Categoría: Negocios y Empresas

  • Merchandising para empresas: Momento de renovarse

    Merchandising para empresas: Momento de renovarse

    El marketing y saber elegir buenos productos de merchandising para nuestros clientes es muy importante cuando tenemos una empresa o pequeño negocio. Hay detalles que nos ayudan a presentarnos en nuevos mercados, y También existen regalos que le dan un valor extra a nuestra actividad profesional. Hoy en día en plena era digital las memorias usb personalizadas son uno de los regalos más deseados por muchos y que mayor uso le darán nuestros clientes e incluso nuestros propios empleados.

    merchandising

    Sus ventajas son muchas y su tamaño nos permite llevarlas a cualquier parte. Además los tiempos también han cambiando y todos sabemos que han mejorado sus prestaciones; hoy en día su capacidad para almacenar documentos, videos, infografías o fotos ya no es la misma de hace unos años. Las memorias USB pueden ser también muy útiles para hacer en ellas copias de archivos que no deseamos tener en la nube o que no deseamos perder en caso de avería de nuestros equipos informáticos; por tanto hablamos de un obsequio útil, económico y con infinidad de usos y ventajas. Un regalo perfecto que además gracias al logo o slogan de nuestra empresa hará recordar al usuario final quién le hizo la vida más sencillo e incluso más segura.

    Regalos personalizados

    Los regalos personalizados además de ayudar a promocionar nuestra marca o actividad empresarial son detalles que siempre es bueno tener con nuevos o antiguos clientes. Cuando llega la época de ferias, congresos, deseamos lanzar un producto al mercado o deseamos equipar a nuestros trabajadores con productos que representen a nuestra marca o empresa es importante hacerse con un buen kit que sea de utilidad y que le aporte también un buen aspecto corporativo.

    Invertir en este tipo de productos no es una moda pasajera, es crear marca, es posicionarse y en muchos casos podemos crear también productos personalizados que sean objeto de culto y objeto de deseo por y para muchos.

    Calidad sin fecha de caducidad

    Con la llegada del buen tiempo son muchas las empresas o establecimientos que ofrecen a sus clientes regalos de temporada, y sin duda también son una buena opción e inversión. ¿Pero y sí buscamos regalos útiles para cualquier época del año?. Las memorias usb, las tazas personalizadas, un bloc de notas o un bolígrafo para anotar o firmar un documento son muy útiles; y mucho más hoy en día en el que casi todo se hace con el móvil u otros dispositivos.

    ¿Has tenido problemas para dejar una nota a un cliente o enviar una carta firmada y escrita a mano a una persona durante los últimos tiempos?, eso ya no será un problema con los bolígrafos, plumas, hojas o sobres personalizados. ¿Para qué hacerlo todo tan digital y frío cuando son muchas las personas a las que les hace ilusión leer nuestra verdadera letra?, en montamar.es te ofrecen productos ideales para regalar, compartir, o para tu vida diaria, ya sea en el trabajo, estudios o relaciones personales. No lo dudes y descubre todo lo que tienen para ti en el sitio web que te hemos mencionado.

    Comprar productos personalizados

    Montamar es una empresa con más de 15 años de experiencia y ha sabido innovar, crecer y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y también a las nuevas tendencias. Esto les ha convertido en todo un referente en el sector, con muy buenas valoraciones por parte de clientes y usuarios.

    Crean productos de calidad, te ofrecen todo lo que puedas necesitar para impulsar tu marca y siempre trabajan para que los pedidos lleguen de manera eficiente y segura. Hablamos de una empresa creada para satisfacer las necesidades de sus clientes y no tiene letra pequeña. Visita su web y renueva tu imagen corporativa y encuentra materiales para ti, tus empleados y clientes.

  • El sector biotecnológico alemán recaudó el año pasado 2.400 millones de euros

    El sector biotecnológico alemán recaudó el año pasado 2.400 millones de euros

    Fráncfort, 9 jun (dpa) – El sector biotecnológico alemán recaudó el año pasado 2.400 millones de euros (2.500 millones de dólares) de los inversores y registró el segundo mejor resultado anual de su historia, según un estudio presentado hoy por la consultora EY.

    biotecnológico
    Empleadas del laboratorio Biotech ensayan la producción de vacunas contra el coronavirus en la filial de la empresa en Marburg, en el centro de Alemania. Foto: Boris Roessler/dpa

    «De esta manera continúa el fuerte optimismo, aunque a un ritmo un poco más lento», señala el informe.

    El sector estableció un récord de financiación en 2020 durante la crisis causada por el coronavirus. Entre otros, la empresa germana Biontech junto con su socia estadounidense Pfizer recaudó de 3.100 millones de euros (3.300 millones de dólares).

    Las empresas de biotecnología trabajan con complejos principios activos y terapias y también aportan tecnología a la química y la agricultura. Estos procesos son costosos y llevan mucho tiempo, por lo que las empresas de biotecnología dependen del dinero de inversores como los fondos de capital riesgo.

    Según EY, el año pasado, empresas biotecnológicas alemanas que cotizan en bolsa, como Evotec, Biontech y Qiagen, emplearon a unas 17.300 personas, una quinta parte más que el año anterior.

    La facturación se multiplicó casi por siete hasta alcanzar unos 22.200 millones de euros, sobre todo impulsada por el éxito de Biontech, que aportó 19.000 millones de euros.

    En 2021, el sector biotecnológico germano registró descensos en el capital de riesgo y en la financiación consecutiva, así como en los bonos convertibles. Sin embargo, cuatro salidas a bolsa, incluida la cotización secundaria de Evotec en el mercado tecnológico estadounidense Nasdaq, aportaron 667 millones de euros.

    En tanto, Alexander Nuyken, socio de EY, señaló que aunque algunas empresas alemanas como Biontech o Curevac siguen teniendo una influencia desproporcionada en el sector, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, ya no son los casos individuales los que determinan las cifras de financiación.

    «Esto es una clara señal de la estabilidad del sector y de la confianza del mercado en las empresas», afirmó, agregando que las inversiones están ahora más repartidas.

  • Nueva normativa europea para el comercio electrónico

    Nueva normativa europea para el comercio electrónico

    (dpa) – Una nueva directiva europea sobre comercio electrónico impone nuevas obligaciones de información a vendedores, mercados y plataformas en línea. Esta establece que los comerciantes tendrán que facilitar mucha información que hasta ahora se han negado a proporcionar o de la que cual no se han creído responsables. La medida atañe, en particular, a la presentación de las ofertas y sus precios.

    comercio
    La nueva normativa europea sobre comercio electrónico apunta a otorgarle mayor transparencia a ventas y contratos. Foto: Silas Stein/dpa

    Los mercados y plataformas donde los consumidores celebran contratos con terceros deben indicar si el vendedor es una empresa o un particular. Esto se debe a que en una venta privada no hay derecho de desistimiento y, por regla general, no hay garantía.

    Los portales de reserva y comparación de precios también deben indicar si asumen la ejecución de determinados servicios para los proveedores que enumeran, por ejemplo en el caso de los coches de alquiler. Esto es importante porque, de lo contrario, puede no estar claro quién es el responsable en caso de problemas y preguntas.

    Los vendedores online deben resaltar los casos en que muestran precios personalizados a los consumidores, es decir, precios que se adaptan a una persona mediante un algoritmo que utiliza datos o características personales.

    La nueva normativa no afecta los denominados precios dinámicos, que fluctúan de forma más o menos fuerte a lo largo del tiempo, pero que se aplican a todos por igual.

    Los portales de comparación de precios deben utilizar una lista para indicar qué proveedores han sido incluidos en la comparación. Esta medida apunta a evitar la impresión errónea de que han sido considerados todos los proveedores del mercado. Según las asociaciones de protección al consumidor, el problema es que los consumidores se quedan sin conocer a otros proveedores importantes para poder tenerlos en cuenta en su búsqueda.

    Los portales también deben explicar cómo elaboran su lista de resultados. Una sección de información adicional debe indicar qué parámetros principales se tienen en cuenta y en qué medida influyen en el resultado global. Entre estos se encuentran, entre otros, el número de visitas, las valoraciones o el número de ventas, las comisiones y los honorarios.

    Las tiendas y los portales deben explicar si toman medidas para garantizar que las reseñas solo provengan de clientes que realmente han comprado o reservado el producto o servicio correspondiente. También deben explicar en qué consisten estas medidas.

    Desde el punto de vista de las asociaciones de protección al consumidor, esta especificación también entraña un problema: los proveedores no están obligados a introducir medidas para combatir las reseñas falsas. En este sentido, los expertos echan de menos una normativa más estricta, ya que las reseñas son una importante fuente de información para muchos a la hora de comprar en Internet, pero a menudo son manipuladas o falsificadas.

    Quedan excluidos de los nuevos requisitos de información para el comercio en línea los contratos de servicios financieros, así como los préstamos, los seguros y las prestaciones de jubilación para particulares.