Categoría: Negocios y Empresas

  • ¿Por qué apostar por la digitalización de los RRHH en tu empresa?

    ¿Por qué apostar por la digitalización de los RRHH en tu empresa?

    La gestión de los RRHH en las empresas ha sido tradicionalmente un área de mejora y trabajo constantes. Seleccionar al personal adecuado, gestionar recursos, coordinar a los trabajadores…son tareas indispensables para el funcionamiento de una plantilla y en consecuencia, de la organización en sí.

    RRHH

    Ante esta situación, la digitalización de los RRHH es cada vez más importante e incluso indispensable para llevar a cabo todas las tareas del sector en la era del 4.0, que nos conduce sin duda a la transformación digital.

    Aun así, son muchas las empresas y organizaciones que se muestran reticentes a dar el paso, y desaprovechan las innumerables ventajas que puede ofrecer la transformación digital de este departamento.

    Conscientes de ello y con el objetivo de concienciar de los beneficios que aporta, a continuación te mostramos las razones por las que apostar por la digitalización de los RRHH en tu empresa. De modo que si todavía no has afrontado este proceso de transformación digital o tienes dudas, presta atención y toma nota porque esto te interesa.

    Antes de nada, ¿cómo digitalizar los RRHH?

    Para digitalizar el departamento de los recursos humanos, necesitas un software de recursos humanos de calidad, que cuente con las herramientas necesarias para que este departamento pueda funcionar a la perfección.

    De esta forma, podrás dedicar menos tiempo a gestionar personas, y más tiempo a otras tareas más importantes para alcanzar tus objetivos y resultados.

    Razones por las que apostar por la digitalización de los RRHH

    Control horario

    Al digitalizar los RRHH, te olvidas de gestionar el control horario de tus trabajadores, ya que dispondrás de software que se encargará de todo este proceso de forma automática.

    Cuando hablamos de control horario nos referimos a la necesidad de las empresas de registrar las horas de la jornada laboral de sus trabajadores, con el objetivo de conocer cuántas horas trabaja cada empleado y llevar un registro detallado.

    Para ello, las compañías deberán hacer un registro diario del horario de sus empleados, que incluya tanto la hora de inicio como el final de la jornada.

    Reducción de la carga administrativa

    Una de las principales ventajas de digitalizar los recursos humanos es que podrás reducir enormemente la carga administrativa del departamento, gracias a la automatización de aquellos procesos y tareas que deben realizarse a diario.

    Ahorro económico y de tiempo

    La reducción de la carga administrativa se traduce en un considerable ahorro de tiempo y de dinero, ya que dispondrás de más tiempo para realizar otras tareas más importantes y, al mismo tiempo, podrás ahorrar en la inversión que debes realizar para gestionar este departamento.

    Mejora de la comunicación interna

    La comunicación interna mejorará enormemente gracias a la digitalización, lo que será clave para mejorar el funcionamiento de tu empresa.

    La digitalización facilitará la comunicación entre empleados, que dispondrán de diferentes herramientas como un chat interno para contactar y resolver cualquier duda de forma rápida y eficaz.

    Análisis e informes

    Al contar con un software de RRHH podrás realizar análisis e informes más completos y de forma más sencilla, ya que dispondrás de una plataforma con una gran cantidad de información en lo que todo estará conectado.

    De este modo no solo agilizarás el proceso de realización, sino que además reducirás lo errores humanos que pueden surgir.

    Mejora de la satisfacción de los empleados

    Al proporcionar una serie de herramientas que faciliten su trabajo y les permitan ahorrar tiempo, mejorará enormemente la satisfacción de los empleados, que verán como rinden más al mismo tiempo que reducen sus obligaciones.

    Teletrabajo

    En un momento en el que el trabajo en remoto está en auge desde que apareciese la pandemia del coronavirus, digitalizar los RRHH también será beneficioso de cara al teletrabajo, ya que te olvidas de los diferentes obstáculos que puedes encontrarte al trabajar desde casa.

    Y es que, todas las herramientas implantadas serán totalmente digitales, lo que significa que podrán utilizarse del mismo modo en casa que en la oficina.

    Mayor competitividad

    La digitalización también permitirá que tu empresa sea mucho más competitiva en el mercado, ya que dispondrás de unos medios para competir directamente con las empresas más fuertes de un modo mucho más eficaz.

    Esto es fundamental y una de las principales razones por las que apostar por la transformación digital de los RRHH.

    Mejora de imagen

    Así mismo, la transformación digital mejorará tu imagen de empresa de cara al público, ya que demostrarás que estás al tanto de las últimas novedades tecnológicas y digitales.

    Así mismo, aumentará la profesionalidad de tu empresa, que disfrutará de un mayor rendimiento que se traducirá en unos mayores ingresos a medio y largo plazo.

    En definitiva, la transformación digital de los RRHH se muestra como una tarea indispensable para las empresas en la actualidad, que les permitirá actualizarse, crecer y ser mucho más competitivas en el mercado.

  • Deutsche Bank aumenta bonificaciones tras beneficio multimillonario

    Deutsche Bank aumenta bonificaciones tras beneficio multimillonario

    Fráncfort, 11 mar (dpa) – El Deutsche Bank cuenta con un fondo para la remuneración variable de los empleados del ejercicio 2021 de 2.100 millones de euros (2.310 millones de dólares), un 14 por ciento más que en 2020, anunció hoy la mayor entidad crediticia de Alemania.

    Deutsche Bank
    El logotipo del Deutsche Bank, sobre la entrada de una sucursal en el centro de la ciudad alemana de Oldenburgo. Foto: Hauke-Christian Dittrich/dpa

    Tras obtener un beneficio multimillonario en 2021, Deutsche Bank aumenta el pago de primas a directivos, consejeros y empleados, informó el grupo con sede en Fráncfort con motivo de la publicación de su informe anual.

    Así, los directivos recibirán una remuneración conjunta de unos 66,5 millones de euros, frente a los 50 millones del año pasado. El consejo de administración consta de diez miembros, pero la suma se repartirá entre 11 ejecutivos porque hubo un cambio de personal durante el año.

    Debido a la carga financiera por la pandemia del coronavirus, el consejo ejecutivo había renunciado a una doceava parte de su remuneración anual en 2020.

    Este año, la remuneración del director general del grupo, Christian Sewing, ascendió a 8,8 millones de euros frente al los 7,4 millones de euros del ejercicio anterior.

    Incluyendo a los miembros del consejo de administración, 520 empleados del Deutsche Bank reciben una remuneración de más de un millón de euros cada uno. Al menos cuatro recibieron más que Sewing.

    La mayor recompensa individual se situó entre los 10 y 11 millones de euros.

    Las primas del Deutsche Bank se distribuyen entre menos empleados: el número de puestos de trabajo a tiempo completo se redujo de 84.659 a 82.969 en un año.

    El año pasado, Deutsche Bank obtuvo su mejor beneficio neto anual desde 2011, con 2.500 millones de euros después de impuestos.

  • INVESTFY, LA PRIMERA INMOBILIARIA QUE PAGA SUS COMISIONES EN CRIPTOMONEDAS

    INVESTFY, LA PRIMERA INMOBILIARIA QUE PAGA SUS COMISIONES EN CRIPTOMONEDAS

    INVESTFY, agencia especializada en la comercialización de productos inmobiliarios de inversión, ha comenzado a abonar las comisiones de sus agentes inmobiliarios en criptomonedas.

    INVESTFY

    Se trata de un sistema de incentivos que pretende premiar la fidelidad y compromiso de sus agentes, según explica su CEO, José Carlos Pernía, estamos en un sector con un altísimo porcentaje de rotación de empleados, esto influye directamente en los resultados de nuestras empresas, y en las horas que dedicamos a formación y acompañamiento, pero no olvidemos que también lo hace en la vida laboral de los empleados, cambiar continuamente de empresa no es lo ideal, sobre todo a partir de ciertas edades.

    En Investfy buscamos un compromiso a largo plazo con nuestros agentes, por eso hemos establecido un sistema de bonus por cumplimiento de objetivos que no se abonan en la cuenta corriente del agente, sino que si invierten directamente en un plan de ahorro especifico de criptomonedas.

    A través de una de las plataformas punteras de inversión en criptodivisas, y buscando la máxima rentabilidad de la inversión, la empresa crea una cuenta a nombre del agente y va ingresando este bonus directamente en dicha cuenta. El agente adquiere el compromiso de mantener la inversión durante el plazo mínimo de 3 años, con 2 únicas excepciones: Que el agente deje de trabajar en la empresa (con una penalización en este caso), o que exista una necesidad económica imperiosa que justifique la retirada de los fondos.

    La idea ha recibido una fantástica acogida por parte de los empleados de Investfy, quienes han recibido al mismo tiempo una interesante formación sobre el mundo de las criptomonedas y sus posibilidades de inversión.

    Esta acción forma parte de una serie de propuestas estratégicas que Investfy ha lanzado con el objetivo de conseguir mejorar la retención de sus empleados, además nos permite ayudar a inculcar a los agentes la cultura del ahorro, y quien sabe si en un futuro no muy lejano convertimos a nuestros agentes en los “nuevos millonarios del Bitcoin”.

    Sobre Investfy. Investfy Real Estate es una agencia inmobiliaria especializada en la comercialización de inmuebles en rentabilidad, pisos de banco y fondos de inversión. Colabora con los principales Servicers del sector y se encuentra en pleno proceso de expansión través de su red de agentes asociados. Mas información www.investfy.es