Categoría: Negocios y Empresas

  • Varias webs “importantes” se caen por motivos “desconocidos”

    Varias webs “importantes” se caen por motivos “desconocidos”

    (EP) – Las páginas web de compañías como el banco HSBC, British Airways, PlayStation, FedEx o Airbnb han registrado este jueves una interrupción global de su servicio, sin que por ahora se conozcan las causas.

    web

    En concreto, las personas que han intentado acceder a estas páginas web se han encontrado con errores de DNS o Sistema de Nombres de Dominio, un sistema que asocia información con el nombre del dominio, por lo que no han podido acceder a los sitios web en cuestión.

    El proveedor de DNS Akamai ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter de una «disrupción del servicio». Posteriormente, han comunicado que han arreglado el problema y que habían reanudado sus operaciones. «Continuaremos vigilando para asegurar que el impacto se ha eliminado completamente», ha agregado.

    Por su parte, la plataforma de vigilancia de cortes de internet DownDetector ha informado de «miles» de problemas de sus usuarios en webs populares, ha recogido la BBC, que ha enumerado, entre otros, a los bancos Barclays, Lloyds o Halifax; Steam o servicios de ‘streaming’ como Channel 4.

    Es la segunda vez en dos meses que se registra una interrupción generalizada de este tipo. En junio, un fallo del servidor Fastly provocó la caída de multitud de páginas web en todo el mundo, incluyendo medios de comunicación como ‘The New York Times’, ‘The Guardian’ o CNN.

  • Premio para TSK por el proyecto Sixperience

    Premio para TSK por el proyecto Sixperience

    El consejero asturiano, Borja Sánchez, que ha participado en la entrega del premio International QIA a la empresa TSK por el proyecto Sixperience, un programa de entornos virtuales que permite visitar e interactuar con los elementos de las plantas que la compañía tiene en medio centenar de países.

    TSK
    Foto: Gobierno de Asturias

    El consejero ha puesto a TSK como ejemplo de lo que implica realizar innovación a nivel internacional, ya que la compañía ha competido con más de 400 proyectos de todo el mundo. Es también, ha indicado Sánchez, un claro exponente de la calidad e iniciativa con la que cuenta el tejido productivo asturiano.

  • Philip Morris gana 1.845 millones en el segundo trimestre

    Philip Morris gana 1.845 millones en el segundo trimestre

    (EP) – La tabaquera estadounidense Philip Morris International (PMI) se anotó un beneficio neto atribuido de 2.172 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021, lo que equivale a un incremento del 11,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la empresa, que ha presentado este martes sus cuentas trimestrales.

    Philip Morris
    FOTO: PHILIP MORRIS / Europa Press

    La cifra de negocio de la compañía se elevó un 14,6% en el trimestre, hasta los 20.421 millones de dólares (17.343 millones de euros). Sin embargo, los ingresos netos, obtenidos al descontar los impuestos especiales asociados a la venta de tabaco, se situaron en 7.594 millones de dólares (6.449 millones de euros), un 14,2% por encima de la cifra observada un año antes.

    El volumen de cigarrillos y unidades de tabaco calentado vendidas se elevó un 6,1%, hasta las 180.494 millones de unidades. La empresa registró caídas de ventas únicamente en Australia y Este de Asia. Del resto de mercados, el mayor incremento se dio en Oriente Próximo y África (+12,7%) y en la Unión Europea (+8,7%).

    Por otro lado, entre las principales marcas del grupo, el volumen de cigarrillos vendidos de ‘Marlboro’ se elevó en un 6,7%, mientras que ‘L&M’ cayó un 1,3% y ‘Chesterfield’ avanzó un 13,2%. El mayor incremento anual entre las principales marcas se registró en el volumen vendido de ‘Sampoerna A’, con un 26,6%, y de ‘Parliament’, con un 18,4% más.

    Las ventas de tabaco sin combustión crecieron un 30,2% respecto a hace un año, afianzando su posición por encima de la segunda marca de tabaco más vendida de la empresa.

    En el trimestre, los costes asociados a las ventas fueron de 2.353 millones de dólares (1.998 millones de euros), un 8% más, mientras que los gastos de investigación, administración y marketing fueron de 2.093 millones (1.778 millones de euros), un 21,5% más.

    En el conjunto de los seis primeros meses de 2021, Philip Morris ganó un 21,7% más que en el mismo periodo del año pasado, hasta 4.590 millones de dólares (3.898 millones de euros), tras un incremento de las ventas netas del 10%, hasta 15.179 millones (12.891 millones de euros).

    En España, que representa el quinto mercado de Philip Morris en la UE, por detrás de Francia, Polonia, Alemania e Italia, la tabaquera vendió 4.100 millones de cigarrillos, lo que supone un incremento del 51,5%.

    En el mercado de cigarrillos, que se elevó un 8,9% en el segundo trimestre, hasta los 10.500 millones de cigarrillos, la cuota de mercado de Philip Morris se contrajo en dos décimas, hasta el 31,1%.