Categoría: Negocios y Empresas

  • CompraloBueno aconseja sobre cinco productos tecnológicos para sacar partido al Black Friday

    CompraloBueno aconseja sobre cinco productos tecnológicos para sacar partido al Black Friday

    Con menos de dos años en el mercado, la startup creada por Carlos Rivero, compralobueno.com, ya es especialista en guías de compra, comparativas y reseñas de productos tecnológicos. Tanto es así que, gracias a sus recomendaciones, casi 13.800 usuarios han acabado comprando.

    Black Friday

    En cifras, la campaña del Black Friday pasado les supuso 63.000 euros en facturación, aunque este año esperan superar los 85.000 euros con compras medias por persona de 180 euros frente a los 158 que gastaron en 2020.

    Lo que más se vende en esta campaña son artículos tecnológicos, generalmente, caros. Drones, móviles, patinetes eléctricos, portátiles, robots aspiradores o de cocina y accesorios para gaming serán los productos estrella de este Black Friday. Más, si sumamos, la información que habla de posibles roturas de stock en Navidades” explican desde la compañía.

    En esa línea, también hablan de que es probable que las ofertas, debido a la escasez de microchips, no sean tan marcadas como otros años y que, en vista de la crisis de contenedores, la entrega y sus plazos pueden dilatarse algo más de lo habitual. Sin duda, prevén que este año todo sea algo diferente.

    Guía para saber qué comprar en Amazon durante Black Friday y Navidades

    El primer consejo que dan desde la startup es claro: asegurarse de que el producto electrónico que desea adquirir sea de una marca confiable, que su servicio de atención al cliente sea solvente y, sobre todo, que pueda encontrar repuestos fácilmente en caso de que exista algún inconveniente con el dispositivo.

    A partir de aquí, dan una serie de consejos para los productos que serán estrella en esta edición de Black Friday

    • Drones: la recomendación pasa por que cámara del dron grabe al menos en 1080p, que sean fáciles de encontrar baterías y hélices de repuesto, y echar un vistazo a la normativa de drones vigente antes de adquirir ninguno.
    • Robots de cocina:la marca es sinónimo de garantía. Se recomienda que sea un robot de cocina programable multifunción, y asegurarse de que existen una gran variedad de accesorios y recetas disponibles para ese modelo.
    • Móviles:lo más interesante es ajustar el dispositivo a las necesidades como usuario, es decir, no tiene sentido comprar un smartphone de 1000 euros si no va a hacer uso de su abultada ficha técnica. En cambio, si usa el móvil para trabajar o jugar, entonces sí es conveniente invertir en un hardware más avanzado.  En el apartado fotográfico de un móvil, no hay que fijarse en la cantidad de megapíxeles, sino en el tamaño del sensor de su cámara.
    • Portátiles gaming:los portátiles para jugar son más caros que los ordenadores de sobremesa con las mismas características, por lo que hay que estar seguro de la necesidad real de portabilidad. En cuanto a los componentes, si se busca jugar a una calidad óptima, nada inferior a un procesador 10ª generación, una tarjeta gráfica de la serie 60, una memoria RAM de 16GB, y una pantalla con tasa de refresco de 144Hz.
    • Cintas de correr: a la hora de comprar una máquina de cardio, es primordial fijarse en aspectos como el peso máximo que puede soportar, asegurarse de que la superficie de carrera sea amplia y estable, y que, por motivos de seguridad, los reposamanos queden a la altura de la cadera.
  • Fija referentes para alcanzar el éxito con tu emprendimiento: el triunfo de Carlos Bremer

    Fija referentes para alcanzar el éxito con tu emprendimiento: el triunfo de Carlos Bremer

    Cuando nos proponemos comenzar una carrera profesional como emprendedores, pronto nos damos cuenta de la ingente cantidad de retos a los que vamos a tener que hacer frente. Sin embargo, con perseverancia, esfuerzo e implicación, vamos dando pasos en firme para llevar nuestra idea de negocio por la senda adecuada. 

    En este sentido, una de las máximas que debes tener presente es que los referentes te pueden ayudar a marcar la línea que tienes que seguir. Hablamos de personas que ya llegaron a lo más alto en su carrera y ahora sirven a los nuevos empresarios como guía, arrojando luz al futuro que con tanta devoción persiguen. 

    Carlos Bremer, de México a la cima del mundo

    Cuando tenemos una idea de negocio y decidimos ponerla en marcha, son muchas las tareas que debemos asumir con solvencia. Realizar un estudio de mercado, analizar a la competencia, lanzar una línea corporativa, implementar la digitalización del marketing, etc., una serie de pautas que, de no hacerse adecuadamente, nos impedirán progresar como merecemos. 

    Ahora bien, perderse en estos procesos no resulta particularmente complicado y, para evitar que así suceda, seguir la trayectoria de eminencias como Carlos Bremer, del cual se hacen eco en noticias como la que puedes ver en https://periodicoeldia.mx/economia/carlos-bremer/, puede resultar de lo más acertado.

    Carlos Bremer nació en México, más concretamente en Monterrey, Nuevo León, el 1 de junio de 1960. Con 10 años ya tenía su propia cuenta bancaria y a los 12 era un emprendedor, es decir, hablamos de una persona con sangre de empresario corriendo por sus venas. Bremer saltó a la fama en el Reality Show ‘Shark Tank México’ y, desde entonces, son muchas las personas que lo han fijado como un referente al que seguir. Porque, a pesar de su reconocimiento en este programa de televisión, fue en 2019 cuando verdaderamente se ganó los focos mediáticos, justo después de comprar una mansión al empresario Zhenli Ye Gon.

    Hoy en día no se sabe exactamente a cuánto asciende el capital de Carlos Bremer; no obstante, podemos afirmar que su poder adquisitivo responde en gran medida a la versatilidad de sus negocios

    Dividiendo inversiones en sectores como la cultura y el deporte, apoyando a deportistas como Saúl “Canelo” Álvarez, Eduardo Nájera o Paola Longoria y financiando proyectos cinematográficos, como ‘El Juego Perfecto’ o ‘Somos Campeones’, Bremer ha demostrado que la gestión económica es una de las claves para amasar una fortuna extensa. 

    ¿Qué puede hacer Carlos Bremer por ti?

    De nada sirve aspirar a convertirte en un millonario si no sigues de cerca los pasos que han dado las grandes figuras de la economía. Se estima que la riqueza de Bremer asciende a los 67 mil millones de dólares, pero esto no le ha hecho perder el foco en los pequeños empresarios. 

    De hecho, el propio magnate ha apoyado diversas ideas de emprendimiento, para así financiar proyectos que él considera interesantes, como Value SA o Factoraje SA, por lo tanto, si tratas de acercarte a su círculo y presentarle el proyecto que tienes entre manos, quizás encuentres el apoyo necesario para poder llevarlo a cabo.

    De igual manera, Bremer se ha dirigido en innumerables ocasiones a todas aquellas personas que sueñan con montar su propio negocio. Basándose en su propia experiencia, anima a los emprendedores para que lancen su proyecto en México, puesto que considera que es un país con grandes posibilidades de éxito. Ahora bien, también indica que el empresario debe tener un compromiso con la nación, abogando por su desarrollo en favor de dejar un mundo mejor al que tenemos hoy en día.  

    Así pues, Carlos Bremer basa el éxito en la pasión que tiene el empresario. Este sentimiento es el que te permitirá luchar contra viento y marea cuando las cosas no sean favorables -algo que le sucedió al cantante Luis Miguel y que consiguió remontar con la ayuda de Bremer-. El futuro puede ser de lo más prometedor si estableces una dinámica adecuada y, siempre y cuando tengas a los referentes de mayor rigor de nuestra cultura, esto te permitirá mantener el rumbo hacia un horizonte repleto de éxitos

  • Tasación gratuita de inmuebles, conoce el valor de mercado de tu casa

    Tasación gratuita de inmuebles, conoce el valor de mercado de tu casa

    A la hora de poner a la venta una casa o cualquier otra clase de inmueble los propietarios, en la mayor parte de los casos pueden desconocer el valor de tasación. Por eso, lo ideal es contactar con una empresa que se dedique a la tasación de inmuebles y que ofrezca las garantías de una valoración basada en diferentes criterios, para que esta sea lo más real posible.

    casa

    En ese sentido, es muy interesante ponerse en contacto con una empresa como RealAdvisor, que puede realizar una tasación gratuita de la vivienda en apenas tres minutos. RealAdvisor es una plataforma de información y servicios inmobiliarios que centraliza todos los listados de propiedades, servicios de tasación online, agentes inmobiliarios y prestamistas, todo en un mismo lugar, teniendo así un nivel de transparencia sin precedentes. 

    Objetivos de la plataforma RealAdvisor

    Este proyecto fue fundado por Joan Rodríguez y Jonas Wiesel, junto con su mentor Oliver Plan, promotor inmobiliario de prestigio en la Suiza francesa, y desde este pasado mes de agosto están operativos en España. 

    RealAdvisor tiene como objetivo revolucionar el sector inmobiliario a través de un sistema de Inteligencia Artificial que mejore el de sus competidores, (en el caso español Idealista y Fotocasa). Su finalidad en el largo plazo es conseguir que el mercado inmobiliario europeo sea eficiente y transparente. Por ello, su simulador de tasación de vivienda pretende mejorar la experiencia del usuario a la hora de vender una propiedad. También es una herramienta clave para captar inmuebles y mejorar los servicios, algo que agradecen los agentes inmobiliarios.

    Si se quiere conocer más sobre RealAdvisor y su simulador de tasación de vivienda online, solo hay que hacer click aquí para ver cómo funciona su valoración online gratuita gracias a un análisis riguroso que compara la propiedad del usuario con miles de propiedades similares que se hayan vendido en los últimos meses, para poder así determinar su valor de mercado. 

    Técnicas de tasación basadas en 70 criterios distintos

    Las técnicas utilizadas para la tasación de inmuebles se basan en una tecnología que se optimiza continuamente, de forma que se pueda garantizar a los usuarios que las valoraciones inmobiliarias son las más actualizadas y precisas en cada momento. 

    El modelo de valoración que se sigue tiene en cuenta un gran número de criterios. Por una parte, hasta 20 ítems relacionados con las características físicas de la propiedad, como pueden ser la superficie del terreno en el que está situada, los metros cuadrados habitables, el número de habitaciones disponibles, o el estado de conservación del inmueble, entre otros. 

    Por otra parte, se tienen en cuenta también otros 50 criterios directamente relacionados con los servicios y la calidad de la ubicación de la vivienda o local. En este caso se valoran también la calidad del aire de la zona, la seguridad del barrio en el que se ubica el inmueble, la facilidad para el acceso al transporte público, la cercanía a colegios, centros de salud, zonas comerciales o servicios, etc. Solo con un análisis riguroso se podrá verdaderamente tasar con seguridad y profesionalidad un inmueble. 

    Servicios de apoyo en el proceso de venta

    Pero el trabajo de RealAdvisor no se para aquí. Si el propietario lo desea, después de recibir la valoración gratuita de su inmueble, seguirán apoyándolo durante el resto del proceso de venta. Ello se realiza a través de agentes inmobiliarios locales socios de la empresa, elegidos por su profesionalidad y rendimiento.

    Esta empresa no se dedica a vender tasaciones, de hecho, como ya se ha destacado, las ofrece de forma gratuita. Su objetivo último es recibir una comisión una vez que los clientes venden el inmueble o reciben una hipoteca a través de uno de sus asesores hipotecarios. Por ello, en la tasación gratuita de inmuebles no solicitan ni dinero ni datos de tarjetas de crédito.