paso puede ser un problema si desconoces el manejo del diseño web. Sin embargo, con ayuda de una agencia diseno web en valencia puedes conseguir una estructura y diseño que sean atrayentes y funcionales.

    Aunque hay plantillas de diseños web prediseñadas, si quieres una web única y que represente a tu negocio, lo mejor es diseñarlo a la medida. Por supuesto, la decisión estará basada en el presupuesto que contemples para la creación de tu página web.

    Un diseñador web aportará mucho valor a tu negocio. El papel de esta persona abarca desde la planificación de objetivos, análisis de las funciones de tu sitio web, el SEO, SEM, planificación de los contenidos, entre otros aspectos que ayudarán a que tu página web de negocios tenga éxito.

    Crea contenido atrayente

    Cuando creas tu página web, lo siguiente es comenzar a nutrirla con contenidos que aporten valor a los usuarios a los que quieras llegar. Para esto, es importante hacer un recorrido por la competencia, y evaluar qué les ha dado resultado para captar clientes. Y entonces, mimetizar su estrategia para lograr un mayor tráfico de usuarios.

    Las agencias de marketing digital están especializadas en este punto. Crean contenidos para tu web, con los que puedes llegar a los primeros lugares de Google. Usan diversas estrategias como promociones de tus servicios a través de campañas digitales, marketing por email, uso de redes sociales, entre otros.

    ¿Qué profesionales pueden ayudarte a crear tu negocio digital?

    Cada vez hay más profesiones digitales que te ayudan a construir tu negocio digital. Por ejemplo, un Ecommerce Manager te ayuda a que puedas crear estrategias comunicacionales dirigidas a hacer marketing digital de calidad. Es quien se encargará de que se cumplan a raja tabla, los objetivos que te has planteado.

    Las ventas son impulsadas gracias a un Account Manager, quien a través de diversas estrategias puede ayudar a que tu negocio tenga nuevas oportunidades y clientes fieles. Este trabajo es importante, junto con el de un User Experiencie Developer, quien se encargará de diseñar productos que satisfagan las necesidades de tus clientes, haciendo que deseen regresar por tus servicios.

    En las agencias de Marketing digital, cuentas además con expertos en las ramas de SEO, SEM y análisis de datos web, que permiten establecer pautas que hagan que tu negocio posicione de manera correcta en Google. Además, realizan mejoras que incrementan el tráfico de tu web, haciéndola más atractiva para que más personas visiten y hagan clic en ella.

    Para tu negocio online también es importante que cubras la atención al cliente, un aspecto del que se encarga el Customer Service Manager. Todos estos profesionales pueden ayudarte a crear un negocio online, y mantenerte al día con la digitalización mundial.

     

  • LG cierra su división de teléfonos móviles

    LG cierra su división de teléfonos móviles

    LG Móviles
    Foto: Britta Pedersen / dpa

    (dpa) – Tras varias semanas de rumores, LG ha confirmado que su deficitaria línea de teléfonos inteligentes ha llegado a su fin.

    La noticia llega apenas unos meses después de que el gigante tecnológico surcoreano volviera a llamar la atención con un innovador teléfono insignia, un notable dispositivo de dos pantallas con un display que podía abatirse lateralmente.

    Sin embargo, el novedoso LG Wing presentado el año pasado, que permitía girar la pantalla principal para poner a descubierto una pantalla adicional más pequeña debajo para realizar múltiples tareas, no fue suficiente para salvar la marca.

    Su gama de teléfonos V, que pretendía destacar con opciones de fotografía y vídeo profesionales, tampoco logró competir con rivales como la serie Galaxy de Samsung o el iPhone.

    En un comunicado emitido en Seúl, los directivos de LG Electronics anunciaron la medida de cerrar la división con la que llevan años perdiendo dinero. De esta manera, Samsung queda como la única marca de teléfonos inteligentes de Corea del Sur.

    «Un aplauso para LG Mobile», tuiteó el destacado youtuber Marques Brownlee. «Son la razón por la que ahora tenemos pantallas ultraanchas en todos los teléfonos nuevos», elogió el crítico de tecnología rindiendo homenaje a la pionera apuesta de la marca por los monitores panorámicos con formato 16:9.

    Para los consumidores, la desaparición de LG como marca de teléfonos móviles aumenta la probabilidad de que su próximo dispositivo sea de un fabricante chino.

    La salida de LG se produce en un momento en que Oppo, Xiaomi, Huawei, Vivo y otras marcas chinas están ganando reconocimiento internacional al igualar a Samsung y Apple en precio y calidad.

    La ausencia de los teléfonos de LG puede significar también que en el futuro disminuyan los lanzamientos audaces y extravagantes, de los que el reciente LG Wing fue un buen ejemplo.

    «No siempre fueron sobresalientes en todos los teléfonos, pero perderlos significa perder un competidor que estaba dispuesto a probar cosas nuevas, aun cuando no funcionaban», escribe Brownlee.

    Entre las innovaciones que algunos atribuyen a LG se encuentran el doble toque para despertar la pantalla, más opciones en el modo de cámara manual y la eliminación de los botones físicos en la parte frontal del teléfono para dar más espacio a la pantalla.

    A pesar de años de innovación, la retirada de LG del negocio de los teléfonos inteligentes se vislumbraba desde hace tiempo. La división ha presentado pérdidas operativas en todos los trimestres desde el segundo trimestre de 2015.

    Yonhap, la agencia de prensa de Corea del Sur, alude a cifras de la consultora Counterpoint Research indicando que la cuota de la empresa en el mercado de los teléfonos inteligentes en Corea del Sur ya había caído a causa de los rumores de una posible retirada. En enero y febrero, la participación de LG en el mercado cayó al 10 por ciento.

    El cierre de la división de telefonía móvil de LG está previsto para finales de julio. Según LG, los dispositivos ya producidos se seguirán vendiendo y también se continuará dando soporte a los servicios móviles y proporcionando actualizaciones de software a los usuarios.

    «La decisión estratégica de LG de salir del increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa dedicar más recursos a otras áreas en crecimiento, como componentes para vehículos eléctricos, dispositivos conectados, hogares inteligentes, robótica, inteligencia artificial, así como soluciones y servicios B2B», señala el comunicado de LG.

    LG quiere «seguir aprovechando su experiencia en telefonía móvil y desarrollar tecnologías relacionadas con la movilidad, como la 6G, para ayudar a reforzar la competitividad en otras áreas de negocio».

    Según la empresa, las tecnologías básicas desarrolladas durante las dos décadas de actividad de LG en el sector de la telefonía móvil se mantendrán y aplicarán a los productos actuales y futuros.