Categoría: Mascotas

  • El Centro de Acogida de Fauna Silvestre Karpín incrementa sus visitas

    El Centro de Acogida de Fauna Silvestre Karpín incrementa sus visitas

    fotonoticia_20150925165813_800El Centro de Acogida de Fauna Silvestre Karpín ha incrementado en un 15% sus visitas durante los ocho primeros meses del año, en los que ha recibido 40.470 visitantes, según ha informado en un comunicado.

    Según ha destacado, es el equipamiento de ocio y cultura más visitado de las Encartaciones y los datos acumulados al final del verano confirman el crecimiento iniciado el pasado año tras cinco ejercicios con descenso en el número de visitantes como consecuencia de la crisis.

    En concreto, en los primeros ocho meses del año, Karpín recibió 40.470 visitas, un 15% más respecto al mismo periodo del año anterior, lo que permitirá superar las 50.000 visitas al término de 2015, cifra a la que no se llegaba desde el inicio de la crisis.

    El Centro ha destacado que, a ello ha contribuido, sin duda, la presencia en el parque durante cinco meses de los cachorros de león Tintín y Mojito, decomisados a un circo español por tráfico ilegal y alojados en Karpín para su recuperación e integración.

    Las asociaciones denunciantes deseaban que los leones se quedaran en el parque vizcaíno, pero la carencia de instalaciones para acoger grandes felinos adultos motivó su traslado, una vez tratados y recuperados, al centro Primadomus (Alicante), sede española de la Fundación holandesa AAP, institución de referencia europea para el rescate de animales exóticos y que viene colaborando con el Karpín.

    Karpín ha destacado también que desarrolla una importante labor didáctica y divulgativa sobre fauna y biodiversidad en el entorno escolar. Durante el pasado curso 2014-15, 7.600 escolares visitaron el parque con un enfoque informativo/didáctico. En total, fueron 113 los centros que visitaron Karpín, procedentes en su mayoría de Bizkaia y Cantabria -80 y 20 centros respectivamente-.

    Para este nuevo curso escolar, recién iniciado, los centros educativos cuentan ya en su agenda con el programa educativo del Karpín, al que esperan se sumen nuevos centros, aulas y alumnado.

    El pasado mes de junio Tripavisor, la mayor web de viajes del mundo, otorgó a Karpín el certificado de excelencia 2015 en base a las opiniones dejadas por los visitantes en la citada web, el sitio web más grande del mundo que ofrece consejos de millones de viajeros y que cuenta con 340 millones de visitantes únicos al mes.

    Karpín es un centro de acogida de animales silvestres procedentes de decomisos por tráfico ilegal, mascotas abandonadas, fauna autóctona irrecuperable procedente de centros de recuperación y otros orígenes similares. En sus instalaciones se alojan más de 450 animales de 55 especies diferentes.

  • Más de 3.700 personas piden una ‘playa para perros’ en Santander

    Más de 3.700 personas piden una ‘playa para perros’ en Santander

    fotonoticia_20150820143630_800Más de 3.700 personas se han sumado a una iniciativa alojada en Change.org que reclama al Ayuntamiento de Santander una playa que permita la presencia de perros en la ciudad, que en la actualidad no cuenta con ninguna.

    Por este motivo, Adriana González ha puesto en marcha una recogida de firmas reclamando al Ayuntamiento un espacio de playa que se pueda disfrutar en compañía de mascotas.

    «No existen playas donde se acepte a perros, a pesar de que cada día aumenta el número de familias que conviven con una mascota. Creemos que tanto nosotros como nuestros perros tenemos derecho», explica Adriana al comienzo de su iniciativa en Change.org.

    En su opinión, es un derecho tanto de las mascotas como de sus dueños el poder disfrutar de un espacio en el que compartir el tiempo de ocio en tiempo estival y a lo largo del año.

    Además, resalta los efectos beneficiosos que un espacio de estas características tendría sobre las mascotas de la ciudad, por «la necesidad de espacios al aire libre para que los perros puedan correr y estar en libertad, además de los beneficios que suponen los baños en el mar para que puedan refrescarse además de ser positivos para su salud».

    Considera igualmente que esta iniciativa «beneficiaría al turismo de la zona, ya que el 40% de los hogares españoles tienen mascotas y priorizan para veranear aquellos lugares en los que se permite la presencia de estas».

    El enlace a la petición alojada en Change.org con firmas se encuentra en change.org/playaperrossantander.

  • Vueling premia a Pizza, su mascota «viajera» número 200.000

    Vueling premia a Pizza, su mascota «viajera» número 200.000

    fotonoticia_20150813124543_800Vueling ha premiado a su mascota número 200.000, una perra italiana de la raza teckel llamada Pizza, con un viaje gratis para ella y sus acompañantes, una madre y sus tres hijos que han viajado entre Cerdeña y Mallorca con escala en Barcelona.

    Según ha informado este jueves la aerolínea, los pasajeros Vueling que deciden viajar con sus mascotas lo hacen principalmente a los destinos de Ibiza y Mallorca y durante los meses de julio y agosto, coincidiendo con las vacaciones estivales.

    La aerolínea permite viajar a perros, gatos, aves, peces y tortugas de acuario desde 2009 siempre que lo hagan dentro de un transportín de hasta ocho kilos, incluyendo el animal y sus complementos.