Categoría: Negocios y Empresas

  • Evolución tecnológica e impacto en el mercado laboral

    Evolución tecnológica e impacto en el mercado laboral

    Evolución tecnológicaQue el desarrollo tecnológico ha influido en una gran cantidad de ámbitos de nuestro día a día no es ningún secreto para nadie. Cada vez más, nuestra rutina diaria presenta una mayor dependencia de la evolución de las nuevas soluciones que nos permiten ejecutar nuestras obligaciones profesionales. Su intersección ha sido transversal, modificando no solamente la ejecución de determinadas tareas. Sino también creando puestos de trabajo que, hasta su irrupción, hubieran sido imposibles de alcanzar. Los expertos en posicionamiento SEO son un buen ejemplo de ello.

    Un conjunto de ingredientes que obliga a las empresas a mantenerse al día en torno a las últimas tendencias existentes en sus respectivos mercados con el objetivo de poder asegurar su actividad en el sector al que pertenece.

    La tecnología y su impacto en el ámbito de la abogacía

    Una de las profesiones que ha demostrado una mayor predisposición para interiorizar todas las oportunidades que se desprenden del desarrollo tecnológico ha sido el derecho. Concretamente, lo relacionado con el ámbito de la abogacía. Actualmente podemos encontrar abogados especialistas en subastas seguridad social. Este tipo de subastas son la última fase de un procedimiento administrativo de apremio. Mediante los órganos de recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Social se trata de poner en el mercado todos los bienes que han sido embargados previamente a los deudores de la Seguridad Social.

    Gracias a las fórmulas tecnológicas existentes en el mercado, este tipo de despachos multidisciplinares permiten llevar a cabo la representación en subastas electrónicas en el caso de que el futuro adjudicatario sea quien se encuentre interesado en un bien inmueble en concreto. Derribando cualquier posible limitación que se desprende como consecuencia de la ubicación geográfica.

    Además, gracias a los técnicos en Big Data, y al resto de especialistas en análisis de datos, resulta especialmente sencillo poder analizar el impacto de cualquier punto de contacto con nuestros clientes. Extrayendo todos los datos necesarios para poder adaptar y reorientar nuestras estrategias hasta consolidar nuestra posición de mercado.

    Nuevas formas de comunicación con profesionales especializados

    La tecnología no solamente tiene impacto en la manera en cómo desarrollamos nuestra actividad. Sino que también determina de manera directa el flujo de comunicaciones, imprimiendo un carácter instantáneo en todas ellas. Actualmente existen abogados expertos en accidentes de tráfico que llevan a cabo sus servicios a través de aplicaciones como WhatsApp. Conscientes de que nos encontramos inmersos en un entorno en el que la rutina de nuestro día a día no siempre nos permite encontrar un espacio para poder desplazarnos de manera presencial hasta un lugar físico en concreto, este tipo de profesionales nos permiten contactar a través de las nuevas aplicaciones que han ido emergiendo a medida que las nuevas tecnologías han aumentado su protagonismo en nuestra vida.

    Las restricciones de movilidad y las limitaciones de aforo a las que nos tenemos que enfrentar como consecuencia de la COVID 19 han obligado a que este tipo de canales de comunicación se conviertan en una de las vías más efectivas para llevar a cabo la resolución de cualquier duda y poder agendar una cita de manera presencial.

    El lujo y la comodidad, cada vez más presentes en el sector de la movilidad

    Históricamente, para poder reservar un vehículo que nos recogiese en un aeropuerto y nos llevase a cualquier otro punto de la ciudad teníamos que encontrar una empresa especializada que se encargase de llevar a cabo este tipo de traslados de manera habitual. Si no teníamos internet, esta búsqueda podía resultar especialmente compleja. Dada la escasa visibilidad con la que contaban este tipo de profesionales.

    Actualmente es posible encontrar traslados VTC privados en los que se ofrecen todo tipo de comodidades a un precio muy competitivo. Asentándose como una tendencia dentro del ámbito del transporte. Para llevar a cabo la reserva, los principales sitios web líderes del sector permiten que toda la tramitación se lleve a cabo a través de WhatsApp, imprimiendo una mayor comodidad en todo el proceso.

    Soluciones de software adaptadas para cada entorno laboral

    Una vez hemos hecho una radiografía en torno a la situación actual de varios sectores y cómo su desarrollo y evolución ha sido determinada por las nuevas tecnologías, es momento de mencionar la necesidad con la que cuentan las empresas para incorporar programas de facturación y de gestión en la nube para poder llevar a cabo la organización de su negocio desde cualquier lugar. Sin tener la obligación de tener que desplazarnos hasta ninguna oficina para cubrir con nuestras tareas diarias.

    En un entorno dominado por las nuevas tecnologías y el impacto transversal que éstas ejercen en nuestro día a día, contar con el software necesario que nos permita llevar a cabo el control de la misma se ha consolidado como una herramienta fundamental en un entorno laboral cada vez más deslocalizado que apuesta por las soluciones híbridas y el trabajo a distancia como un futuro cada vez más presente.

  • Claves para que tu negocio asturiano triunfe en la red con una buena página web

    Claves para que tu negocio asturiano triunfe en la red con una buena página web

    web asturianaEstar en Internet es muy importante hoy en día, ya que en caso contrario el negocio en cuestión queda relegado a un segundo plano. En Asturias son numerosos los sectores en los que hay un altísimo nivel de competencia, así que no resulta sencillo destacar, sobre todo en Internet.

    Sin embargo, es posible conseguirlo con una página web que realmente sea buena. No es relevante solo el hecho de tener un portal online, sino que también adquiere trascendencia el tipo de presencia. Con tal de que la misma resulte óptima, es crucial poner en práctica las siguientes claves.

    Encargarle el proyecto a un equipo profesional

    Atrás quedan los tiempos en los que el Diseño web para empresas profesional era prohibitivo a nivel económico. Fruto precisamente de la competencia en el sector, en la actualidad es fácil hallar a un equipo profesional de calidad contrastada que lleve a cabo tu proyecto por una inversión en absoluto excesiva, sino más bien todo lo contrario.

    De hecho, el desembolso efectuado para la elaboración del sitio web acaba siendo amortizado con creces. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta el buen resultado que se obtiene.

    Nos referimos a un portal online que cumple con las características esenciales que hoy en día ha de tener toda web que pretenda triunfar. Un negocio asturiano puede atraer a una gran cantidad de clientes potenciales si los profesionales que están detrás de la creación de su página se aseguran de implementar características como las siguientes.

    Una de las más importantes hace referencia a la intuitividad. Es crucial que el entorno virtual sea fácil de manejar, con unos menús y unas funciones gráficas que no den pie a dudas de ningún tipo. De esta manera se reduce al máximo el porcentaje de rebote.

    Otra característica de vital importancia se resume en que el portal sea responsive. En pleno 2021 tanto los asturianos como el resto de españoles hacen uso de todo tipo de dispositivos para acceder a páginas de empresas cuyos productos o servicios pretenden solicitar. Así pues, se requiere un sitio web que se vea bien en cualquier aparato tecnológico, indistintamente de las dimensiones del panel: ordenador, tablet, smartphone, etcétera.

    Posicionamiento on-page

    Si el negocio asturiano en cuestión quiere cosechar éxito con la página web, es imprescindible contratar los servicios de otros profesionales. Por suerte, algunos de ellos ofrecen un pack integral que abarca desde el diseño anteriormente detallado hasta el Posicionamiento Web para empresas SEO.

    En caso de que puedas elegir entre varias alternativas distintas, es preferible decantarte por aquella que hace gala de una gran versatilidad y puede encargarse de todo lo necesario, evitando tener que recurrir a diversos profesionales distintos.

    Continuando con lo referente al SEO, tiende a potenciarse el de tipo off-page con enlaces que dirigen a la web en cuestión y otras estrategias, dejando a un lado otro tipo de posicionamiento que también es de gran importancia. Así es, hablamos del on-page.

    Una página web no es buena del todo si no está correctamente optimizada en este sentido. Un claro ejemplo reside en contenidos que albergan backlinks internos a otras secciones del portal online, lo cual es visto con muy buenos ojos por parte de los motores de búsqueda.

    El SEO tanto dentro de la página como fuera de ella te permitirá ocupar las primeras posiciones de los resultados, consiguiendo así convertir las visitas en ventas o contrataciones de servicios.

    Ponerlo todo al alcance de un solo clic

    Si tienes un local de restauración seguramente habrás oído hablar de la Carta para restaurante Qr gestionable. La misma cada vez está presente en más bares y restaurantes de toda Asturias, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta la comodidad que proporciona. Algo similar se requiere en tu página web.

    Y es que en la época actual los usuarios demandan inmediatez. Si no encuentran rápidamente aquello que necesitan no dudan en recurrir a la competencia. Para evitar que esto suceda es fundamental que, desde la carta del restaurante hasta una vía de contacto, amén de otros contenidos relevantes, se encuentren a tan solo un clic de distancia. Una página web, por muy atractiva que sea, no triunfará si resulta demasiado rebuscada.

    Fotografías detalladas de los productos o servicios ofrecidos

    Para la última clave nos fijaremos en un ejemplo. A la hora de comprar un Limpiafondos Zodiac para piscina, Ferromar es una de las alternativas en las que más confían los consumidores, lo cual en gran medida es fruto de lo bien que tienen montada la web. Así lo demuestran las fotografías tan detalladas de sus productos, pudiendo apreciar incluso el interior del aparato y el aspecto que presentan los accesorios como el carrito de transporte.

    En pleno 2021 prima lo multimedia por encima de todo. Una página web con contenido únicamente textual no llama la atención, pero si ofreces fotografías con un alto nivel de detalle e incluso vídeos, atraerás a muchos clientes potenciales.

  • Semen de cerdo, un éxito de exportación «made in Germany»

    Semen de cerdo, un éxito de exportación «made in Germany»

    (dpa) – En YouTube se pueden encontrar fácilmente diversos vídeos de la Unión de Inseminación Porcina de Alemania (BuS) que muestran la técnica de recolección de semen de verracos: en las explotaciones porcinas, los empleados que trabajan en las salas especialmente concebidas a tal efecto recogen el semen de los cerdos machos en bolsas especiales. La cantidad oscila entre 300 mililitros y un litro por eyaculación, explica Raffael Wesoly, de dicha organización.

    Karl-Friedrich Müller
    Karl-Friedrich Müller, director de la estación de inseminación porcina de Abstetterhof, observa el eyaculado diluido de un verraco en una bolsa de plástico. Foto: Marijan Murat/dpa

    Una vez extraído el semen, los espermatozoides y su capacidad fecundante se examinan bajo un microscopio. A continuación, el eyaculado es diluido y dividido en dosis a máquina. El proceso de dilución es necesario para conservar el esperma durante varios días. «Si no se hace nada, los espermatozoides mueren después de 30 a 60 minutos», explica Wesoly.

    La producción y comercialización de semen porcino se realiza a un alto nivel en términos de tecnología e higiene, y cada vez es más internacional.

    Desde 2018, la asociación que reúne a las estaciones de inseminación porcina de Alemania suministra semen a clientes de Polonia y la República Checa. Según Wesoly, las cantidades ascienden a unos 14.000 tubos al mes.

    La BuS coopera con una de las grandes empresas del sector, la cooperativa alemana dedicada al fomento de la explotación porcina, GFS, con sede en la ciudad de Ascheberg, en el noroeste alemán. En esta, las cifras son aún más impresionantes: alrededor del diez por ciento del semen de la GFS es vendido al extranjero, explica Henrike Renner. La empleada de la GFS precisa que se trata de unas 400.000 dosis de esperma: «Con esa cantidad se pueden inseminar unas 200.000 cerdas».

    Según Renner, el semen de verraco se exporta a países de Europa y Asia. «La mayor parte va a parar a países vecinos como Holanda, Bélgica o Dinamarca». La empresa tiene sus propias personas de contacto, tanto en estos países como en el sur y el este de Europa, y cuenta con varias estaciones de verracos, entre otras, tres en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia con establos que albergan entre 300 y más de 500 animales.

    Hay varias razones por las que el semen de puercos alemanes se está convirtiendo en un éxito de exportación. La genética alemana es demandada en todo el mundo por su alta calidad, afirma el director general del Programa Federal de Reproducción Híbrida (BHZP), Stephan Welp.

    El experto explica que, mientras que en países de América del Norte o Asia se concede más importancia a factores biológicos y económicos, así como a una alta eficiencia alimentaria para ahorrar recursos, en Alemania se da prioridad a características como el comportamiento social de los animales, menos pérdidas o una mejora de los criterios de calidad, por ejemplo, más grasa en la carne.

    esperma porcino
    Eva Schilling, directiva de la Unión de Inseminación Porcina de Alemania (BuS), toma tubos de esperma porcino de una caja de transporte de semen. Foto: Marijan Murat/dpa

    Welp añade que la demanda de Europa del Este es especialmente alta debido a la peste porcina, que ha hecho estragos en la región y ha reducido la población de cerdos domésticos.

    Además, está disminuyendo la demanda interna en Alemania. Según Welp, esta reducción oscila entre el cinco y el diez por ciento, también porque la ganadería es un tema controvertido en Alemania. El experto argumenta que los consumidores están cambiando sus hábitos de consumo, y que, debido a las estrictas normativas, los ganaderos tienen que invertir grandes sumas en la reconversión de los establos.

    El ejecutivo de BHZP indica que el negocio ha dejado de ser rentable para algunos: «La aplicación de la nueva ordenanza sobre bienestar animal y ganadería obligará a muchas explotaciones a abandonar sus actividades».

    El número de explotaciones porcinas lleva años disminuyendo, al igual que el número de animales, tanto a nivel nacional como regional. Según datos oficiales, el año pasado había en la región de Renania del Norte-Westfalia unas 6.430 explotaciones porcinas; el año anterior el número ascendía a 6.760. La cantidad de animales se redujo de 6,9 a 6,8 millones, y el de cerdos reproductores de 397.700 a 371.900.

    Quien desee aprender a inseminar cerdos u ofrecer formaciones a su personal, puede reservar cursos de varios días en la Cámara de Agricultura de Renania del Norte-Westfalia. Entre los instructores también hay expertos del GFS.

    Todos los proveedores destacan también las elevadas normas de bioseguridad y la calidad genética de los verracos. Siempre se está investigando para introducir mejoras, añade Wesoly: «En lo que respecta al semen, el lema ‘made in Germany’ sigue siendo un argumento publicitario».

    Así y todo, Welp destaca asimismo que, en otros países, entre ellos Brasil, también se aplican normas estrictas: «No deberíamos confiarnos demasiado».

    Las organizaciones de inseminación agrupadas en la Asociación Alemana de Ganadería y Porcicultura han invertido unos 2,5 millones de euros en investigación reproductiva. La asociación estima que el número de verracos en las estaciones alemanas de inseminación de cerdos es de unos 5.000. Hoy en día, casi todos los lechones proceden de la inseminación artificial.

    Para evitar la endogamia, hay que reemplazar los verracos cada dos o tres años, acota Wesoly. «Cuanto más viejo, mejor es el semen», asevera, y añade que, dependiendo de la raza, el semen también difiere y que puede ser, por ejemplo, comparativamente poco en términos de cantidad, pero muy denso debido a una alta concentración de espermatozoides. Finalmente, el experto puntualiza que de una eyaculación se puede obtener una media de 40 dosis.

    Por Marco Krefting (dpa)