Categoría: Mascotas

  • Aumentan las medidas de protección a los pandas por un brote mortal de moquillo

    Aumentan las medidas de protección a los pandas por un brote mortal de moquillo

    9486804wPekín, 10 ene (EFE).- Las autoridades chinas han tomado nuevas medidas de protección de los osos panda, como la limitación de la presencia de turistas, después de que dos ejemplares hayan muerto por moquillo en la provincia de Shaanxi, se informó hoy.

    La Administración Estatal de Bosques ha determinado que los turistas no podrán acercarse a cualquier especie de animales protegidos, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.

    Además, el personal que cuida a especies raras y protegidas será sometido a controles periódicos de salud, y los que tengan mascotas domésticas tendrán menos contacto con los animales.

    Las medidas estarán en vigor durante el invierno y la primavera, temporadas de mayor incidencia de enfermedades como la gripe aviar u otros males que afectan a los perros.

    Dos pandas han muerto y otros dos están enfermos, uno de ellos muy grave, debido a un brote de moquillo en Shaanxi (provincia en el centro del país).

    Según expertos citados por medios oficiales, la enfermedad tiene una tasa de mortalidad del 90 por ciento si se transmite entre osos panda.

    Este animal, que en estado salvaje solo puede encontrarse en China, corre peligro de extinguirse debido a la reducción de los bosques de montaña donde habita, que ha producido endogamia en la especie y con ello grandes dificultades reproductivas.

    Actualmente viven unos 1.600 ejemplares de la especie en estado salvaje, a los que hay que añadir otros 210 en cautividad, muchos de ellos en reservas de Shaanxi y Sichuan, en el centro y norte del país, cerca del hábitat natural de la especie.

  • «A cuatro patas» contra el sacrificio de animales abandonados

    «A cuatro patas» contra el sacrificio de animales abandonados

    9004536wMadrid, 30 dic (EFE).- Más de 600 perros y sus «familias humanas» se han puesto hoy «a cuatro patas» para reclamar al Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el cese de sacrificios de animales abandonados, antes de comenzar la tradicional carrera de la Sanperrestre, organizada por la protectora El Refugio.

    Esta cita, que pretende ser un acto festivo pero reivindicativo según sus organizadores, ha reunido a cerca de 700 personas y sus mascotas para pedir a las Administraciones una respuesta a la Iniciativa Legislativa Popular presentada por El Refugio.

    Dicha iniciativa solicitaba la prohibición del sacrificio de animales abandonados a los diez días de su «rescate».

    Contra esta «Comunidad Autónoma que mata legalmente y por sistema», los asistentes se han agachado a la altura de sus perros mientras el presidente de la protectora, Nacho Paunero, ha exigido a González que se respeten los votos de los ciudadanos y que «diga claramente qué opinan los gobernantes sobre esta cuestión que nos afecta».

    A pesar de que «llevan meses guardando silencio», Paunero ha asegurado a EFEVerde que «esta vez sí vamos a conseguir el sacrificio cero» ya que la petición «se ha convertido en un clamor popular difícil de ignorar… todo el mundo tenía muchas ganas de ponerse a cuatro patas por esta causa y ha acudido mucha más gente que en otras ediciones».

    Tras la acción de protesta y el pistoletazo de salida de la Sanperrestre -celebrada por cuarto año consecutivo en la capital-, dueños y animales han iniciado un recorrido por el Barrio de las Letras, la Puerta del Sol y el Paseo del Prado.

    La campaña #Akuatropatas continuará difundiéndose a través de las redes sociales, donde los amantes de los animales pueden compartir fotografías en esta postura para sumarse a la reivindicación.

  • La «Sanperrestre» vuelve a las calles de Madrid por cuarto año consecutivo

    La «Sanperrestre» vuelve a las calles de Madrid por cuarto año consecutivo

    8806141wMadrid, 26 dic (EFE).- Cientos de mascotas volverá a llenar las calles de Madrid el próximo día 30 con motivo de la «Sanperrestre Urban Tour», una carrera divertida y reivindicativa organizada por la protectora El Refugio, que este año cumple ya su cuarta edición consecutiva.

    En la Sanperrestre 2014 tendrá lugar una «performance» que los organizadores esperan que sea multitudinaria para pedir al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonzalez, la abolición del sacrificio de animales abandonados en la región.

    La salida de la Sanperrestre 2014 tendrá lugar a las 11 de la mañana del día 30 en el mismo lugar de siempre, el punto de Información Turística de la plaza de Cibeles, aunque para esta cuarta edición se ha cambiado el recorrido.

    Según ha informado El Refugio, será un circuito urbano «tranquilo», que transcurrirá por algunas de las calles más céntricas y «navideñas» de Madrid.

    La carrera circulará por el paseo del Prado, Neptuno, la calle de Huertas, las plazas del Ángel y de Jacinto Benavente, la calle de la Bolsa, la plaza de Santa Cruz, la calle Zaragoza, la plaza Mayor, las calles de la Sal, Postas y Mayor, la Puerta del Sol, la Carrera de San Jerónimo, la plaza de las Cortes y, de nuevo, Neptuno, paseo del Prado y Cibeles.

    En la plaza Mayor habrá un grupo de voluntarios de El Refugio que, al pasar por ese punto, entregará a cada corredor una ficha.

    Al final, a la llegada a Cibeles, podrán canjear la ficha por las uvas que se comerán cuando hayan sonado las «sanperrestrianas campanadas», mientras que para los perros habrá 12 bolitas de pienso.