Categoría: Mascotas

  • Cuidados para perros y gatos: Cambio de pelaje

    Cuidados para perros y gatos: Cambio de pelaje

    (dpa) – La mayoría de los perros y gatos pierden su grueso y cálido pelaje de invierno en los meses de verano.

    gatos
    La muda de pelo de perros y gatos suele durar entre seis y siete semanas. Es recomendable cepillar a diario a la mascota durante ese periodo. Foto: Christin Klose/dpa

    Sin embargo, esta transición hacia la capa más fina no se produce de la noche a la mañana, y esto muchas veces genera preocupación en los dueños que conviven desde hace poco tiempo con una mascota.

    Según Sarah Ross, experta en mascotas de la organización alemana de bienestar animal «Vier Pfoten», la muda de pelo suele durar entre seis y siete semanas.

    Durante ese periodo, Ross recomienda cepillar a diario al perro o al gato. De esta manera el animal se desprende del pelo muerto y, al mismo tiempo, recibe un masaje que estimula su circulación sanguínea.

    En caso de que la mascota sea especialmente peluda, es importante optimizar su alimentación. Durante el cambio de pelaje, tanto los perros como los gatos necesitan más proteínas, zinc, vitaminas A y B, así como ácidos grasos no saturados. Estos se encuentran por ejemplo, en el aceite de borraja, de pescado o de onagra, que están disponibles como complementos alimenticios.

    Sin embargo, no todos los perros cambian de pelaje dos veces al año. Algunas razas, como los caniches, los habaneros o los yorkshire terrier, casi no pierden pelo.

    No obstante, la veterinaria alemana recomienda el aseo intensivo de estos animales durante todo el año. Como el pelaje crece continuamente hay que cepillar o recortar el pelo con regularidad.

    Ross advierte que si se descuida el aseo, el pelo puede quedar enmarañado, anudado o crecer de tal manera que incluso puede inhabilitar al animal en sus movimientos.

  • Perros y vacaciones: ¿Qué podemos hacer?

    Perros y vacaciones: ¿Qué podemos hacer?

    (dpa) – Las ganas de viajar son especialmente fuertes después de dos años de pandemia. Esto incluye a los dueños de perros, que también desean tomarse unas vacaciones, y, según parece, sin tener que ocuparse de su mascota. Las pensiones para animales están percibiendo esto muy claramente y apenas pueden responder a la demanda.

    perros
    No todos los destinos de vacaciones son aptos para compartir con el perro. Foto: Christin Klose/dpa

    «Salvo un par de lugares, estamos completos hasta octubre», dice Jennifer Sonnendecker, del hotel para perros «Mosel Dogs» en Schweich, en el estado federado alemán de Renania-Palatinado, que cuenta con 20 a 25 plazas.

    Michael Wahl, quien regentea una pensión para perros en Kleinbittersdorf, en el estado federado de Sarre, afirma asimismo que recibe cientos de llamados. Cuenta que las 22 plazas para perros están ocupadas durante las próximas semanas e incluso durante todo agosto.

    «Tenemos tantos nuevos clientes que ya tuvimos que informar a nuestros clientes de siempre que mejor reserven rápido antes de que se queden sin lugar», dice su nuera, Lisa Wahl.

    Barbara Krauss tuvo suerte. Se siente aliviada por haber podido ubicar a sus dos bulldogs franceses con los Wahl. «Estoy contenta de haber encontrado un lugar en el que se puedan quedar durante nuestras vacaciones», comenta. Y aclara que, hasta ahora, sus dos perritas de ocho años los acompañaron siempre en sus vacaciones, pero que una semana en el sur de Francia es un programa demasiado caluroso para ellas.

    Más perros desde la pandemia

    Sonnendecker explica esta alta demanda con el hecho de que muchas personas adoptaron un perro durante la pandemia y otras incluso adquirieron un segundo. «Hay simplemente más perros», señala. Indica que también es posible que los dueños prefieran vacacionar sin sus perros ahora más que antes.

    Andreas Lindig, de la Sociedad Protectora de Animales del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, se muestra sorprendido: «Lo normal es llevar al perro de vacaciones. A fin de cuentas es un animal de manada, y la manada es la familia».

    Sin embargo, Lindig rechaza la opción de trasladar la mascota en un vuelo y despacharla con el equipaje hacia la bodega. «Es un estrés extremo para los animales», dice. En su opinión, los dueños de perros deberían preguntarse cuán importantes son para ellos «como para organizar unas vacaciones cuyo destino se pueda alcanzar en auto».

    Frederick Guldner, de la asociación protectora de animales 1924 en la ciudad alemana de Saarbrücken, aconseja que quien no quiera o no pueda llevarse consigo a su perro intente dejarlo en compañía de amigos o parientes.

    Si esto no es posible, recomienda dejarlo entonces en una pensión. Sin embargo, dice que los dueños tienen que ir a conocer el lugar sí o sí antes y dejar al menos una vez al animal de prueba allí para observar cómo se comporta y si se siente a gusto.

    Conocer los requisitos que debe cumplir el perro

    Quien se decide por irse de vacaciones con su perro debe planificar pausas suficientes para el animal y averiguar antes de viajar qué vacunas pide el país de destino. Si se va a viajar por Europa, se necesitará un pasaporte europeo de animal de compañía.

    Las personas que tengan un perro que figura en la lista de animales potencialmente peligrosos deberían averiguar antes los requisitos legales en cada país. «Hay países que no permiten a estos animales ni siquiera en tránsito», explica Guldner.

    Con respecto a las temperaturas reinantes, acota que para algunos perros puede ser perfecto vacacionar en las playas de Holanda, pero que los países más al sur de Europa pueden también ser una buena opción, dependiendo de cuán sensible al calor sea cada animal.

    De acuerdo con Andreas Lindig, la planificación de las vacaciones debería tener en cuenta siempre «que también el perro la pase bien». En el caso de los perros que suelen buscar los pisos de cerámica más frescos en el verano, vale la pena preguntarse si conviene llevarlos de vacaciones a lugares muy calurosos, añade.

    Lindig dice que comprende a las personas que prefieren hacer vacaciones en Maldivas. «Pero en ese caso, deberían pospoponer la adquisición de un perro hasta que se adapte mejor a su filosofía de vida», precisa.

    Explica que esto no significa renunciar al contacto con los animales, ya que se puede ayudar como voluntario en los hogares para animales, que suelen estar sobrepasados de trabajo, y de esta forma salir cada tanto a pasear con alguno de esos perros.

    Por Katja Sponholz (dpa)

  • Mascota nueva en casa: Recomendaciones

    Mascota nueva en casa: Recomendaciones

    ¿Adoptar o acoger una mascota?, Esa es una de la preguntas que debemos hacernos cuando deseamos tener un perro o un gato en casa, o varios. Cuando aún no lo tenemos claro es mejor optar por la acogida, para ver como él o ella reacciona y como se adapta a su nueva vida y en caso de que todo vaya bien podemos adoptar. Pero también es importante ser sinceros con nosotros mismos y ver si realmente podemos darle todo lo que se merece.

    Luna
    Mascota llamada Luna – Foto: El digital de Asturias

    En una tienda de mascotas online podemos comprar todo lo necesario para que nuestro nuevo perro o gato tenga un bonito comedero, bebedero, un collar o arnés para cuando salgamos de paseo, chuches y premios elaborados para ellos, y además podremos elegir el mejor piensa o alimento que se ajuste a su raza, tamaño, actividad y peso.

    El cuidado de los animales conlleva responsabilidad; una buena atención para ellos e implica un cambio en nuestras vidas. Un cambio que sin duda será positivo si somos responsables, realmente nos gustan los animales y realmente los deseamos. Un animal ya sea un perro o un gato no es una moda, no es juguete, no es un regalo… es mucho más que todo eso. Es un ser vivo que necesita amor, compañía, pasear, aprender, sentirse querido y tener una vida activa.

    La primera etapa: Llegada a casa

    Hoy vamos a hablar de la llegada de un peludo, perro o perra, a nuestra casa; lo primero de todo es hablar con la familia o pareja, pues la bienvenida y el recibimiento es fundamental para el perro desde el primer momento.

    Muchas personas creen que el perro les querrá desde el primer día, o que les harán caso nada más salir con ellos a la calle; un perro necesita educación, amor, constancia, confianza, cariño y paciencia.

    Un perro necesita adaptarse a su nuevo entorno y no debemos castigarle en el caso de que rompa algo, muerda un mueble o haga sus necesidades en casa; hay otras muchas maneras de enseñarles a no hacer esas cosas, y en el caso de que no podamos hacerlo siempre existe la opción de ponernos en manos de expertos que nos enseñen a educar y a comprender el compartimientos de nuestros peludos.

    Explorar y jugar juntos

    Los primeros días son siempre una aventura, y es una realidad, pues salimos con ellos y no sabemos cómo van a reaccionar cuando vean a otros perros; cuando vean una bici o un coche; tampoco debemos esperar que nos obedezcan a la primera cuando les llamemos. La educación en positivo, premiarles con chuches y premios elaborados para ellos, y jugar mucho hará que el perro confíe en nosotros y que sienta que también confiamos en él o en ella.

    La experiencia y la responsabilidad de educar a un perro, de conocerle, de dormir juntos, de pasear y de ver como se deja acariciar por primera vez es algo que nunca vamos a olvidar. Un lazo y vínculo que poco a poco hará que la relación y la confianza crezcan y sean solidas.
    Un perro siempre nos puede ayudar a ser más responsables, a tener una vida más activa y a tener nuevos horarios, pero no debemos tenerlo para eso, lo debemos tener para darle una buena vida y para darle todo nuestro amor.

    Sociabilizar

    Los propietarios de perros deben intentar que sean ellos los que vayan eligiendo a sus amigos, no podemos imponerles que jueguen con unos o con otros, ellos serán los que elegirán a su manada, a sus amigos e incluso a sus amores, pues los que tenemos perro sabemos que el amor entre ellos también existe, y lo demuestran cuando se ven, cuando juegan o cuando duermen juntos.

    Nuestra responsabilidad es ofrecerles un entorno seguro y agradable y positivo. Buscar sitios en los que puedan correr, relacionarse, pasear y olfatear tranquilamente. Es bueno dejar que el peludo disfrute del paseo, y ahora que llega el verano también es importante elegir muy bien los horarios para que no pase calor. Llevar un bebedero con nosotros, y las bolsitas de la basura, o un bote para limpiar posibles meadas en la calle también es nuestra responsabilidad.

    Alimentación

    La alimentación de los perros es algo con lo que no debemos jugar nunca, en la web de barakaldotiendaveterinaria.es encontrarás productos sanos que ayudarán a tu peludo a tener una mejor salud y evitar posibles enfermedades o efectos negativos por la ingesta de alimentos que pueden llegar a ser tóxicos para ellos.

    Una buena alimentación, cuidarles, cepillarles, jugar, pasear, recordar sus necesidades afectivas y pasear con ellos también es parte de nuestra obligación, aunque con el paso del tiempo más que una obligación será un placer y uno de nuestros mejores momentos del día.

    En el caso de que tengas la intención de adoptar o comprar un perro recuerda que la paciencia, el amor y la responsabilidad con ellos es lo más importante. Cuida de tu mejor amigo o amiga, y deja que él o ella también cuide de ti y te vaya mostrando su afecto.