Categoría: El tiempo

  • Domingo 3 de Noviembre 2013, el Tiempo en España.

    Domingo 3 de Noviembre 2013, el Tiempo en España.

    5699018wMadrid, 2 nov (EFE).- La Aemet prevé para mañana lluvias localmente fuertes en Canarias, intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia, Cantábrico y Ampurdán, y temperaturas diurnas en notable descenso en puntos del noreste peninsular.

    Nuboso en general en todo el extremo norte peninsular, con lluvias débiles o localmente moderadas, que también podrían afectar de madrugada, de forma más débil y dispersa, a otras zonas de la mitad norte peninsular.

    Intervalos nubosos en el resto de la península, pudiendo estar poco nuboso en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.

    En Baleares, poco nuboso aumentando a intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil.

    En Canarias, muy nuboso con lluvias débiles a moderadas, que ocasionalmente podrían ser fuertes e ir acompañadas de tormenta.

    La cota de nieve estará entre 1.500/2.000 metros en el extremo norte peninsular.

    Temperaturas diurnas en ligero a moderado descenso en la mayor parte del país, salvo en el extremo sur peninsular y Baleares, donde permanecerán con pocos cambios; el descenso podría ser notable en puntos del noreste peninsular.

    Temperaturas nocturnas en ligero a moderado descenso en el tercio noroeste peninsular, y en ascenso en el tercio sur.

    Vientos moderados a fuertes del norte en el Ampurdán.

    Flojos a moderados de componente oeste en el resto de la península, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y cantábrico.

    En Baleares y Canarias, flojos a moderados de dirección variable.

    PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    GALICIA: intervalos nubosos con posibilidad de algunas lluvias débiles y ocasionales. Durante la tarde aumentará, desde el litoral de La Coruña progresivamente al resto de la comunidad, a muy nuboso con lluvias débiles al anochecer en La Coruña, Lugo y todo el litoral. Son probables en el resto. Brumas y bancos de niebla. Temperaturas en descenso, las mínimas moderado o localmente notable, y máximas ligero a moderado. Viento de componente oeste flojo aumentando, por la tarde, a moderado en el norte y el litoral, siendo fuerte en el litoral al norte de Fisterra al anochecer.

    ASTURIAS: nuboso o poco nuboso, aumentando al final de la tarde a cubierto. Por la noche lluvias débiles, localmente moderadas desplazándose de oeste a este. Bancos de niebla, matinal. Temperaturas en moderado descenso. Viento de componente oeste flojo, al final del día intervalos de suroeste moderado a fuerte en la mitad occidental.

    CANTABRIA: de madrugada muy nuboso, disminuyendo a nuboso durante la mañana, aumentando a cubierto por la noche. Lluvias débiles de madrugada y por la noche. Temperaturas en moderado descenso. Viento de componente oeste flojo, en el litoral y en la primera mitad del día intervalos de moderado a fuerte.

    PAÍS VASCO: muy nuboso, disminuyendo en la segunda mitad del día a nuboso. Lluvias débiles, en Guipúzcoa localmente moderadas de madrugada y primeras horas, remitiendo por la tarde. Moderado descenso de las temperaturas. Viento de componente oeste flojo, en el litoral y en la primera mitad del día intervalos de moderado a fuerte.

    CASTILLA Y LEÓN: en el noroeste montañoso muy nuboso con probables lluvias débiles de madrugada y por la noche, con intervalos nubosos durante el día. En el tercio este y sur muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles, tendiendo en la segunda mitad del día a abrirse claros. En el resto intervalos nubosos con posibles lluvias débiles en las primeras horas. Posibles brumas y bancos de niebla, más probables en el sur. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos de componente oeste, flojos en general.

    NAVARRA: muy nuboso tendiendo a abrirse grandes claros por la tarde. En el tercio norte habrá lluvias débiles o localmente moderadas, principalmente en la primera mitad del día, que se podrían dar de forma débil y dispersa en las demás zonas. Mínimas en ligero descenso, y máximas en descenso moderado o notable. Vientos de componente norte y oeste flojos o moderados. Cierzo moderado en la ribera.

    LA RIOJA: muy nuboso tendiendo a abrirse grandes claros por la tarde. En La Rioja Alta e ibérica, principalmente por la mañana, lluvias débiles que podrían extenderse de forma más dispersa por el resto de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en descenso moderado o notable. Vientos de componentes norte y oeste, flojos o moderados.

    ARAGÓN: en el tercio norte estará nuboso o muy nuboso, con lluvias débiles en los Pirineos principalmente por la mañana, que podrán también caer de forma dispersa en el resto de esta zona, con tendencia por la tarde a disminuir la nubosidad. En el centro y sur de la comunidad estará nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles durante la mañana en la ibérica, principalmente en las sierras zaragozanas, tendiendo a poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el norte y sin cambios en el resto, y máximas en descenso moderado que localmente podría ser notable. Vientos de componentes norte y oeste flojos o moderados. Cierzo moderado en la depresión del Ebro.

    CATALUÑA: en el Pirineo occidental, cielo nuboso o muy nuboso tendiendo por la tarde a intervalos nubosos, con probables lluvias en general débiles remitiendo a partir del mediodía. En la mitad oriental, intervalos nubosos aumentando a nuboso o muy nuboso con chubascos débiles o localmente moderados, más probables durante la segunda mitad del día. En el resto, poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el Pirineo y sin cambios o en ligero ascenso en el resto; máximas en ligero a moderado descenso. En el extremo nordeste y mitad sur, viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte, tendiendo por la tarde a flojo en la mitad sur. En el resto, componente oeste flojo, con intervalos de este flojo en el litoral central.

    EXTREMADURA: nuboso, tendiendo a poco nuboso por la tarde. Posibilidad de alguna precipitación débil y aislada al principio en el extremo norte. Brumas y posibles bancos de niebla matinales. Mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos de componente oeste flojos.

    MADRID: cielos muy nubosos de madrugada y a primeras horas de la mañana, con posibilidad de lloviznas, brumas y bancos de niebla, más probables en la sierra, disminuyendo a intervalos nubosos al mediodía y a poco nuboso a lo largo de la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, excepto en zonas altas de la sierra donde descenderán de ligera a moderadamente. Máximas en ligero descenso o sin cambios, con moderado descenso en zonas altas. Vientos del oeste moderados en zonas altas; y flojos de dirección variable, predominando el oeste y suroeste, en el resto de la comunidad.

    CASTILLA-LA MANCHA: en el sureste, poco nuboso con intervalos de nubes altas. En el resto de la comunidad, muy nuboso a primeras horas, con posibilidad de lloviznas, brumas y bancos de niebla, más probables en zonas altas de las sierras, sobre todo del norte, disminuyendo a intervalos nubosos de norte a sur a lo largo de la tarde y a poco nuboso al final. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, excepto en zonas altas de las sierras donde descenderán moderadamente; máximas en ligero descenso, moderado en zonas altas. Vientos de componente oeste, moderados en zonas altas y flojos en el resto de la comunidad.

    COMUNIDAD VALENCIANA: predominio de cielos poco nubosos, con algún intervalo nuboso en el interior norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado descenso, más acusado en el interior de la mitad norte. Vientos de noroeste flojos con intervalo de moderado en el extremo norte, y componente oeste, flojos, en el interior. Flojos con intervalos de moderado, por la mañana, de oeste en el litoral norte y de suroeste en el litoral sur. Por la tarde, en el litoral, los vientos se orientan de componente este, flojos.

    MURCIA: cielos poco nubosos. Mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos de componente oeste, flojos, en el interior, en el litoral suroeste, flojos con intervalos de moderado, por la mañana, orientándose de componente este, flojos, por la tarde.

    BALEARES: predominio del cielo poco nuboso. Temperaturas nocturnas en moderado ascenso y diurnas sin cambios significativos. Viento del suroeste moderado girando por la mañana a norte y nordeste moderado, con algún intervalo de fuerte al mediodía en Menorca, y girando por la noche a componente sur flojo.

    ANDALUCÍA: poco nuboso, salvo intervalos nubosos en el extremo norte por la mañana y de nubes altas en el resto por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos variables, siendo del oeste flojos a moderados en el litoral mediterráneo y de poniente moderado en el Estrecho.

    CANARIAS: muy nuboso a cubierto, predominando la nubosidad media y alta; disminuyendo gradualmente hasta intervalos nubosos al final. Lluvias débiles a moderadas y posibilidad de ocasionalmente fuertes, más probables en la segunda mitad del día; probabilidad de tormentas ocasionales. Temperaturas en descenso ligero a moderado, afectando principalmente a las máximas. Nordeste flojo a moderado, girando gradualmente hasta componente sur flojo a moderado; con amplios momentos de calmas.

  • Sol, lluvia y menos frío en el puente de Todos los Santos

    Sol, lluvia y menos frío en el puente de Todos los Santos

    5695172wMadrid, 31 oct (EFE).- Un frente atlántico dejará a lo largo del puente de Todos los Santos abundantes lluvias en Galicia que se irán descolgando, poco a poco, hacia el interior peninsular mientras que en Andalucía, el Mediterráneo y los archipiélagos predominará el sol con temperaturas suaves de hasta 25 grados.

    Será un puente con abundantes lluvias en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia, y tiempo estable en el resto con temperaturas más suaves, sobre todo las nocturnas, aunque sin volver a los 30 grados de los últimos días, ha avanzado a EFEVerde el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga.

    En general, «será un puente estable con temperaturas algo más suaves».

    Hoy jueves los cielos estarán muy nubosos en Galicia, zonas del Cantábrico, áreas de Cataluña y las Islas Baleares donde la Aemet mantiene activada la alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros adversos; en el resto, el sol será el protagonista de la jornada con temperaturas máximas agradables.

    El viento soplará flojo a moderado de componente norte en el noreste peninsular, Andalucía occidental y las Baleares, y en el Estrecho, moderado y de componente este.

    En las Islas Canarias el viento será del noreste con carácter moderado a fuerte.

    Para mañana viernes el portavoz de la Aemet ha manifestado que continuará el tiempo estable en la mayor parte de la regiones aunque en Galicia habrá lluvias durante casi todo el día, más intensas por la tarde, y que se podrían extender a otras zonas del Cantábrico y del norte de Castilla y León.

    Elizaga ha señalado que a lo largo del viernes las temperaturas diurnas subirán en general en casi toda la península, salvo en Galicia que bajarán algo.

    A este respecto, la Aemet mantiene activada para ese día la alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros adversos en Galicia, Asturias y Cantabria con olas en torno a los cinco metros.

    El sábado será el día que las lluvias se extenderán más a todo el cuadrante noroeste, zonas del Cantábrico oriental y los Pirineo y de forma más débil y ocasional al centro peninsular, norte de Extremadura y las Comunidad de Madrid.

    «Lo más destacable de la jornada será el ascenso de las temperaturas durante la madrugada del sábado», ha señalado Elizaga.

    El puente de Todos los Santos terminará con algún «rastro de lluvias» en el norte de la península, aunque tenderán a desaparecer y predominar el tiempo seco ya que la posibilidad de lluvia será más reducida cuanto más al sudeste.

    Las temperaturas serán en general más suaves durante todos los días sobre todo las nocturnas.

    Para hoy, las heladas comienzan a aparecer y ya en zonas del interior de la provincia de Ávila el termómetro bajará hasta los -1 grados centígrados; en León, Albacete, Burgos, Granada, Palencia, Salamanca, Segovia, Teruel, Zamora, Valladolid y Vitoria las mínimas oscilarán entre los 0 y los 2 grados.

    En cuanto a las máximas, se espera que el mercurio suba hasta los 23 grados centígrados en Sevilla, Huelva y Córdoba, 22 grados en Cádiz, 20 grados en Tarragona, y 17 grados en Lugo y en Madrid y 15 grados en Palencia y Salamanca.

    A este respecto señalar, que el día más frío lo registrará la provincia de Ávila donde no se pasará de los 12 grados centígrados.

    Mañana viernes se esperan temperaturas máximas algo más altas en casi toda la península; en Alicante se llegará hasta los 24 grados, seguida de Girona, Córdoba y Valencia con 23 grados; las nocturnas registrarán máximas de 15 grados en Barcelona, 14 en Pontevedra, 13 en Almería y 11 en Tarragona.

  • El Tiempo en Asturias, Jueves 31 de Octubre del 2013.

    El Tiempo en Asturias, Jueves 31 de Octubre del 2013.

    nube1BercodiPress : Punto y final al mes de Octubre con un día mayormente soleado en todo el Principado de Asturias durante la mañana, con temperaturas que oscilaran entre los ocho y diez grados según los datos de los que disponemos en estos momentos.

    Las mínimas medias en la región podrían rondar durante la jornada de jueves sobre los cuatro grados en Langreo, y los tres grados en Cangas del Narcea y zonas de montaña, siendo las máximas previstas de diecinueve grados en Gijón, Navia, Avilés y Oviedo.

    El dia comenzará con posibles bancos matinales de niebla que irán dando paso a nubes y claros hasta alcanzar los cielos despejados a mediodía.

    Para todos aquellos que se desplacen en las primeras horas del dia por carretera han de tener presente el riesgo de heladas en las zonas altas de la región.

    En cuanto al viento será de componente flojo e ira variando a lo largo del día.

    Les seguiremos informando…