Categoría: Negocios y Empresas

  • Zuricenter, un espacio Coworking de 5 estrellas

    Zuricenter, un espacio Coworking de 5 estrellas

    Cuando hablamos de un Coworking Center entendemos que es un espacio de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de cualquier sector, compartir un mismo espacio de trabajo en el que desarrollar sus o bien, disponer un espacio de trabajo privado.

     Coworking

    Esto además se suma a una serie de servicios como suelen ser recepción, internet de alta conexión, línea de teléfono y cafetería que facilitan cualquier actividad que tengas que realizar mientras te encuentras en el espacio Coworking.

    Pero hoy queremos hablar de un centro de negocios en Madrid que no es un simple Coworking Center, es mucho más que eso, ofrece todo lo que pueda necesitar un empresario o autónomo para darle el valor a su empresa o negocio en un espacio de cinco estrellas ubicado en una de las zonas más valoradas, distrito 41, en concreto en calle Velázquez 10 y 53.

    Cuentan con 25 años de experiencia al servicio del cliente que los avala y con el valor añadido del servicio y la atención personalizada que ofrecen. También disponen de secretarias bilingües, así como muchos más servicios con la mejor atención y calidad.

    Despachos privados y oficinas flexibles

    Alquiler de despachos privados

    Despachos privados de diferentes tamaños y precios, con imagen exclusiva y corporativa, que están decorados y amueblados, así como equipados con las últimas tecnologías.

    Servicios incluidos: Apoyo telefónico y administrativo de una secretaria Bilingüe, domicilio social, fiscal y comercial, línea de teléfono exclusiva y personalizada, atención de clientes y proveedores, recepción de correspondencia, internet (Fibra y Wi-Fi), logotipo en el directorio de la entrada, sistemas de seguridad, limpieza diaria, servicio de mantenimiento aire acondicionado, calefacción y Mini-Bar privado.

    Alquiler de espacios de trabajo compartidos

    Espacios corporativos equipados con las últimas tecnologías, zona de office, coffee y posibilidad de Mini-Bar privado.

    Servicios incluidos: Domicilio social, fiscal y comercial, línea de teléfono exclusiva y personalizada, atención de clientes y proveedores, recepción de correspondencia, internet (Fibra y Wi-Fi), logotipo en el directorio de la entrada, sistemas de seguridad, limpieza diaria, servicio de mantenimiento aire acondicionado, calefacción y Mini-Bar privado.

    Coworking privado

    Espacios de trabajo y reuniones personalizados, con las últimas tecnologías, por horas, días o permanente. Con todos los servicios incluidos, administración administrativa-técnica, así como servicios de Coffee Break, Lunch y Catering.

    Servicios incluidos: los mismos que en espacios de trabajo compartidos.

    Salas de reuniones y despachos ejecutivos

    Alquiler de salas de reuniones por días u horas

    Salas de reuniones y salas de juntas de diferentes tamaños y precios bajo necesidad con todas las facilidades. Secretarias para atender las visitas y estar disponible durante la reunión para cualquier asunto administrativo-técnico.

    Servicios incluidos: Acceso a internet de alta velocidad, microodenador, pantalla de gran formato, sistema de audio 3D, cámara robotizada, proyector, flipchart, equipos de impresión, fax, escáner, secretaria ejecutiva, atención personalizada de visitas, gestión administrativa y bebidas (agua mineral, café, té…).

    Alquiler de despachos ejecutivos por horas, días o meses

    Despachos privados de diferentes tamaños y precios, con máxima representatividad, que están decorados, amueblados y equipados con las últimas tecnologías.

    Servicios incluidos: Acceso a internet de alta velocidad, pantalla de gran formato, sistema de audio 3D, cámara robotizada, proyector, flipchart, equipos de impresión, fax, escáner, secretaria ejecutiva, atención personalizada de visitas, gestión administrativa y bebidas (agua mineral, café, té…).

    Bonos por horas para uso de salas de reunión y despachos

    Bonos de 10 o 20 usos para alquilar despachos ejecutivos con atención personalizada por una secretaria durante las reuniones y dos direcciones diferentes para desayunos de trabajo, entrevistas, presentaciones, etc.

    Domicilios fiscales y sociales. Sedes comerciales.

    Dirección comercial o sede para empresas

    La domiciliación de empresas es un servicio básico para no incurrir en costes innecesarios con todos los servicios incluidos.

    Servicios incluidos: Dos direcciones a efectos comerciales, atención de la oficina, recepción y custodia de documentación, recepción de correspondencia ordinaria, paquetería y mensajería, servicios administrativos y descuentos para alquiler de despachos, salas de reuniones y otros servicios.

    Domicilio fiscal y social

    La domiciliación fiscal y social es un servicio que ofrece disponer de una imagen corporativa al menor coste.

    Servicios incluidos: Dirección premium, recepción de correspondencia ordinaria y paquetería y descuentos para alquiler de despachos, salas de reuniones y otros servicios.

    Oficina Virtual y otros servicios

    Oficina virtual personalizada o premium:

    La oficina virtual ofrece servicio de secretaria que atiende tanto visitas como correspondencia. El premium da acceso a despachos y salas de reuniones.

    Servicios incluidos: Atención de llamadas personalizada, oficina administrativa presencial o virtual y descuentos en alquiler de despachos y salas de reuniones.

    Atención telefónica personalizada

    Servicio de atención con secretaria que contesta en nombre de la empresa indicada y realiza las gestiones que sean necesarias.

    Servicios incluidos: total confidencialidad en las gestiones, secretarias bilingües, desvío de llamadas a móvil o fijo, notificación inmediata por email, descuentos en resto de servicios.

    Otros servicios

    Servicios de asesoría y gestoría, trámites en organismos oficiales, públicos y privados, impresiones… y más.

     

  • Las startups españolas conquistan el mundo

    Las startups españolas conquistan el mundo

    startupsEn un mundo en busca de la globalización de los mercados, las empresas de nueva creación que utilizan de forma intensiva las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC,s) tienen buenas oportunidades para tener éxito. Las startups tienen como base de funcionamiento las herramientas tecnológicas, además de otras características, como ser escalables con menor esfuerzo e inversión. En España, se dan casos que merecen ser mencionados por su alta y rápida capacidad de crecimiento

    Una startup se caracterizan por crear o seguir modelos de negocio basados en la innovación, que requieren costes mínimos de inversión y mantenimiento comparadas con cualquier empresa tradicional. El objetivo principal de estas empresas es el de crecer muy rápidamente, obteniendo inversores en el sector privado o con los business angels.

    Un ejemplo referente de startup española que triunfa en el mundo entero es el de Mr Jeff, dedicada a lavar ropa a domicilio, una compañía que cumple con todos los requisitos para el éxito con la fórmula del buen uso de las TIC,s. Han sabido sacar rendimiento a las herramientas que ofrece internet para darse a conocer, invirtiendo capital en los mejores profesionales en relación a las estrategias de marketing online de éxito. Además, logran simplificar los procesos de comercialización y prestación de servicios, y su organigrama para operar es horizontal y en constante evolución, adaptándose en todo momento a las circunstancias existentes para seguir creciendo.

    5 startups españolas de éxito

    España se ha convertido en exportadora internacional de startups. Geniales emprendimientos que conquistan el mercado allá donde se establecen, ya sea por una propuesta innovadora, por mejorar el sector donde se presentan, o por la ayuda que ofrecen a las empresas como agentes externos.

    1.Lavanderías Mr Jeff

    En la primera posición de las startups españolas con más éxito y proyección internacional se encuentra la cadena de lavanderías Mr Jeff. Aunque ya se ha mencionado al principio de este artículo las claves que han facilitado que esta firma triunfara en su sector, es oportuno insistir en el porqué del crecimiento tan acelerado que han logrado en tan poco tiempo.

    El motivo es muy sencillo, el grupo de emprendedores que ha creado esta marca localizó un problema en la sociedad del bienestar y le dieron una solución, muy económica, ágil y eficaz. Descubrieron que nadie quiere planchar ni lavar su ropa después de una jornada de trabajo, que prefieren dedicar este tiempo al descanso y al ocio. Bajo esta premisa tan lógica, decidieron eliminar este problema creando un servicio de recogida de ropa sucia a domicilio para devolverla en el lugar indicado por el cliente, limpia y planchada, en un plazo de 48 horas.

    2.Assembler School

    En este caso se trata de una startup que comenzó en el 2019 y ya lleva un capital levantado de nada menos que de 1 millón de euros. Esta empresa no es otra cosa que un centro formativo para desarrolladores que tiene entre sus servicios programas de executive programs y másters, pero en la que, a diferencia de cualquier otra academia o escuela privada, el alumno solo pagará si encuentra trabajo cuando finalice el curso.

    Esta plataforma también logra diferenciarse en el sector de la formación al aplicar una metodología de aprendizaje basada en entornos y proyectos colaborativos al 100%, exclusivamente propia, buscando y logrando, localizar soluciones al mundo laboral.

    3.Ally Foundry

    En el 2020, tres emprendedores iniciaron su aventura con una startup que ofrece a las empresas soluciones y herramientas innovadoras a través de la nube, marcando el camino para aquellos empresarios que no tienen muy clara las ventajas de trabajar en el cloud. La última tecnología, como la Inteligencia Artificial, es la que le sirve a los profesionales de Ally Foundry para que la plataforma analice los datos de uso de las herramientas en la nube de sus clientes. De este modo se optimiza el uso de las mismas, así como se maximiza la inversión realizada en la propia nube.

    4.Balio

    Lanzada en el 2019, Balio es una red social que se centra en la posibilidad de compartir y descubrir lo que los inversores llevan a cabo. Se centra en el campo de las finanzas. Los inversores noveles pueden estudiar y analizar las estrategias que estos expertos llevan a cabo para optimizar sus apuestas económicas o para ahorrar dinero. El trabajo que ofrece Balio también es útil para descubrir nuevas oportunidades de inversión. Con esta red social, hablar de dinero ya no es un tabú ni está supeditado al beneplácito de una élite cerrada y exclusiva de economistas, financieros y banqueros.

    5.Aqtiva Data Tecnologies

    Por último, otra startup de éxito que utiliza las tecnologías digitales aplicadas a internet sacándoles el máximo partido. Fundada en el 2020, Aqtiva ofrece la máxima calidad para las empresas cuando estas reciben los datos que ofrece un sistema de BigData. Esta pequeña empresa consigue orientar el desarrollo a las arquitecturas Onpremise y Cloud/Multicloud siendo, además, no invasiva, escalable y con la posibilidad de aplicarse en tiempo real en los entornos de trabajo.

     

  • ¿Qué diferencias existen entre un consultor inmobiliario y un agente inmobiliario?

    ¿Qué diferencias existen entre un consultor inmobiliario y un agente inmobiliario?

    Aunque pueden parecer puestos muy similares, la realidad es que estos trabajadores desarrollan funciones distintas

    agente inmobiliario

    Por lo general, cuando hablamos de la figura de un agente inmobiliario, la mayoría de las personas piensa rápidamente en la compra-venta de viviendas, ya que este tipo de trabajador, se encarga de acompañar a los clientes durante todo el proceso, desde las primeras etapas hasta la fecha definitiva de cierre de la operación. Pero, ¿qué ocurre si hacemos referencia a la figura del consultor inmobiliario?

    Aunque a priori ambos puestos de trabajo parecen iguales, lo cierto es que no tienen nada que ver, debido a que un agente inmobiliario no puede reemplazar a un consultor y viceversa. Es decir, las funciones de un consultor inmobiliario son diferentes a las de un agente, ya que por ejemplo, el primero está más enfocado en proporcionar datos e información sobre el estado del mercado inmobiliario.

    Por el contrario, el agente inmobiliario se encarga de ayudar a los clientes a comprar o vender una determinada propiedad. En pocas palabras, estas figuras pertenecientes al sector inmobiliario prestan servicios distintos, de manera que es muy importante diferenciarlos para saber en qué momento hay que acudir a ellos.

    Principales diferencias entre los consultores inmobiliarios y los agentes inmobiliarios

    Como ya se ha comentado anteriormente, los consultores inmobiliarios no pueden ser sustituidos por agentes inmobiliarios, ya que cada figura desempeña una función muy concreta. Y es que por un lado, el consultor inmobiliario se encarga de asesorar a las personas que quieren llevar a cabo una inversión, pero que por desconocimiento del mercado, no saben si es una decisión financiera acertada.

    Por otro lado, el agente inmobiliario está más enfocado en la acción de compra o venta de un determinado inmueble, es decir, su principal misión es ayudar a las personas a conseguir el cierre de la operación. En este sentido, los agentes inmobiliarios trabajan a comisión, mientras que los consultores inmobiliarios trabajan por horas o por tarifa plana, de modo que ofrecen un enfoque más imparcial de la inversión inmobiliaria.

    Esto quiere decir, que el consultor inmobiliario siempre realiza recomendaciones libres de prejuicios, ya que como dice el refrán, para ellos ‘el tiempo es oro’. Los consultores inmobiliarios no quieren perder tiempo -trabajan por horas-, por lo que ofrecen datos e información real sobre el estado del mercado, lo que se traduce en un mayor éxito a la hora de realizar inversiones inmobiliarias.

    ¿Qué servicios ofrece un consultor inmobiliario?

    Aunque la pandemia del COVID-19 ha causado un gran impacto en el conjunto de la sociedad, el mercado inmobiliario español ha sido capaz de sobreponerse, algo que se puede ver reflejado en las últimas cifras de compraventa de viviendas. Según los datos publicados por el Consejo General del Notariado, en el mes de marzo del año 2021, la compraventa de viviendas superó las 59.000 transacciones en España.

    Una cifra realmente increíble, que da buena prueba del excelente momento que está atravesando el sector inmobiliario en nuestro país. Ante esta situación, no es extraño que la figura del consultor inmobiliario sea cada vez más demanda, puesto que las personas quieren conocer el estado real del mercado. Pero, ¿qué tipo de servicios ofrecen los consultores inmobiliarios?

    Información sobre el mercado inmobiliario

    Sin duda, este es uno de los servicios del consultor inmobiliario más destacados, ya que estos expertos en la temática, ofrecen datos precisos sobre las condiciones del mercado, tanto a nivel local como a nivel nacional. Además, también pueden aportar información sobre los valores concretos de las propiedades, e incluso, son capaces de  realizar proyecciones de cara al crecimiento futuro.

    Elaboración de análisis competitivos

    Otro servicio de consultor inmobiliario muy demandado por las personas tiene que ver con la redacción de análisis competitivos, es decir, con la elaboración de informes que permiten comparar propiedades, precios de venta y tendencias de ingresos. Este tipo de información es vital a la hora de invertir, puesto que los clientes pueden saber qué momento es el más adecuado para llevar a cabo la operación.

    Información financiera sobre hipotecas

    Puede que esta faceta de los consultores inmobiliarios sea menos conocida, pero lo cierto es que muchas personas acuden a ellos a la hora de solicitar una hipoteca. Y es que un consultor inmobiliario experimentado puede facilitar de manera notable el proceso de compra de la vivienda, ya que posee información actualizada sobre los diferentes tipos de hipotecas que hay disponibles en el mercado.