Categoría: Mascotas

  • Solo el 30% de los alojamientos de los alquileres vacacionales en España admiten hospedar mascotas

    Solo el 30% de los alojamientos de los alquileres vacacionales en España admiten hospedar mascotas

    fotonoticia_20160206115941_800Solo el 30% de los alojamientos de los alquileres vacacionales en España admiten hospedar mascotas, según el metabuscador de alojamientos vacacionales Hometogo.es.

    Francia y Portugal se unen a España con un ratio de admisión de mascotas del 30%, ligeramente inferior al de Italia y Grecia donde la oferta ‘petfriendly’ alcanza un 37% y un 38%, respectivamente.

    El Principado de Andorra es el que que más oferta de alojamientos ‘petfriendly’ brinda llegando al 60,7% y superando a países Eslovaquia (52,2%), Finlandia (48,6%) y República Checa (47,3%), que se encuentran en segundo, tercer y cuarto puesto.

    EXTREMADURA, LA COMUNIDAD MÁS FLEXIBLE.

    Por CC.AA., Extremadura es la comunidad española más flexible en cuanto a la admisión de mascotas ofreciendo esa posibilidad en el 44% de sus establecimientos vacacionales.

    En las Islas Canarias y Baleares el 20% de los alquileres ofrecen la opción de alojar mascotas, mientras que en Cataluña y Comunidad de Madrid solo el 22,8% y el 19,4% de los alojamientos vacacionales son ‘petfriendly’.

    En cuanto a municipios, Chiclana de la Frontera (39,3%), Zaragoza (36,1%) y Roquetas de Mar (36,1%) encabezan la lista de establecimientos ‘petfriendly’, mientras que San Sebastián (5,1%) o Barcelona (13,5%) se muestran poco flexibles de cara al turismo con mascotas.

    El estudio efectuado por Hometogo.es ha sido realizado en base a 1,3 millones de alojamientos de alquiler vacacional de toda Europa disponibles en la web del metabuscador.

  • Faunia acoge un taller navideño

    Faunia acoge un taller navideño

    perroabandonadoFaunia ha acogido este miércoles, en el territorio de los monos ardilla de su Jungla Amazónica, un taller navideño para sensibilizar a los más pequeños de la casa sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas y la inconveniencia de adquirir especies exóticas en estas fechas.

    Enmarcado dentro de los campamentos sobre naturaleza y conservación de Navidad de Faunia, que se realizarán hasta el próximo 7 de enero, este taller pretende mostrar las habilidades de los pequeños primates, y concienciar a los niños de la importancia que tiene para ellos vivir en grupos familiares y con las condiciones óptimas de temperatura y humedad.

    En declaraciones a Europa Press Televisión, el biólogo y conservador del parque temático, Javier Gimeno, ha explicado que «estas fechas son muy señaladas y puede resultar muy tentador adquirir animales como si fueran mascotas para regalo». Por ello, el objetivo del taller sería «intentar hacer ver que realmente no lo son», puesto que requieren «cuidados y necesidades que no vamos a ser capaces de absorber».

    Algunos de los niños que han acudido al taller se han mostrado entusiasmados interaccionando con los animales. Ejemplo de ello son Laia o Álex, quienes han afirmado que a diferencia de perros, gatos o conejos, «los monos, lagartos, tigres o leones son muy salvajes y tienen que vivir en la jungla para tener una vida como nosotros».

    «Hay que concienciar a los niños de que como deben estar estos animales es en un entorno controlado, con unos cuidados veterinarios, con una alimentación específica y con un grupo social como ellos lo hacen en la naturaleza», ha señalado Gimeno. «Los niños son muy receptivos» a estas ideas y tras las charlas entienden que «su casa no es el hogar adecuado para ellos», ha dicho.

  • Faunia organiza un taller para niños sobre la tenencia responsable de mascotas exóticas

    Faunia organiza un taller para niños sobre la tenencia responsable de mascotas exóticas

    fotonoticia_20151228145142_800Faunia ofrecerá un taller para los más pequeños con el fin de evitar que las especies exóticas como titís, reptiles o guacamayos se conviertan en mascotas y regalos pasajeros de estas navidades.

    El próximo 30 de diciembre, el territorio de los monos ardilla acogerá una clase práctica de sus cuidadores para sensibilizar frente a la adquisición de especies exóticas en estas fechas, según un comunicado.

    Se trata de uno de los campamentos de Navidad de Faunia que, a partir de este lunes y hasta el próximo 7 de enero, acercarán a los pequeños de la casa divertidos talleres relacionados con la conservación y la naturaleza en los que cobrará especial protagonismo la alimentación, cuidado y condiciones necesarias para una tenencia responsable de especies exóticas.

    La necesidad de habitar en compañía junto a otros miembros de su misma especie bajo una temperatura tropical adecuada y una equilibrada dieta a base de frutas y verduras serán algunas de las curiosidades del taller sobre los monos ardilla, en el que sus cuidadores mostrarán las habilidades de estos pequeños primates que conviven en sólidos y numerosos grupos familiares.

    En este escenario educativo, Faunia da cinco recomendaciones básicas sobre la tenencia responsable de mascotas y especies exóticas: informarse sobre la especie y los requerimientos del animal que se pretende adquirir; valorar si la vivienda dispone de las instalaciones idóneas y las condiciones ambientales necesarias; evaluar si hay disposición y proximidad de servicios veterinarios especializados para esa especie; evaluar la alimentación que requiere, y tener en cuenta la esperanza de vida.

    CAMPAMENTOS DE NAVIDAD

    Los campamentos de Navidad de Faunia ofrecen un amplio programa de actividades en torno a 15 áreas temáticas y 4 ecosistemas del parque en los que habitan más de 3.000 animales de 300 especies en dos semanas temáticas repletas de magia, aventura y diversión, del 28 al 31 de diciembre y del 4 al 7 de enero.

    Podrán participar los niños de 3 a 13 años, en horario de 9 a 16 horas, por 38 euros al día, incluyendo desayuno y comida. Habrá un servicio de autobús y de guardería por 7 euros por niño y día.