Categoría: El tiempo

  • El tifón «Mangkhut» toca tierra en Filipinas

    El tifón «Mangkhut» toca tierra en Filipinas

    Manila, 15 sep (dpa) – El tifón «Mangkhut» tocó tierra en la madrugada de hoy en Filipinas, con fuertes lluvias e intensos vientos en el norte del archipiélago.

    «Mangkhut» ingresó por la localidad de Baggao, en la provincia de Cagayan, a alrededor de las 01:40 horas (17:40 GMT del viernes), según la agencia meteorológica de Filipinas, PAGASA.

    Antes de la llegada del tifón se había cortado la electricidad en zonas de las provincias de Cagayan e Isabela, donde miles evacuaron sus viviendas.

    «Mangkhut» es el tifón más fuerte que impactó este año en Filipinas y se espera que provoque olas de hasta seis metros, según anticiparon los meteorólogos, que advirtieron de inundaciones, deslizamientos de tierras y daños a cultivos.

    El tifón se movía hacia el noroeste a 35 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 285 kilómetros por hora. PAGASA indicó que se espera que los fuertes vientos generados por el paso «Mangkhut» provoquen «muy graves» daños.

    Hasta el domingo se cancelaron decenas de vuelos locales e internacionales y miles de pasajeros quedaron varados en diversos puertos en el este y centro de Filipinas después de que se prohibiera el tráfico marítimo.

    Las clases fueron suspendidas y las oficinas gubernamentales no abrirán sus puertas desde el viernes en las zonas afectadas.

    Según cálculos oficiales, el tifón afectará a unas 5,2 millones de personas. La Cruz Roja estima que incluso podría llegar a las diez millones de personas.

    Filipinas es impactada por un promedio de 20 ciclones por año, que provocan inundaciones, deslizamientos de tierra y otros accidentes. Uno de los más fuertes del último tiempo fue el tifón «Haiyan», que azotó al país en noviembre de 2013 y dejó más de 6.300 muertos y más de cuatro millones de desplazados.

  • El tiempo sábado 15 de septiembre 2018 en Asturias

    El tiempo sábado 15 de septiembre 2018 en Asturias

    Día 15 de septiembre en Asturias, sábado, y desde AEMET informa de cielo nuboso o cubierto de nubes bajas, acompañadas de brumas matinales y algún banco de niebla disperso disminuyendo a poco nuboso o despejado con intervalos de nubes de evolución en la Cordillera.

    Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero aumento, más acusado localmente en zonas altas del Principado, las temperaturas mínimas serán de unos 16 o 17 grados, las máximas serán en la zona de Cangas del Narcea con unos 27 grados, en el resto de Asturias podrían alcanzarse valores de unos 25 grados en Langreo y Oviedo, 23 grados en Gijón y Avilés.

    El viento será de componente este flojo más intenso en el litoral, que tenderá a variable en el interior.

  • El tiempo en España, sábado 15 de septiembre 2018

    El tiempo en España, sábado 15 de septiembre 2018

    Sábado 15 de septiembre en España que será nuboso en Melilla, amplias zonas de Andalucía y Murcia, con chubascos y tormentas localmente fuertes y ocasionalmente con granizo, sin descartar que sean persistentes en el área litoral, extendiéndose al sureste de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

    Con menor intensidad, también son probables algunos chubascos y tormentas dispersos en el este de Cataluña e Ibiza, sin descartarlos en otras zonas de la mitad sureste peninsular y de Baleares. Predominio del tiempo estable y los cielos poco nubosos en el resto del país, con algunos intervalos nubosos en Canarias y, a primeras horas, en el área cantábrica, alto Ebro y norte de Canarias.

    Brumas matinales dispersas en Galicia, área cantábrica y mediterránea.

    Temperaturas en descenso en el sureste peninsular y en aumento en el norte de Galicia e interior del área cantábrica. Pocos cambios en el resto.

    Viento del noreste en Canarias, Galicia, litorales cantábrico, y del sureste y Melilla, y del este en el Estrecho y Baleares. Predominio de flojo en el resto. Rachas fuertes en zonas de tormenta.