Categoría: Negocios y Empresas

  • Ventajas de WordPress y cómo posicionar tu negocio con Seo ranking web

    Ventajas de WordPress y cómo posicionar tu negocio con Seo ranking web

    Contar con una página web bien definida y con un buen diseño es algo esencial para las empresas, precisamente por ello, cada vez son más las entidades que apuestan por contratar a profesionales, con el objetivo de posicionarse de la mejor forma posible en los buscadores de Google.

    Seo ranking web

    En la actualidad, contar con una buena página web se ha convertido en uno de los principales objetivos para las empresas, sabiendo que estas buscan atraer al mayor número de clientes, a través de un diseño y contenido de calidad. Precisamente para alcanzar estas metas, la mejor opción siempre es contratar a profesionales expertos en el sector, que sepan cómo manejar todas las herramientas que ofrece Internet para llevar a cabo este tipo de tareas.

    En este sentido, desde seo ranking web ofrecen este tipo de servicios, presentándose como una empresa especializada en el diseño web, programación y creación de tiendas online. Asimismo, cuentan con expertos en redacción de artículos y notas de prensa, diseño gráfico, animación de logos, vídeos presentación y mucho más, todo con el objetivo de dar visibilidad a la empresa y que marque la diferencia con respecto a la competencia.

    Por supuesto, en seo ranking web, tal y como su nombre indica, también son especialistas en posicionamiento SEO y SEM, realizando auditorías y análisis de todo tipo. Si bien, aparte de todo esto, hay que decir que estos, al igual que otros expertos, apuestan por el uso de WordPress para el diseño de páginas web, sabiendo que es una de las mejores herramientas que a día de hoy se pueden utilizar para este fin y que aporta un gran número de ventajas. 

    Principales ventajas de WordPress

    Como bien es sabido, WordPress es un sistema que permite la gestión de contenidos, así como la creación y administración de una página web. Una plataforma sencilla de utilizar, con numerosas funciones, tanto para principiantes como para expertos, de ahí que en seo ranking web trabajen muy bien con este sistema, a lo que se suman todas sus ventajas.

    Gratuita

    WordPress es un sistema de código abierto, lo que se traduce en que es una plataforma totalmente gratuita, por lo que todo el mundo tiene acceso a ella.

    Fácil instalación

    La configuración de WordPress es realmente sencilla y no hace falta ser un experto para instalarla, además, incluye un asistente rápido para llevar todo esto a cabo.

    Versatilidad

    En la actualidad, WordPress es una plataforma muy versátil, ya que a través del sistema, se pueden crear numerosos sitios y formatos, desde webs para negocios, a tiendas online, blogs o webs educativas.

    Personalizar

    Otra de las ventajas de este sistema es que permite que se puedan personalizar de manera rápida y sencilla los plugins, sabiendo que WordPress cuenta con más de 50.000 plugins gratuitos.

    Adaptado al SEO

    Además de todo lo mencionado, con WordPress no se tendrá problema para contar con un buen posicionamiento SEO, ya que incluye plugins y funciones para darle la mejor visibilidad a la web y, por tanto, aumentar el tráfico en la misma.

    ¿Por qué es tan importante el SEO?

    En la actualidad, el posicionamiento SEO es de gran importancia para las empresas, convirtiéndose en una técnica de estrategia imprescindible. El Search Engine Optimization tiene como objetivo principal aumentar al máximo la visibilidad de un web dentro de los motores de búsqueda, como es el caso de Google.

    Gracias al aumento de visibilidad, las firmas adquieren mayor notoriedad y a su vez, aumenta el tráfico en la web y, por consiguiente, los posibles clientes potenciales, para que finalmente, estas visitas se conviertan en ventas.

    Para que el posicionamiento sea el adecuado, es importante atender a una serie de aspectos clave. De esta forma, hay que crear un buen contenido, sabiendo que es la base de esta técnica. Este debe ser relevante e interesante, a la par que útil añadiendo las palabras clave que correspondan.

    También es importante atender a la experiencia de los usuarios, que se consigue consultando las diferentes estadísticas elaboradas, siendo las más esenciales la tasa de clics, el porcentaje de rebote o el tiempo en el que han permanecido en la web.

    Y finalmente, hay que hablar del rendimiento, entendiendo que uno de los factores clave es la velocidad de carga de la página, ya que esta no puede tardar más de 5 segundos, así como la usabilidad de la web en los dispositivos móviles.

  • Las cifras de Discovery durante el tercer trimestre de 2021

    Las cifras de Discovery durante el tercer trimestre de 2021

    (EP) – La compañía de medios Discovery se anotó un beneficio neto atribuido de 156 millones de dólares (135 millones de euros) en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un descenso del 48 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la empresa.

    Discovery
    FOTO: DISCOVERY / Europa Press

    Los ingresos totales entre julio y septiembre se elevaron un 23 por ciento, hasta 3.150 millones de dólares (2.720 millones de euros). Por segmentos de negocio, los ingresos procedentes de la publicidad fueron de 1.458 millones (1.259 millones de euros), un 11,6 por ciento más, mientras que los procedentes de la distribución de contenido se situaron en 1.379 millones (1.191 millones de euros), un 15 por ciento más.

    El coste asociado a los ingresos se elevó en un 50 por ciento, hasta 1.529 millones (1.320 millones de euros), al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos se elevaron un 49 por ciento, hasta 944 millones (815 millones de euros).

    En el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, el beneficio neto de Discovery se elevó un 2,1 por ciento, hasta 968 millones (834 millones de euros), mientras que los ingresos aumentaron un 15,7 por ciento, hasta 9.004 millones (7.775 millones de euros)

  • The New York Times incrementa sus beneficios

    The New York Times incrementa sus beneficios

    (EP) – The New York Times Company, la empresa editora del periódico estadounidense del mismo nombre, cerró el tercer trimestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 54,6 millones de dólares (47,1 millones de euros), lo que supone un incremento del 62,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la compañía.

    The New York Times
    Foto: Natan Dvir / Polaris Images

    Los ingresos entre julio y septiembre crecieron un 19,3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, hasta situarse en 509,1 millones de dólares (439,6 millones de euros). Por segmentos de negocio, los ingresos de las suscripciones crecieron un 13,8 por ciento, hasta 343,6 millones (296,7 millones de euros), mientras que la publicidad aumentó un 39,9 por ciento, hasta 110,9 millones de dólares (95,8 millones de euros).

    Los costes asociados a los ingresos fueron de 257 millones de dólares (221,9 millones de euros), un 9 por ciento más, mientras que los gastos de ventas y marketing crecieron un 65,5 por ciento, hasta 83,8 millones (72,4 millones de euros), y los generales y administrativos se situaron en 64,4 millones (55,6 millones de euros), un 26 por ciento más.

    De esta forma, en el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, The New York Times se anotó unos beneficios netos atribuidos de 150,1 millones de dólares (129,6 millones de euros), un 66,6 por ciento más, tras un alza de la facturación del 16,2 por ciento, hasta 1.480,6 millones de dólares (1.278,5 millones de euros).

    A 30 de septiembre de 2021, el diario registraba 8,38 millones de suscripciones, un 21,6 por ciento más. De esa cifra, 5,65 millones estaban suscritos digitalmente a las noticias del periódico (+21,2 por ciento), mientras que otros 1,93 millones eran suscriptores de otros productos digitales, como recetas de cocina o pasatiempos. Además, otras 795.000 personas eran suscriptores de la edición física del diario, un 4,3 por ciento menos que un año antes.

    La presidenta y consejera delegada de la compañía ha explicado que se trata del mejor tercer trimestre en nuevos suscriptores tanto para el total como para el producto de noticias desde que lanzado su modelo de pago hace una década.