Categoría: El tiempo

  • El tiempo, hoy 31 de julio de 2021

    El tiempo, hoy 31 de julio de 2021

    nubososHoy sábado se espera una inestabilización por la aproximación de una vaguada en niveles medios-altos, que se desplazaría de oeste a este dejando cielos nubosos y precipitaciones en el tercio norte, cuadrante nordeste y zona centro peninsulares y al final en Baleares.

    Podrán darse chubascos y tormentas localmente fuertes en Baleares y en el cuadrante nordeste y zona centro peninsular, principalmente en los entornos de Pirineos, sistema Ibérico, noreste del sistema Central, Cataluña, Mallorca y Menorca. En el Cantábrico las precipitaciones serán débiles en general, algo más intensas y persistentes en el extremo oriental y norte de Navarra. En el resto de la mitad norte y zona centro, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, sin descartar precipitaciones dispersas. En el tercio sur, predominio de poco nuboso, con nubes altas. En Canarias nuboso en el norte de las islas de mayor relieve.

    Posibles calimas en el este de Canarias y sur del área mediterránea tendiendo a remitir. Alguna bruma o niebla matinal en Galicia, interior del Cantábrico, meseta Norte, bajo Ebro, golfo de Valencia y Baleares.

    Temperaturas diurnas en descenso casi generalizado, excepto en el litoral sureste del Mediterráneo, en Baleares y en Canarias, con pocos cambios. Los descensos pueden ser notables en gran parte del interior de la Península. Las mínimas en descenso en general, según informa AEMET

    Predominio de vientos de componentes norte y oeste en la Península, con intervalos de fuerte en el Ebro, Ampurdán, Estrecho, Alborán y litoral sureste, sobre todo en el litoral de Almería. En Canarias alisios con intervalos de fuerte y, en las occidentales, rachas muy fuertes.

  • El tiempo en Asturias, lunes 26 de julio 2021

    El tiempo en Asturias, lunes 26 de julio 2021

    La semana comenzará en Asturias con temperaturas máximas de unos 23 a 25 grados, y AEMET informa en su previsión de hoy lunes de intervalos de nubes bajas, más abundantes al principio y al final del día y poco nuboso en horas centrales.

    El digital de Asturias - Candás
    Candás – Asturias: Foto El digital de Asturias

    En el Principado tendremos brumas y nieblas matinales en el tercio occidental y extremo sur; hoy lunes no se descartan lluvias débiles y dispersas por la mañana en la costa, y por la tarde hay probabilidad de algún chubasco aislado en la Cordillera.

    Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ascenso en el interior oeste y sin cambios en el resto.

    Viento de componente norte flojo, aunque variable a primeras y últimas horas del día.

  • El tiempo, hoy 23 de julio de 2021

    El tiempo, hoy 23 de julio de 2021

    Hoy viernes en Galicia y área cantábrica se esperan cielos nubosos con precipitaciones, más débiles y menos probables hacia el este.

    Gijon - Asturias

    AEMET informa de un día nuboso en el norte de Canarias, con probables lluvias débiles y dispersas. Intervalos nubosos en el área del Estrecho y Melilla.

    Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, aunque con algunas nubes altas en la mitad norte peninsular. Además, en el interior este peninsular podrían formarse nubes evolución diurna en niveles medios y altos, sin descartar algún amago tormentoso ocasional, con escasa o ninguna precipitación, pero acompañado de rachas muy fuertes de viento. Posibilidad de nieblas costeras en el litoral mediterráneo peninsular. Podría haber calima, principalmente en altura, en el sur peninsular y de Baleares y en las islas orientales de Canarias.

    Temperaturas en descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, que será notable en el interior del tercio noroeste peninsular, excepto en el valle del Guadalquivir, donde apenas cambian. Sin embargo, ascenderán en el extremo sudeste peninsular, y más ligeramente, en el medio Ebro. Se superarán los 36-38 grados en la mitad este peninsular, valle del Guadalquivir y Baleares, alcanzándose los 40-42 grados en zonas del valle del Ebro, sur de Valencia y otros puntos del extremo sudeste peninsular.

    Vientos del oeste y suroeste en las vertientes atlántica y cantábrica, y del sur o sudeste en el área mediterránea y valle del Ebro. Alisios localmente fuertes en Canarias.