Categoría: Mascotas

  • Nacho Menes, un veterinario asturiano de referencia a nivel nacional

    Nacho Menes, un veterinario asturiano de referencia a nivel nacional

    Fundado en Gijón a principios de los 80, fue el primer veterinario en Asturias abierto las 24h dedicado exclusivamente al cuidado de animales de compañía. Además, durante estos años se ha convertido en un hospital de referencia formando a un gran número de profesionales distribuidos por todo el país.

    Durante estos años, se han convertido en un hospital de referencia y centro formador de veterinarios, han evolucionado hacia la especialización, contando en la actualidad con un amplio equipo de profesionales.

    El hospital veterinario Nacho Menes cuenta con un amplio listado de servicios, desde urgencias y cuidados intensivos, hasta cirugía, traumatología, neurología, medicina interna, peluquería, etc… Todo lo necesario para dar el mejor servicio a las mascotas.

    Los avances en la técnica veterinaria

    La ciencia avanza y la medicina veterinaria no es una excepción. Cada año se consiguen progresos para que los animales de compañía puedan acceder a tratamientos más eficaces y medicamentos más fiables. Y cada vez se pueden tratar más dolencias relacionadas con su salud.

    La rama de los animales de compañía es la que más novedades terapéuticas ha registrado en los últimos años. La educación y la concienciación sobre el bienestar ha evolucionado mucho durante los últimos años y en consecuencia se considera importante dar el tratamiento adecuado a los animales de la compañía. A nivel sociocultural, las familias consideran a su mascota un miembro más y por lo tanto están dispuestas a invertir en el cuidado de los animales de compañía.

    Un ejemplo de esto es el área de urgencias para animales, que ha llevado a las clínicas veterinarias como Nacho Menes a convertirse en auténticos hospitales abiertos 24 horas para dar servicio a todas las necesidades veterinarias que puedan surgir.

    Además de la rama médica, otra área de gran crecimiento es la estética, por lo que el hospital veterinario Nacho Menes ofrece también servicios de peluquería. Si se quiere acudir a un veterinario con experiencia, la mejor tecnología, entusiasmo y amor por los animales, Veterinario Nacho Menes es la mejor opción.

     

     

  • En peligro 500 especies de monos y simios

    En peligro 500 especies de monos y simios

    Lemúridos, lorísidos, galágidos, társidos, monos y simios no solo son nuestros parientes biológicos más cercanos, sino que también ofrecen una visión única de la biología, el comportamiento y la evolución humana. Pero a pesar de nuestra cercanía, estos primates no corren la misma suerte que el ser humano.

    El 60% de las más de 500 especies de primates no humanos que existen en el mundo está amenazado y el 75% tiene poblaciones en claro declive. Así lo confirma un equipo de 31 primatólogos en el mayor análisis realizado hasta el momento sobre la situación, las amenazas y los esfuerzos de conservación de estos animales.

    La revisión –publicada en Science Advances y que combina datos de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, artículos científicos y bases de datos de Naciones Unidas– apunta a las crecientes presiones a escala local, regional y global que el ser humano ejerce sobre estos mamíferos en América del Sur, África, Madagascar y Asia como la principal razón de su delicada situación. Según el trabajo, estas amenazas resultarán en una extinción global de cerca del 75% de las especies en los próximos 25-50 años.

    “Para muchas de estas criaturas es realmente su última hora”, confiesa Paul Garber, coautor de la evaluación y profesor de Antropología de la Universidad de Illinois (EE UU). La situación del orangután de Sumatra, que ha perdido el 60% de su hábitat entre 1985 y 2007, es claro ejemplo de ello.

    “Muchas especies de lémures, monos y simios –como el lémur de cola anillada, el colobo rojo de Udzungwa, el langur negro de nariz chata, el langur de cabeza blanca y el gorila oriental de llanura– tienen poblaciones de pocos miles de individuos y, en el caso de otros, como el gibón de Hainan en China, solo quedan unos 30 ejemplares”, añade el científico, que ha colaborado con otros centros de investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México.

    La agricultura acecha a los primates

    La rápida y extensa pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura industrial, la ganadería, la explotación petrolera y minera y la construcción de presas y carreteras para extraer recursos son las principales amenazas de estos animales. Pero se unen otras, como la caza de estos primates o el tráfico ilegal de miles de ejemplares que se convierten en mascotas.

    De todas las amenazas, la agricultura es la que genera las peores consecuencias. “Las prácticas agrícolas están destruyendo el hábitat vital del 76% de todas las especies de primates en el planeta», explica el investigador, que detalla que la producción de aceite de palma, soja y caucho, así como la tala y la ganadería están destruyendo millones de hectáreas de bosque.

    Los expertos piden una acción urgente a escala regional y global para proteger a las poblaciones de primates silvestres que se encuentran en peligro de extinción

    “Estos mamíferos se aferran a los bosques de China, Madagascar, Indonesia, Tanzania y República Democrática del Congo y, a menos que la conservación se convierta en una prioridad global, muchas de las especies de primates desaparecerán en los próximos 25 años”, continúa Garber.

    Una extinción evitable

    Por todas estas razones, los expertos piden una acción urgente a escala regional y global para proteger a las poblaciones de primates silvestres que se encuentran en peligro de extinción por la acción humana, sobre todo en países como Brasil, Indonesia, Madagascar y la República Democrática del Congo, que albergan dos tercios de todas las especies de primates.

    Dado que la mayoría de los primates vive en regiones donde las poblaciones humanas tienen tasas de crecimiento de cerca del 3% al año y se caracterizan por altos niveles de pobreza y desigualdad, los científicos proponen iniciativas dirigidas también a mejorar la salud, el control de natalidad, el acceso a la educación de las personas y el desarrollo de proyectos sostenibles.

    “Abordar la pobreza local y facilitar el crecimiento demográfico es un componente necesario de la conservación de los primates. Construir economías basadas en la preservación de los bosques y sus habitantes y ampliar las oportunidades educativas para las mujeres sería el comienzo para dirigir algunas de las mayores amenazas de estos animales”, expone Garber.

    “Tenemos una última oportunidad para reducir o incluso eliminar las amenazas humanas hacia los primates y sus hábitats, para orientar los esfuerzos de conservación y aumentar la concienciación. Después de todo, los primates son nuestros parientes biológicos más cercanos”, concluyen los investigadores.

    SINC

     

  • Formación online en veterinaria

    Formación online en veterinaria

    1480933961_Ayudante_Tecnico_VeterinarioCon el presente curso se aprenderán los procedimientos de exploración, tratamiento y elaboración de dieta y se conocerán los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella. SIn dudarlo, formarse con la escuela de negocios Euroinnova Business School y orientar carrera profesional hacia el ámbito propio del auxiliar de veterinaria es una gran oportunidad.

    La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. La proliferación de mascotas y el aumento de cuidados sistemáticos de las mismas (nutrición, vacunas, esterilización, seguimiento, prevención de enfermedades) implican una demanda creciente de especialistas en este ámbito. El auxiliar de clínica veterinaria se ha convertido en un campo profesional que reclama una especialización.

    Con el curso superior universitario de auxiliar en veterinaria se obtendrá un título acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos, además de ser homologado y baremable para oposiciones de la Administración Pública.

    La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacer llegar el Cuaderno de Ejercicios que se adjunta en la subcarpeta. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Así mismo, si se está interesado en este sector, con Euroinnova también se puede realizar el Máster en Veterninaria que prepara para obtener una formación especializada en el área de Ciencias De la Salud, dentro del campo de la Medicina Veterinaria, desarrollando una visión sistemática y actualizada sobre manifestaciones clínicas de los distintos trastornos.

    Euroinnova Formación dispone de un Departamento de Gestión de Prácticas que permite a los alumnos de Formación darse de alta para recibir ofertas de prácticas y becas. Además, si se conoce alguna empresa donde realizar prácticas, un tutor y el Departamento de Prácticas de Euroinnova se van a encargar de toda la tramitación con la empresa.