Categoría: Negocios y Empresas

  • Sidra Mayador moderniza sus instalaciones

    Sidra Mayador moderniza sus instalaciones

    Sidra MayadorEl Gobierno de Asturias ha apoyado la modernización y mejora de las instalaciones de Sidra Mayador (Manuel Busto Amandi, S.A.) en Villaviciosa, así como la implantación de certificados de calidad, con más de 200.000 euros en subvenciones. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, a través de la línea de ayudas a industrias agroalimentarias y forestales, ha respaldado estas actuaciones, que han movilizado una inversión superior a los 700.000 euros.

    El consejero Alejandro Calvo y la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, han visitado hoy la compañía para conocer los trabajos realizados. En concreto, la empresa ha puesto en marcha sistemas como el de reaprovechamiento de agua o el de tratamiento de fangos para la mejora de la gestión ambiental de todo el proceso y ha logrado la certificación ISO 14001. También ha acondicionado una sala para catas y divulgación de productos, ha automatizado el envasado y ha incrementado la capacidad de los depósitos para sidra con denominación de origen protegida.

    La línea de ayudas a las industrias agroalimentarias y forestales permite a las empresas mejorar sus sistemas de producción y calidad. Además, facilita la planificación de las inversiones, ya que pueden desarrollarse a lo largo de tres años desde el momento en que se presentan las solicitudes. Las ayudas, de carácter plurianual, están cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

    En el periodo 2015-2020, el Gobierno de Asturias destinó 2,2 millones a ayudas al sector sidrero, con el fin de consolidar un nicho económico moderno y eficaz. La inversión total por parte de las empresas en el último lustro ascendió a 7,3 millones.

  • 5 marcas de electrodomésticos en las que más confían los asturianos

    5 marcas de electrodomésticos en las que más confían los asturianos

    asturianos y electrodomésticosAtrás quedan los tiempos en los que los asturianos y el resto de españoles compraban aquello que les llamaba la atención, sin tener en cuenta otros aspectos ni profundizar más allá del precio y determinadas características muy concretas. En plena era digital, los consumidores del Principado se han acostumbrado a analizarlo absolutamente todo, aprovechando para tal fin las facilidades que brinda Internet.

    Un claro ejemplo reside en los electrodomésticos. Antes de adquirir uno u otro, es habitual consultar las opiniones no solo de otros usuarios de a pie, sino también de profesionales del sector. Por ejemplo, los expertos de Rapitecsat Reparación de electrodomésticos son una voz autorizada por la dilatada trayectoria que tienen a sus espaldas.

    Las cinco marcas que detallaremos a continuación están muy bien consideradas tanto por los consumidores como por los técnicos de servicios de SAT que suelen tratar con ingentes cantidades de electrodomésticos.

    Beko

    A pesar de haber sido fundada en el año 1955, esta compañía tardó en penetrar en el resto de Europa. En Turquía siempre fue conocida, pero los asturianos tardaron en darse cuenta de la buena relación calidad-precio que ofrecía. En este sentido fue de gran ayuda el acuerdo de patrocinio alcanzado con el FC Barcelona.

    Oviedistas, aficionados del Sporting de Gijón y por supuesto culés residentes en Asturias no dudaron en optar por uno de sus electrodomésticos tras comprobar que una entidad de la talla del club azulgrana había apostado directamente por dicha marca.

    Lo cierto es que la evolución de Beko por toda Europa dio comienzo unos años antes, concretamente en el 2004. Fue entonces cuando la compañía dio un paso arriesgado que le salió muy bien: adquirir Grundig, marca alemana conocida por su gran calidad gracias en parte a recibir el apoyo de Philips.

    Beko ha sido bautizada por algunos asturianos como “la Xiaomi de los electrodomésticos”. Es decir, todos ellos presentan una muy buena relación calidad-precio. A pesar del bajo precio pagado en comparación con las alternativas de la competencia, el resultado es realmente bueno sobre todo en términos de durabilidad.

    Balay

    En Asturias siempre ha gustado la etiqueta made in Spain. Balay es una de las marcas que mejor la lucen. Tiene casi la misma antigüedad que la anteriormente descrita, puesto que surgió en Zaragoza en el año 1951.

    Los electrodomésticos de Balay están hechos para durar. Este aspecto es tenido muy en cuenta por los asturianos, quienes a pesar de dar importancia al diseño, valoran sobre todo el tiempo durante el que el producto en cuestión permanecerá en buen estado.

    En los últimos años, Balay ha apostado de lleno por una transformación digital de su negocio. Así lo demuestra su sitio web oficial que, por ejemplo, hasta final del mes de julio ofrece un descuento del veinte por ciento a modo de rebajas veraniegas.

    Teka

    El cachopo y otras delicias propias del Principado de Asturias no pueden elaborarse óptimamente sin unos buenos electrodomésticos en la cocina. De su fabricación se encarga Teka. Lleva haciéndolo desde hace casi un siglo, habiéndose fundado en Alemania en el año 1924.

    En lo referente a los precios, a los cuales tanta importancia se da en plena crisis económica provocada por la situación sanitaria, es innegable que los de Teka son más elevados si se comparan con los productos fabricados por la competencia. Aun así, tienen un gran éxito entre los asturianos. ¿Cómo es posible?

    Básicamente ello es fruto de lo mucho que llega a amortizarse el gasto efectuado. Los electrodomésticos de Teka duran mucho y presumen de un alto índice de eficiencia energética.

    Indesit

    Cuando un director ejecutivo lleva casi veinte años en una empresa significa que su labor es realmente buena y que la compañía sigue obteniendo los resultados esperados. Es el caso de Marco Milani, quien se encarga de llevar a buen puerto a la empresa Indesit.

    Lo cierto es que lo consigue con una agresiva política de precios. Sea cual sea el electrodoméstico que busques, sobre todo frigoríficos, es probable que el más asequible haya sido fabricado por dicha compañía con sede en Fabriano.

    Así pues, estamos ante otra marca que ha vendido mucho en Asturias por su sobresaliente relación calidad-precio.

    Siemens

    Especializarse en varios sectores no es en absoluto sencillo, pero Siemens lo ha conseguido penetrando con fuerza en el ámbito sanitario, logro que ya había obtenido anteriormente con los electrodomésticos hogareños.

    Los mismos hacen gala de una durabilidad insuperable, aunque no solo destacan por este aspecto tan positivo. Por si fuera poco, su diseño suele estar a la vanguardia, quedando especialmente bien en viviendas que apuestan por una decoración moderna.

    Al tratarse de una de las empresas europeas con mayor presupuesto, se ve capaz de invertir estratosféricas cifras en I+D. Ello da pie a que los electrodomésticos de Siemens siempre hagan gala de los últimos avances tecnológicos.

  • Importancia de contratar una buena empresa de mudanzas

    Importancia de contratar una buena empresa de mudanzas

    Las mudanzas no suelen ser momentos de la vida que destaquen por ser agradables. Más bien, se asocian con el estrés, el ajetreo y las presiones por cumplir plazos. Por esa razón, la mayoría de las veces está bien delegar esa tarea en manos de profesionales, las empresas de mudanzas.

    mudanzas

    Aunque pareciera tratarse de un servicio asociado más a las empresas, industrias o profesionales, contratar una buena empresa de mudanzas también puede ser de utilidad para las personas y familias que no quieren llevar todo el proceso por cuenta propia, sino que quieren disfrutar de dicho proceso y compartir con expertos las tareas que requieren de mayor atención o experiencia.

    Si bien es cierto que en una mudanza hay tres factores que deben cumplirse para estar tranquilos -que todo llegue en buen estado, que nada se extravíe y que sea lo más rápido posible-, las mudanzas son procesos que pueden llegar a ser complejos, y ahí la mano de una empresa de mudanzas será de gran utilidad.

    Características que debe cumplir una buena empresa de mudanzas

    Hay excelentes empresas de mudanzas a nivel nacional. Algunas, como Mudanzas y Servicios AD, cuentan con décadas de trayectoria y se han hecho un nombre en su lugar de origen, Asturias, a pesar de que pueden atender requerimientos de otras partes del país.

    Estas empresas de excelencia guardan características o virtudes que permiten conocer la importancia que se desprende de su contratación.

    Especialistas

    Una mudanza es un proceso complejo. No se trata únicamente de cargar cajas de trastes de un sitio a otro -eso es, más bien, un transporte-, sino que se trata de llevar un inventario, de asegurar cada paquete y artículo para que no se deterioren o dañen en el traslado, y un sinfín de tareas más que dependerán del tipo de cliente -familias, oficinas, naves- y de la rigurosidad del caso. Por eso, delegar la tarea en especialistas siempre es sinónimo de tranquilidad.

    Confianza

    Las empresas de mudanza de excelencia llevan en sus manos una gran responsabilidad, por lo que deben transmitir mucha confianza a sus clientes.

    Al mudar oficinas, pueden llevar equipos informáticos que requieren de mucho cuidado para evitar la pérdida de información o la ralentización del proceso productivo. Al acudir en la mudanza de una familia, llevan artículos de suma importancia para la vida diaria de cada uno de sus integrantes. Por eso, una empresa de mudanzas debe, ante todo, transmitir confianza a la par que mucha experiencia.

    Competitividad

    La competitividad de una empresa de mudanzas se puede analizar partiendo desde la simplificación de sus partes:

    • Precios: no siempre lo más barato es lo mejor, pero si dentro de los rangos de precios más económicos se encuentran todas las características de excelencia, siempre será una buena noticia.
    • Plazos: mientras más rápida sea la mudanza, menos traumática será para quien la requiere. No obstante, los plazos están anclados a una realidad de los medios de transporte y otros tantos atenuantes que cada empresa explicará de acuerdo a su experiencia y disponibilidad.
    • Protocolos: de seguridad, de confianza, de manejo de productos o equipos. La competitividad a menudo se juzga por el valor agregado, o esos detalles que realmente despiertan el interés y aumentan la confianza en el servicio. Muy a menudo son los protocolos o el método de trabajo lo que termina inclinando la balanza.

    ¿Cómo encontrar una empresa de mudanzas confiable?

    La mejor manera de encontrar una buena empresa de mudanzas es buscando en sitios web o preguntando a personas que hayan pasado por el mismo proceso tanto para ellos como para sus negocios. En internet es muy fácil dar con los sitios oficiales de empresas con décadas de trayectoria y miles de clientes satisfechos, por lo que puede ser un indicador de que está en el lugar correcto.

    Sin importar la urgencia, siempre es conveniente realizar una cotización o leer detenidamente los servicios que ofrecen, cómo los realizan, estar atento a los detalles o letra pequeña, y basándose en eso, tomar una decisión, ya que una mudanza no es un proceso que deba tomarse a la ligera, sino que es una experiencia que muy pocas veces en la vida se van a vivir, y conviene siempre hacerla bien.