Categoría: Negocios y Empresas

  • Aumentan los ingresos de McDonald’s

    Aumentan los ingresos de McDonald’s

    (EP) – La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s se anotó un beneficio neto de 2.149,9 millones de dólares (1.853,8 millones de euros) en el tercer trimestre de 2021, lo que equivale a un incremento del 22 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la multinacional.

    McDonald's
    FOTO: Europa Press

    Los ingresos entre julio y septiembre fueron de 6.201,3 millones de dólares (5.347,3 millones de euros), un 14 por ciento más. Los ingresos de los restaurantes propios crecieron un 14 por ciento, hasta 2.598,4 millones (2.240,6 millones de euros), mientras que los originados por las comisiones y tasas cobrados a franquiciados se situaron en 3.510,2 millones (3.026,8 millones de euros), un 15 por ciento más.

    Si se tienen en cuenta las ventas globales de todos los restaurantes de McDonald’s, incluyendo la facturación de las franquicias (que no se incorpora a la cuenta de resultados por ser empresas diferentes), los ingresos de la marca al completo crecieron un 14 por ciento, hasta 29.948 millones (25.823,6 millones de euros).

    Los gastos operativos de los locales propios crecieron un 12 por ciento, hasta 2.108,4 millones (1.818 millones de euros), mientras que los costes asociados a las franquicias se situaron en 592,6 millones de dólares (511 millones de euros), un 4 por ciento más. Los gastos de venta, generales y administrativos alcanzaron los 559,6 millones de dólares (482,5 millones de euros), un 23 por ciento más.

    En el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, McDonald’s ganó 5.906,4 millones (5.093 millones de euros), un 76 por ciento más que los beneficios netos contabilizados en el mismo periodo del año pasado. De su lado, entre enero y septiembre facturó 17.213,8 millones (14.843,1 millones de euros), un 24 por ciento más.

  • Destrucción confidencial de documentos

    Destrucción confidencial de documentos

    documentosMuchas veces ya sea por seguridad o después de haber digitalizado documentos que tenemos en nuestro poder llega el momento de destruirlos, ya bien sea por qué no lo necesitamos o como medida de seguridad o para evitar que empleados o cualquier tipo de personas pueda hacer con ellos; empresas y particulares tienen datos, contratos, información y cualquier otro tipo de documentación que tarde o temprano necesitan ser eliminados de manera eficaz, llegados a este punto es importante contar con una empresa que nos ofrezca un servicio de calidad, seguro y en el que la confidencialidad esté presente, para aquellos que ahora mismo busquen una empresa que reúna estás características la respuesta la encontrarás en abdc.es. Una empresa líder en el sector, con gran reputación y expertos profesionales en la destruccion confidencial de documentos.

    Razones para destruir documentos

    Seguridad empresarial o personal, el fin de un proyecto, evitar que archivos caigan en poder de nuestra competencia o empleados desleales que luego los puedan usar para su beneficio personal o puedan comercializar datos de bases de clientes, proveedores o contactos es una de las muchas razones.

    Otras pueden ser eliminar papeles, discos duros, dispositivos que se han quedado obsoletos y que hemos reemplazado por otros más nuevos y modernos, esas pueden ser algunas de las causas que nos lleven a realizar dicha tarea.

    Reduciendo el impacto medioambiental

    ABDC Servicio de Destrucción Confidencial trabaja mano a con su clientes, ofreciendo un servicio eficaz y cien por cien seguro, pero además también es consciente de la importancia de cuidar nuestro entorno, por eso también es una de las empresas de gestión de residuos que lucha contra el deterioro del planeta y que cuenta con todas las herramientas y certificados para poder realizar sus trabajos de manera conforme a la legislación vigente.

    Comprometidos con el reciclaje, la compañía cuenta con las técnicas más rigurosas para la destrucción certificada de documentos de todo tipo: papel, cpu, memorias portátiles, teléfonos móviles, discos de memoria, tarjetas de memoria, CD’s y DVD’s.

    Trabajar siempre con expertos

    Cuando tenemos que eliminar documentación repleta de información sensible o que no deseamos que otros puedan aprovechar para su beneficio la tarea se puede hacerse eterna si no contamos que con verdaderos expertos que dispongan de las herramientas y conocimientos necesarios para no incumplir la normativa de la Ley Orgánica de Protección de Datos, lo que puede llevar a sanciones de hasta 600.000 euros.

    “Para evitar llegar a esa situación, ofrecemos nuestro servicio de destrucción de documentos garantizando el cumplimiento de cualquier normativa existente al respecto”, nos cuentan desde ABDC Servicio de Destrucción Confidencial

    El objetivo de la empresa es proporcionar soluciones a cualquier tipo de problemática generada por la acumulación de papeles y documentación, que están obligados a desaparecer para garantizar la protección de datos propios y ajenos una vez que dejan de ser útiles, ya sea en el hogar o en nuestra empresa.

    Muchas veces en casa abrimos cajones y nos encontramos con decenas de carpetas, documentos, contratos, recibos o cartas de bancos que tienen nuestros datos o los de nuestros padres, pareja, familiares. o gente que ya no forma parte de nuestras vidas y que no han vuelto a por ellos. Para evitar que esos documentos, fotos, y papeles dejen de ocupar sitio y sean tratados de una manera responsable debemos contar con profesionales que nos garanticen su correcta y total destrucción.

    En el caso de que necesites realizar esas tareas te recomendamos ponerte en contacto con ABDC Servicio de Destrucción Confidencial utilizando su sitio web, abdc.es, y que les cuentes tu caso y necesidades, te darán todas las respuestas necesarias, te responderán a tus dudas e interrogantes y además lo podrás hacer con la máxima seguridad, de manera confidencial y contando con una destrucción oficial certificada.

  • Desatascos y retirada de uralita en viviendas

    Desatascos y retirada de uralita en viviendas

    desatascosCada vez son más los propietarios de pisos, viviendas o naves industriales que apuestan por la renovación y mantenimiento de sus casas, lugares de trabajo o segundas residencias. Invertir en ellas es muy útil tanto para mejorar la calidad de las mismas, prevenir problemas de salud o a la hora de evitar futuros problemas y averías.

    Lo importante es contar siempre con profesionales que puedan darnos respuestas y soluciones tanto a la hora de realizar una obra o reforma, como a la hora de analizar las mejoras que debemos realizar; revisión de tuberías, solucionar desatascos urgentes Madrid, cambiar ventanas o mejorar los aislamientos del hogar, ya sea para evitar ruidos externos como para conservar el calor o lograr reducir gastos de calefacción son grandes e importantes detalles que no debemos dejar para el último momento, en el hogar o lugar de trabajo todas las mejoras nos ayudan a vivir mejor y revalorizar el precio de nuestro inmueble.

    Nuevos tejados

    Hoy en día retirar tejados de uralita es y sigue siendo muy importante; una obra que no debemos aplazar en el tiempo y para la que debemos contar con una empresa líder en el sector que ofrezca siempre a sus clientes trabajos de calidad, obras que no se alarguen mucho en el tiempo, y que cuente con buenas valoraciones por parte de otras personas ya hayan contratado sus servicios.

    Es importante destacar que la uralita es un material de construcción compuesto de cemento y amianto y que es necesario retirarla cuanto primero mejor y sustituirla por materiales nuevos, de más resistencia y calidad y que también nos eviten estar expuestos a sustancias que puedan poner en riesgos nuestra salud y la de las personas con las que vivimos o trabajamos.

    Hasta el año 2005, y durante varias décadas, la uralita había sido utilizada masivamente para conformar todo tipo de estructuras, la podíamos ver en centros educativos, naves, garajes, viviendas e incluso en instalaciones deportivas o de la administración, eran parte del paisaje urbano en grandes ciudades y pequeños pueblos.

    Hoy en día, según nos comentan desde desatascoshenares.com los sistemas de tuberías de uralita siguen estando presentes en infinidad de construcciones antiguas; en el caso de que quieras cambiarlas no dudes y ponte con la empresa que te hemos nombrado, te darán una respuesta eficaz y podrás vivir minimizando riesgos.

    Una cuestión de salud y bienestar

    “La Unión Europea prohibió la uralita terminantemente en el año 2005 por su enorme toxicidad, capaz de provocar lesiones pulmonares y cáncer en las personas expuestas frecuentemente a ella esté material y desde entonces y hasta la fecha son muchos los que aún siguen retirando la uralita. Sin embargo, aún queda mucho trabajo de retirada”, afirman desde desatascoshenares.com

    Una empresa de confianza

    En Desatascos Henares llevan décadas dedicados a la prestación de servicios de pocería profesionales;, y como empresa de pocería en Madrid se encargan no solo de salvaguardar el buen funcionamiento de tubos y desagües, sino que también protegen a sus clientes de la exposición a un material, el amianto, que amenaza seriamente su salud y la de su familia.

    ¿Cuenta con un sistema de tuberías de uralita?, en el caso de que así sea no lo dude y desde la web de la empresa le recomendamos que se ponga en contacto con ellos para que acudan de inmediato hasta su domicilio y puedan realizar una retirada segura del mismo.