Categoría: Negocios y Empresas

  • El Grupo Siemens volvió a elevar sus previsiones para 2021

    El Grupo Siemens volvió a elevar sus previsiones para 2021

    Producción de generadores de Siemens en Erfurt
    Foto: Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa

    Múnich, 7 may (dpa) – El Grupo Siemens volvió a elevar sus previsiones para 2021 tras incrementar fuertemente sus beneficios en el segundo trimestre comercial, que pasaron de 700 millones a 2.400 millones de euros (2.900 millones de dólares).

    Según el comunicado dado a conocer hoy, los negocios con la industria automotriz y la ingeniería mecánica, así como en el área de software, tuvieron un buen desarrollo de enero a marzo. Sin embargo, la venta del fabricante de cajas de cambio Flender también contribuyó a mejorar los resultados.

    «Sobre esta base tenemos aún más confianza en el segundo semestre de nuestro ejercicio fiscal y elevamos significativamente nuestras perspectivas tanto en los negocios del sector industrial como en las ganancias después de impuestos», señaló el director financiero, Ralf Thomas.

    La compañía espera obtener un beneficio de entre 5.700 y 6.200 millones de euros al final del año fiscal, lo que supone unos 700 millones de euros más que lo estimado anteriormente. También calcula que las ventas cobrarán más impulso.

    La facturación de Siemens se incrementó en un seis por ciento de enero a marzo, sumando 14.700 millones de euros, mientras que los pedidos aumentaron en un ocho por ciento hasta los 15.900 millones de euros.

    El presidente del grupo, Roland Busch, que se hizo cargo de Siemens también durante el segundo trimestre fiscal, va por tanto rumbo a lograr un primer año sólido.

    «Estoy muy satisfecho porque estamos obteniendo excelentes resultados y creciendo de forma rentable en todas nuestras áreas (…) a pesar de las incertidumbres reinantes», comentó.

     

  • BMW aumentó su facturación en el primer trimestre de 2021

    BMW aumentó su facturación en el primer trimestre de 2021

    Múnich, 7 may (dpa) – La automotriz alemana BMW aumentó su facturación en un 15 por ciento a 26.800 millones de euros (32.381 millones de dólares) en el primer trimestre de 2021, informó hoy la compañía.

    Los beneficios ascendieron a 2.800 millones de euros, por lo que casi se quintuplicaron en comparación con la cifra obtenida hace un año, al comienzo de la pandemia de coronavirus.

    La empresa se mostró más confiada, pero sigue siendo cauta ante los riesgos, por lo que mantuvo sus previsiones para el año en curso, situando su margen de ganancias antes de intereses e impuestos en entre un seis y un ocho por ciento.

    «El primer trimestre muestra que nuestro modelo de negocio global es exitoso, incluso en tiempos de crisis. Seguimos en la senda de un crecimiento sostenible y rentable», comentó el presidente del consejo de administración, Oliver Zipse.

    El margen operativo del primer trimestre aumentó al 9,8 por ciento desde el 1,3 por ciento anunciado anteriormente. Pero los responsables aclararon que estiman que la volatilidad persistirá a lo largo del año.

    Por ejemplo, BMW espera que la pandemia de coronavirus cause menos trastornos a medida que avance la vacunación, pero aún le preocupan los efectos negativos, tales como un aumento de las materias primas.

    La cautela mostrada por el fabricante de coches de Múnich contrasta con las previsiones de su rival Daimler, fabricante de vehículos Mercedes-Benz, que elevó sus previsiones tras un buen comienzo de año.

     

  • ArcelorMittal gana 1.903 millones en el primer trimestre de 2021

    ArcelorMittal gana 1.903 millones en el primer trimestre de 2021

    ArcelorMittal
    FOTO: ARCELORMITTAL / Europa Press

    (EP) – ArcelorMittal logró un beneficio neto atribuido de 2.285 millones de dólares (1.903 millones de euros) en los primeros tres meses de 2021, frente a las pérdidas de 1.120 millones de dólares (933 millones de euros) contabilizadas en el primer trimestre de 2020, lo que supone el mejor comienzo de ejercicio de la compañía en una década, según ha anunciado la multinacional.

    Las ventas de la mayor compañía siderúrgica a nivel mundial sumaron entre enero y marzo un total de 16.193 millones de dólares (13.486 millones de euros), un 9% más que en el mismo periodo del año pasado.

    De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de ArcelorMittal en el primer trimestre de 2021 se situó en 3.242 millones de dólares (2.700 millones de euros), un 235% por encima del dato de un año antes.

    «El primer trimestre de este año ha sido el más fuerte en una década», declaró Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal, quien destacó que el desempeño operativo en el arranque de 2021 supone «una continuación de la dinámica positiva del mercado del cuarto trimestre».

    «Nuestras prioridades para el resto del año y más allá son claras: mantener una ventaja competitiva en costes; crecer estratégicamente a través de proyectos de alto rendimiento en mercados de alto crecimiento, mientras aprovechamos la infraestructura existente para desarrollar nuestro recurso de mineral de hierro; devolver efectivo de manera constante a los accionistas a través de una política de retorno de capital definida; y liderar el desarrollo sostenible», añadió.

    De cara al conjunto del ejercicio, la multinacional ha revisado al alza sus previsiones y ahora confía en que la demanda de acero a nivel global crecerá entre un 4,5% y un 5,5%.

    En el caso del mercado europeo, ArcelorMittal espera que la demanda crecerá entre un 7,5% y un 9,5%, mientras que en Estados Unidos confía en un incremento de entre el 10% y el 12%. Asimismo, prevé un crecimiento de entre el 1% y el 3% en China.