Categoría: El tiempo

  • El tiempo en España, lunes 28 de enero de 2019

    El tiempo en España, lunes 28 de enero de 2019

    AEMET informa de que durante el lunes, 28 de enero de 2019, se producirán nevadas en el Cantábrico y en los Pirineos; además habrá viento fuerte con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental, zonas de montaña, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares.

    En el norte peninsular se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, que podrían ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta en el Cantábrico oriental y Pirineos, tendiendo a remitir en Galicia. Con menor probabilidad e intensidad, también son posibles en los sistemas Central e Ibérico y áreas próximas. En el este de Baleares y norte de las islas Canarias de más relieve, probables precipitaciones ocasionales. En el resto del área mediterránea, Andalucía y sur de Canarias, poco nuboso. Intervalos nubosos en el resto de la Península.

    Cota de nieve: en el noroeste 1200/1600 bajando a 900/1200 m. En el centro norte 700/1400 m. En Pirineos 500/800 subiendo a 700/1000 m. E la Ibérica occidental 700/1000 subiendo a 1000/1200 m. En la Ibérica oriental 700/800 subiendo a 1000/1600 m. En el sistema Central 1400/1600 m.

    Temperaturas diurnas en descenso en Pirineos y sur de Andalucía, en aumento en la meseta Norte. Heladas débiles en ambas mesetas y, siendo más intensas, en zonas de montaña, localmente fuertes en Pirineos.

    Vientos del noroeste en la Península y Baleares, con intensidad fuerte en el extremo norte, mitad oriental peninsular y en Baleares, con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental, zonas de montaña, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares. Poniente con intervalos de fuerte en Estrecho y Alborán. Alisios en Canarias.

  • El tiempo en España, domingo 27 de enero de 2019

    El tiempo en España, domingo 27 de enero de 2019

    AEMET informa que durante el domingo, 27 de enero de 2019, en el norte peninsular el día será cubierto con precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico y Pirineos, con acumulación de nieve en montañas y áreas próximas. De forma más débil, ocasional y dispersa, también son probables en los Sistemas Central e Ibérico, norte de Canarias y Menorca. Predominio de los cielos poco nubosos o con intervalos en el resto.

    Cota de nieve en zonas de precipitación: en torno a los 1100/1400 metros bajando a 700/1000 metros, y a cualquier cota en Pirineos.

    Temperaturas diurnas en descenso en el interior de la Península, mas acusado en zonas de montaña. Heladas en montañas y áreas próximas, más intensas en Pirineos.

    Régimen intenso de viento de componente oeste en la Península y Baleares, fuerte o con intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico, cuadrante noreste peninsular, zonas montañosas, Baleares y Melilla. Viento de componente norte en Canarias.

  • El tiempo, Sabado 26 de enero 2019

    El tiempo, Sabado 26 de enero 2019

    Hoy sábado tendremos un día muy nuboso o cubierto en el Cantábrico oriental y Pirineos, con probables lluvias débiles a primeras horas en Guipúzcoa y noroeste de Navarra, tendiendo a abrirse claros durante el día. Intervalos nuboso en Galicia aumentado a cubierto al final del día con posibilidad, entonces, de alguna lluvia débil. En el resto de la Península y Baleares, predominio de tiempo estable con cielos poco nuboso, aunque se formarán nubes bajas y nieblas matinales en el interior. En Canarias precipitaciones, más probables en las islas montañosas.

    Cota de nieve en las zonas de precipitación: 1200/1400 m en el Cantábrico oriental y Pirineos.

    Las temperaturas en ascenso en la mayor parte de la Península y en Baleares, siendo más acusado en zonas de montaña. En Canarias, sureste peninsular y valle de Ebro, no cambian e incluso pueden bajar ligeramente en Levante. Las nocturnas en descenso en el interior. Heladas débiles en ambas mesetas y zonas de montaña, más intensas en Pirineos.

    AEMET informa de viento de componente norte en el norte y este de la Península, tendiendo a componente oeste durante el día, con intervalos de fuerte al principio en Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro.