Categoría: Negocios y Empresas

  • Fotógrafo de bodas, un gran aliado para construir recuerdos

    Fotógrafo de bodas, un gran aliado para construir recuerdos

    Por aquello de que no se casa uno todos los días, es muy conveniente tener todos los cabos bien atados, sobre todo uno que es de transcendental importancia ya que será el encargado de perpetuar en el tiempo los mejores momentos de tu celebración. Hablamos del fotógrafo.

    bodas

    Ciertamente, algunas personas optan por encargarle a algún amiguete o familiar las fotos del día de su boda y aunque de hecho resulta un gesto entrañable, es preciso resaltar, que para tamaña hazaña no vale cualquier persona. El candidato ideal debe ser un buen profesional que sepa estar, que pase desapercibido y que capte con total discreción los momentos más íntimos, las múltiples miradas de complicidad y la más intensas emociones, ayudándote a crear un álbum lleno de recuerdos naturales y espontáneos. Para que vayas tomando nota, a continuación  te mostramos las ventajas de contratar un fotógrafo profesional con el que inmortalizar el día de tu boda. ¡ Acompáñanos!

    Un recuerdo para tu historia

    Qué duda cabe que contando entre tus filas con un especialista de la fotografía podrás relajarte y despreocuparte pasándolo bien con los invitados y dedicándote a lo que verdaderamente toca: bailar con tu pareja, comer…, pasarlo genial en definitiva. Mientras el fotógrafo capturará para ti cada instante, cada parte del día de tu boda, para que no te pierdas absolutamente nada  y siempre mantengas viva en tu memoria cada escena.

    • Experiencia probada. Resulta de vital importancia contar con un fotógrafo experimentado que sepa captar todos esos momentos especiales para que pasen a la posteridad. Ten en cuenta que hay que aprovechar cada instante, normalmente las bodas se celebran solo una vez.
    • Completa dedicación. Un fotógrafo profesional estará atento a todo lo que pase, captando todos los acontecimientos que se suceden en la ceremonia y en la celebración con rapidez, para que ningún momento se pase por alto. Además, el fotógrafo actuará siempre según todos tus parámetros y te brindará una experiencia lo más personalizada posible.
    • Vídeo a la carta. Si quieres imágenes en movimiento, nadie mejor que el fotógrafo para conseguirte un buen camarógrafo que se encargue de grabar tu vídeo.
    • Técnica y calidad. Hoy en día gracias a las innovaciones tecnológicas los fotógrafos de bodas disponen de los mejores equipos de última generación como herramienta de trabajo, lo que te garantizará unos excelentes resultados. Con un profesional siempre tendrás la confianza de que las fotos y vídeos brillarán con luz propia.
    • Acabados impecables. El fotógrafo profesional no solo se dedica a fotografíar sino que asimismo se ocupará de darles un toque mágico con un acabado perfecto, incluso aunque hayan salido desenfocadas o la iluminación no haya jugado a vuestro favor. No en vano son expertos en programas de postproducción como Adobe Premiere o Adobe Photoshop.
    • Por último, confeccionará para ti si lo deseas, un bonito album a todo color y con todo lujo de detalles. ¡Para que no te falte de nada!

    Como puedes observar, son muchas las razones para incluir un fotógrafo de bodas profesional en tu vida. Sin embargo, a la hora de seleccionarlo no basta con que sea muy bueno, lo ideal es contar con alguien que se sea especialista en este tipo de eventos, que pueda desenvolverse y trabajar con éxito en ese ambiente y alternar amablemente con los invitados, siendo capaz de adaptarse ante cualquier posible dificultad que pueda presentarse ese día.  

    Si quieres saber los aspectos que no debes perder de vista a la hora de elegir tu fotógrafo, sigue leyendo.

    Cómo acertar al elegir tu fotógrafo de bodas

    Para elegir un buen fotógrafo de bodas, son cruciales varios aspectos. Debes tener en consideración que como en casi todo en esta vida, es indispensable no elegir el primero que veas. Por ello, desde aquí te recomendamos qjue a la hora de seleccionar el tuyo, solicites el  asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que hallarás en Estudio FIL, un portal seguro y confiable, con presencia en Asturias, que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector. 

    ¿Qué puede hacer por ti Estudio FIL?

    Como es posible comprobar después de lo hasta aquí escrito, el papel de un fotógrafo profesional de bodas es fundamental. 

    • En Estudio FIL, encontrarás un gran aliado que planificará tu día hasta el más mínimo detalle.
    • Materializarán cada momento de la forma más natural y transparente. 
    • ¡Y por si no fuera suficiente! Podréis acceder a todas las fotos desde su plataforma. Igualmente, os entregarán un album con las fotos online y en formato físico.

    Y todo ello, haciendo gala de la máxima profesionalidad y seriedad. 

    Como ves, en Estudio FIL lo tienen todo, tan solo les faltas tú. ¡No lo pienses más y entra ya en su web. ¡Estarán encantados de atenderte!

  • Los problemas más comunes con las asesorías

    Los problemas más comunes con las asesorías

    Autónomos, Pymes, emprendedores todos se ponen en manos de asesorías cuando comienzan su actividad empresarial o comercial tanto para realizar los trámites iníciales como para luego seguir contando con sus servicios a la hora presentar trimestres, impuestos, liquidaciones o cualquier otro asunto relacionado con su modelo de negocio.

    asesorías

    ¿Son fiables todas las asesorías? Obviamente hay un elevado número de asesores que realizan a la perfección su trabajo, y también los hay que o no están lo suficientemente cualificados o no realizan correctamente su trabajo pudiendo causar daños, sanciones o problemas a sus clientes. No podemos generalizar en ningún sector pero en el caso de ser autónomo o tener una pequeña empresa ¿Cuántas veces has tenido algún problema o te he llegado un carta con alguna sanción o propuesta de sanción por algo que debería haber hecho o haberte informado a tiempo el asesor? ¿Cuántos colegas te han comentado alguna vez que han tenido que pagar una multa o que han perdido una ayuda o subvención por no ser informados por el asesor? No hablamos de casos puntuales o de leyendas urbanas, es una realidad que muchas veces nos puede salir bastante cara.

    Una asesoria online hoy en día, en plena era digital, puede ser mucho más efectiva, fiable y cercana para muchas personas que trabajan en casa, que disponen de tiendas o medios online, o que no quieren desplazarse o no desean tener que ajustar sus horarios a los de un asesor que les atenderá con cita, hora y día elegido por él o ella. La vida digital nos ofrece muchos beneficios, nos permite ahorrar tiempo y nos ayuda a encontrar personas de confianza que nos lleven los papeles y también nos asesoren para sacarle un mayor rendimientos a la empres o negocio o nos evitan problemas.

    Menos problemas y más respuestas

    La lista de problemas que podemos llegar a tener con un asesor o asesora puede ser de lo más variada y extensa. No pedir un certificado de operador intracomunitario, no presentar una o varias facturas por descuido, no informar de posibles beneficios fiscales y no responder a tiempo a nuestras necesidades reales pueden ser algunos de ellos.

    En la vida normalmente siempre buscamos respuestas cuando llegan los problemas. ¿Y si contratas a un asesor que te ofrezca propuestas, respuestas y al que no tengas que acudir cuando llegan los problemas?

    En una empresa o actividad profesional todos somos humanos, por tanto podemos cometer una serie de errores de manera involuntaria, incluso cuando se le envía la documentación con la facturación y gastos al asesor, nuevamente es importante destacar que los asesores no son siempre los culpables; ¿No has pagado una o varias cuotas de autónomos? La culpa no es del asesor. ¿No has presentado todas las facturas por miedo a no poder hacer frente a los impuestos o por dejadez?, la culpa no es del asesor o ¿Has dejado para el último momento el envío de toda la documentación que el asesor te ha solicitado? Nuevamente la culpa no es del asesor.

    Un buen asesor además de “asesorarnos” y de realizar correctamente sus funciones suele conocer a sus clientes, tanto su perfil como sus necesidades, y aunque su figura no sea la de estar recordando constantemente a su cliente sus derechos y obligaciones sí debería tener un contacto más fluido, responder a tiempo a las necesidades y ofrecer respuestas en plazo y forma.

    Emprender y trabajar con tranquilidad

    Como has visto no solamente el asesor es el culpable de que alguna vez nos llegue una reclamación o nos tengamos que enfrentar a una sanción. La responsabilidad real de cumplir con las obligaciones fiscales son del autónomo o de la empresa, pero no todo el mundo conoce o sabe lo que necesita para tener al día su negocio, y no todo el mundo está al día de las posibles ayudas, cambios fiscales o nuevas normativas locales, regionales, nacionales o europeas, y eso sí es parte de las funciones de un buen asesor. Informarnos de los cambios, revisar correctamente las facturas, presentar a tiempo todos los documentos o reclamaciones.

    Para poder centrarse en el trabajo y dejar a un lado las gestiones la mejor opción es contratar los servicios de un asesor personalizado en materia fiscal, contable y laboral y de un asesor que nos responda a tiempo cuando surja cualquier duda o problema y que además nos brinde buenos consejos y nos atienda de un modo cómodo, fiable y sencillo.

    ¿Dónde encontrar un asesor que realmente pueda hacer todo eso por nosotros? Ya seas un nuevo autónomo o empresario, o sientas que necesitas una persona que realmente te aporte seguridad y confianza te recomendamos que accedas a trilus.es y veas todo lo que sí pueden hacer por ti.

  • Las Pymes se preparan para la crisis externalizando su gestión financiera

    Las Pymes se preparan para la crisis externalizando su gestión financiera

    La gestión financiera de las Pymes, pequeñas y medianas empresas, muchas veces requiere de expertos externos que sepan evaluar los riesgos del mercado, encontrar nuevas fuentes de negocio o reducir costes que se podrían destinar al desarrollo, innovación o bienestar de los empleados. Dirección financiera externa es una opción interesante y clave para asentarse en el mercado, crecer, lograr mejores resultados y por tanto obtener más beneficios.

    gestión financiera

    Hoy en día vivimos tiempos complicados en los que mucho dinero se va en gastos innecesarios; tiempos en los que a la hora de gestionar una empresa o negocio se debe dedicar más atención a los clientes o la producción. La competencia no descansa y la ayuda de un experto en gestión financiera permite centrarse en los objetivos y en la actividad empresarial.

    Invertir en estabilidad

    Son muchas las personas a las que les cuesta delegar, es una realidad, y por no hacerlo ven como parte de su tiempo lo han de dedicar a gestiones que podría realizar un experto. La figura del director financiero externo no es una moda o una nueva tendencia, más bien es una necesidad real para todas las Pymes que quieran invertir en estabilidad y contar a la vez con un profesional que pueda responder a sus necesidades.

    Su labor puede servir también de ayuda a la hora de organizarse cuando se desea adentrarse en nuevos mercados o proyectos o cuando necesitamos tener un mayor control de ingresos, gastos, empleados, costes o gestiones administrativas.

    Otro de los puntos a favor a la hora de contratar a un director financiero externo es que no hablamos de un trabajador en nómina, estamos hablando de un profesional que nos brinda una serie de servicios, y por tanto en el caso de no estar satisfechos con su trabajo o resultados se puede prescindir de ellos del mismo modo que podemos dejar de trabajar con un proveedor. Además al ser un profesional externo su gasto es deducible.

    ¿Qué funciones puede realizar?

    Todo dependerá del tipo de Pyme y del número de trabajadores que tenga la empresa, sus funciones es importante hablarlas, analizarlas y dejarlas claras desde el primer momento, así de este modo él o ella podrán realizar su trabajo y el dueño de la Pyme podrá dedicarse a otras tareas. Obviamente esto no quiere decir que se ceda el control y las decisiones importantes a un profesional externo. Su trabajo consiste en mejorar la situación económica de la empresa.

    A la hora de contratar empleados o a la hora de revisar contratos también podrá asesorar sobre cuanto debemos pagar por hora trabajada, cuantas horas necesitamos a algunas personas, o que tipo de contratos son mejores dependiendo de la producción o temporada.

    Nuevamente todo dependerá del tipo de empresa, pues no es lo mismo una empresa que tenga una actividad por temporadas, como puede ser una fábrica de hielo, un hotel o una cadena de heladerías a contratar un asesor para una empresa de aluminios, publicidad o fabricación de ropa. Cada empresa es un mundo y por eso el gestor externo siempre se adaptará y ayudará a la Pyme en función a su tipo de negocio y actividad.

    Papeles y facturación al día.

    Cuando se crea una empresa son muchos los tramites que hay que hacer, todos los que tengan un Pyme o sean autónomos lo saben, por eso siempre se suele recurrir a asesores o profesionales que se encarguen de darlo todo de alta y de la puesta en marcha del proyecto. Pero después llega la hora de ir adaptándose a nuevas necesidades y normativas.

    Un asesor financiero externo también será de gran ayuda a la hora buscar subvenciones, ayudas de los nuevos fondos regionales, nacionales o europeos. Nos podrá dar sus consejos a la hora fraccionar el pago de impuestos y también podrá negociar con clientes o proveedores el pago o el cobro de facturas.

    Además de todas las funciones que te hemos comentado también será el encargado de vigilar de que no haya ningún fallo de pago o de obligaciones tributarias y redactar todos los documentos necesarios para estas cuestiones.

    En el caso de que tengas una Pyme y estés pensando en invertir o en poner al día tu negocio es una figura muy recomendada que se encargará de los números para que puedas dedicarte a los clientes, a la creación, diseño o trabajo.

    ¿Dónde puedes encontrar más información sobre gestión financiera externa? Te recomendamos que accedas a ccpymes.com y allí podrás resolver otras dudas o contratar los servicios de un experto.