Categoría: Negocios y Empresas

  • Recursos necesarios que los autónomos deben tener

    Recursos necesarios que los autónomos deben tener

    Puede que estés trabajando para una empresa o que seas una persona autónoma, para tener un trabajo extra en estos momentos económicos tan difíciles,trabajar como autónomo es una gran oportunidad para aquellos con habilidades deseables. Trabajar por cuenta propia tiene muchos beneficios, incluido trabajar de forma remota (muy importante en este momento), elegir tu propio horario de trabajo y solo tomar los trabajos que deseas tomar, por lo que no es de extrañar que sea una opción atractiva.

    autónomos

    Todo autónomo, necesita de herramientas que durante su carrera le serán de suma importancia y de estas herramientas te queremos hablar el día de hoy. Una de las principales son las plataformas que te pueden ayudar a conseguir esos trabajos remotos. Las bolsas de trabajo para autónomos como Upwork, Fiverr y GURU pueden ayudarte a que conozcan tu nombre y tus trabajos y establecer su reputación como un autónomo fiable que ofrece un producto de trabajo de calidad.

    Los diferentes sitios se enfocan en diferentes industrias y tipos de trabajos, por lo que si eres un redactor, un editor de video, un especialista en SEO o cualquier otra cosa, puedes encontrar el nicho en el que deseas trabajar dentro de las plataformas anteriormente mencionadas.

    Sin embargo, cuando se trata de trabajo independiente, el objetivo es no tener que depender de las bolsas de trabajo para obtener ingresos. Es mucho mejor tener un flujo constante de clientes recurrentes con los que has establecido una relación y que estarían felices de compartir su información con sus colegas.

    Por eso es importante que los autónomos tengan un sitio web para sus servicios. Sin embargo, el diseño de sitios web puede ser difícil; ahí es donde entran en juego los creadores de sitios web. Estos son servicios que eliminan la mayor parte de la codificación y las «cosas difíciles» del diseño de sitios web y te permiten personalizar el diseño según tu estética y la funcionalidad deseada. Estos pueden cobrarte una tarifa mensual que se puede adaptar perfectamente a tu presupuesto.

    Otro material indispensable para todo autónomo son los softwares de facturación o plantillas de factura. Para todo autónomo, esta es una de las mejores partes, porque representa lo tan deseado después de una jornada de trabajo, el cobro a los clientes. Hay sitios que se encargan de facturar por ti, pero cuando ya tienes una relación estrecha y directa con tus clientes, tienes tú mismo que hacer tus facturas. Ante de equivocarte, lo mejor es tener herramientas que te ayuden a hacer facturas perfectas

    Otro de los recursos indispensables son las herramientas de gestión de proyectos. Si te vuelves un autónomo muy productivo, vas a tener que administrar varios proyectos al mismo tiempo. Si este es el caso, ¡bien por ti! Pero probablemente querrás una aplicación o una buena herramienta que pueda realizar un seguimiento de lo que has logrado para cada cliente y lo que queda en tu lista de tareas pendientes a medida que comienzan a acercarse los plazos.

    Aquellas herramientas o plataformas que funcionen mejor para ti, es muy probable que vayan a depender del tipo de trabajo que realices y de cómo se vea tu flujo de trabajo, así que lo recomendable es que puedas revisar las opciones que tienes de acuerdo a tus necesidades.

    Muchas aplicaciones de administración de proyectos son gratuitas, y las que son pagas generalmente tienen períodos de prueba, así que definitivamente no tengas miedo de comparar precios para ver qué se ajusta a tus requerimientos y presupuesto.

    Finalmente, una de las herramientas o recursos realmente indispensable para un autónomo es el rastreador de tiempo.Los autónomos a menudo facturan por hora, por lo que es fundamental llevar un registro del tiempo que trabaja para cada cliente: nunca debes trabajar en un proyecto independiente sin una compensación adecuada.

    La forma más fácil de realizar un seguimiento de tu tiempo de trabajo, hasta el minuto, es mediante el uso de una aplicación de seguimiento del tiempo. Hay un sinfín de aplicaciones que te pueden ser realmente útiles. Tienes que ver es que te registrarte el tiempo de trabajo, que te ayude a organizar tu tiempo de tal manera que seas mucho más productivo y que te muestre el tiempo de trabajo para que puedas ver tu recorrido.

  • Otis gana 317 millones en el segundo trimestre de 2022

    Otis gana 317 millones en el segundo trimestre de 2022

    (EP) – El fabricante estadounidense de ascensores Otis cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 321 millones de dólares (317 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 1,5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la empresa.

    Otis
    Foto: ZARDOYA OTIS / Europa Press

    Las ventas netas entre abril y junio fueron de 3.488 millones (3.447 millones de euros), un 5,8 por ciento menos. Por segmentos de negocio, las ventas de equipos se contrajeron un 11,1 por ciento, hasta 1.534 millones (1.516 millones de euros), mientras que los servicios supusieron unos ingresos de 1.954 millones (1.931 millones de euros), un 1 por ciento menos.

    El coste de los productos vendidos y servicios prestados fue de 2.505 millones (2.475 millones de euros), un 4,6 por ciento menos, al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos alcanzaron los 439 millones (434 millones de euros), un 9,3 por ciento menos.

    En el conjunto de los seis primeros meses del año, Otis se anotó un beneficio neto atribuido de 632 millones (625 millones de euros), un 0,3 por ciento menos, al tiempo que la facturación cayó un 2,9 por ciento, hasta 6.902 millones de dólares (6.820 millones de euros).

  • Vitotrans consigue la certificación IFS Logistics

    Vitotrans consigue la certificación IFS Logistics

    Vitotrans, la compañía de transporte líder en logística integral, con sede principal en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), ha obtenido recientemente la certificación IFS Logistics, que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad en la logística, distribución y transporte de alimentos.

    Vitotrans

    Gracias a su constante apuesta por la mejora continua, y a su compromiso con la seguridad y calidad de los productos que almacena y transporta, la empresa de transporte Vitotrans ha logrado este reconocimiento, después de superar con éxito el proceso de auditoría externa que certifica el cumplimiento íntegro de la norma internacional IFS.

    Esta certificación es un reconocimiento al esfuerzo de Vitotrans por seguir mejorando en un mercado tan exigente como el actual y que consolida su estrategia de expansión nacional e internacional, ofreciendo a sus clientes una mayor confianza en el transporte de mercancías perecederas.

    “El logro de la certificación IFS Logistics supone para nosotros un reconocimiento a nuestro trabajo, pero también un elemento de crecimiento y diferenciación en nuestro sector, ya que no todas las empresas cuentan con estos protocolos”, señala Iván Jaúregui, CEO y fundador de Vitotrans, que recalca la importancia de IFS en la logística y el transporte de alimentos. “Muchas veces no nos damos cuenta, pero contar con una certificación como IFS ofrece una garantía y tranquilidad al cliente de que la cadena de suministro se realiza correctamente, ya que transportamos alimentos”.

    ¿Qué es IFS?

    IFS (International Featured Standards) es una organización internacional que da nombre a la certificación desarrollando un control de calidad uniforme y estándar en la seguridad alimentaria. El desarrollo de las normas IFS se basa en la creciente demanda de los consumidores, las responsabilidades cada vez mayores de distribuidores y mayoristas, las crecientes exigencias a nivel legal y la globalización de los suministros de productos. Con el paso de los años se han desarrollado certificaciones específicas para cada parte de la cadena alimentaria, como por ejemplo la logística y el transporte.

    IFS Logistics es un sistema de certificación basado en la seguridad de los alimentos y productos no-alimentarios en las empresas que realizan actividades logísticas como el transporte, distribución y almacenamiento, así como actividades de carga y descarga. Este sistema tiene por objetivo crear transparencia y confianza en empresas logísticas que dispongan de esta acreditación a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.

    La norma IFS Logistics se creó con el objetivo de aunar y homogeneizar los estándares de calidad en la logística y el transporte de mercancías, en su mayoría refrigeradas o a temperatura controlada, que permitiese a clientes y proveedores, identificar de forma rápida empresas que garanticen y cumplan con estos requisitos, ofrecer transparencia en toda la cadena de suministro, y ahorrar tiempo y dinero a proveedores y distribuidores en la realización de controles adicionales de calidad.

    Las auditorías de IFS Logistics se llevan a cabo por auditores cualificados e independientes de entidades de certificación acreditadas, y deben ser renovadas año tras año.

    Acerca de Vitotrans

    Vitotrans es una empresa de logística y transporte internacional de mercancías, especializada en el sector agroalimentario, que comenzó su andadura en 2012. Desde sus inicios, siempre se ha caracterizado por la decidida apuesta por la innovación y mejora continua, así como por la especialización en la logística y transporte de producto fresco a temperatura controlada. Gracias a su oferta de servicios especializados en la logística y transporte en frío, y a su cobertura integral al sector hortofrutícola, la compañía alavesa, afincada en el polígono industrial de Júndiz, se ha convertido en el partner logístico de grandes empresas de alimentación tanto para su distribución nacional como para la exportación de sus productos frescos por todo Europa.

    Durante el 2021 la compañía ha movido más de 15 mil camiones a lo largo de todo Europa y el norte de Africa, llegando a transportar más de 330 mil toneladas.

    La empresa alavesa ha experimentado un crecimiento exponencial desde su alumbramiento, llevándole a ser nombrada por Financial Times en 2019 como una de las empresas con mayor y más rápido crecimiento de Europa (FT 1000).

    A pesar de vivir en contexto internacional complejo por incidencias como el Brexit, la pandemia, el conflicto de Ucrania o el encarecimiento de las materias primas, Vitotrans ha sabido reinventarse e innovar en sus procesos para conseguir una optimización de sus recursos, abrir nuevos mercados y hacerse más competitiva. Entre sus objetivos para este 2022 es afianzar su expansión internacional en el norte de África, donde lleva operando los últimos cuatro años y donde está consiguiendo mayor flujo de mercancías año tras año.