Categoría: El tiempo

  • El tiempo en Asturias, 23 de agosto 2021

    El tiempo en Asturias, 23 de agosto 2021

    La semana comenzará en el Principado de Asturias, con un lunes, día 23 de agosto en el que tendremos unas temperaturas máximas medias de 24 o 25 grados, AEMET informa que en la zona de Cangas del Narcea se podrán llegar a los 27 grados, las mínimas será de unos 18 o 19 grados en la mayoría de localidades asturianas.

    El digital de Asturias - Candás
    Candás – Asturias: Foto El digital de Asturias

    El lunes será un día poco nuboso con intervalos de nubes bajas al principio y al final del día, sin descartar brumas y algún banco de niebla matinales junto con alguna lluvia débil y dispersa.

    Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso, menos acusado en el litoral.

    Viento flojo del este y nordeste, soplando con más de intensidad en el litoral asturiano.

  • El tiempo, 22 de agosto de 2021

    El tiempo, 22 de agosto de 2021

    Gijon - AsturiasHoy domingo, en parte del país predominará un tiempo anticiclónico, seco y soleado, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, el desplazamiento hacia el este de un frente atlántico poco activo dejará los cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en el Cantábrico, sin descartarlas en el noreste de Galicia por la mañana y remitiendo por la tarde en litorales. Podrán ser algo más intensas y frecuentes en zonas montañosas de Asturias y Cantabria, tendiendo a remitir al final. Asimismo, desde Alborán se extenderán nubes medias y altas a gran parte del este y sur peninsulares, con desarrollo de nubes de evolución diurna y con posibilidad de chubascos y tormentas vespertinos. Serán más probables en las partes orientales de Pirineos, sistema Ibérico y sistemas Béticos, que podrían ser localmente fuertes entre Teruel y Castellón. No pueden descartarse del todo algunos chubascos o tormentas matinales en Melilla, litoral valenciano y tarraconense, ni alguna tormenta seca aislada en el oeste de Andalucía y meseta Sur o en el Prepirineo.

    Nubes bajas y brumas matinales en el extremo norte peninsular, sur de Cataluña y Valencia. Posibilidad de polvo en suspensión en zonas del sur peninsular, Estrecho y Alborán, por lo que algunas precipitaciones podrían ir acompañadas de barro, según informa AEMET

    Las temperaturas diurnas tienden a descender en Canarias, tercio norte peninsular y sistema Ibérico, en aumento en el sur de Galicia y oeste de la Meseta, sin grandes cambios en el resto. Podrán superarse los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y, localmente, en el interior de Mallorca, así como los 38 en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

    Vientos de componente norte en gran parte del noroeste peninsular, alto y medio Ebro, con intervalos de fuerte en el litoral noroeste de Galicia. De componente este en el área mediterránea, estableciéndose el levante en el Estrecho y Alborán. Alisios en Canarias. Rachas fuertes en zonas de tormentas. Predominio del viento flojo en el resto.

  • El tiempo, día 21 de agosto de 2021

    El tiempo, día 21 de agosto de 2021

    playaHoy sábado, en gran parte del país predominará un tiempo anticiclónico, seco y soleado, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, la aproximación de un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos en Galicia y Cantábrico occidental, con algunas precipitaciones, débiles en general, remitiendo en el litoral gallego durante la segunda mitad del día. Asimismo, es probable que se forme nubosidad de evolución diurna en el tercio oriental peninsular, con posibilidad de chubascos y tormentas vespertinos y dispersos. Son más probables en Pirineos orientales, este del sistema Ibérico y sierras del sudeste.

    Nubes bajas y brumas matinales en Galicia, Ebro, este de Cataluña, Estrecho y oeste de Alborán, sin descartar bancos de niebla dispersos o nieblas costeras frente a las Rías Gallegas. Posibilidad de calimas en el extremo sureste peninsular y Alborán, según informa AEMET

    Las temperaturas diurnas descenderán en el noroeste peninsular interior y subirán en el tercio oriental, área mediterránea y valle del Guadalquivir. Se alcanzarán 36/38 grados en los valles de la vertiente atlántica sur y del Ebro.

    En Canarias se mantendrá el régimen de alisios. En la Península y Baleares, el viento soplará del este y sudeste en la vertiente mediterránea y del oeste y suroeste en el resto, aunque rolará a noroeste al paso del frente en el tercio noroeste peninsular.