Categoría: El tiempo

  • El tiempo en Asturias, martes 9 de abril de 2019

    El tiempo en Asturias, martes 9 de abril de 2019

    El martes en Asturias será nuboso al principio del día en la cordillera e intervalos de nubes medias y altas en el resto, tendiendo pronto a nuboso o cubierto con lluvias y chubascos que podrían ir acompañados de tormentas y granizo, más probables por la tarde, y que serían más frecuentes e intensos en las zonas de montaña del occidente y en Cordillera y Picos de Europa.

    Cota de nieve en torno a 1100 y 1300 metros y temperaturas con pocos cambios, las mínimas serán de unos 6 grados en Langreo y Cangas del Narcea, 7 grados en Llanes y Oviedo, y unos 8 grados en Gijón y Avilés, las máximas del día serán de unos 15 o 16 grados en la mayor parte de localidades del Principado

    AEMET informa de viento de componente sur, tendiendo a oeste en el litoral y a flojo variable en el interior, aunque no se descartan intervalos ocasionales de intensidad fuerte de dirección oeste y suroeste durante la tarde.

  • El tiempo en España, martes día 9 de abril de 2019

    El tiempo en España, martes día 9 de abril de 2019

    AEMET informa de precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y de Intervalos de viento fuerte en el este de la Meseta Sur y litorales de Galicia y del este de Andalucía durante el martes 9 de abril.

    En Galicia, nuboso o cubierto con precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes o persistentes en el oeste. En el resto de la vertiente atlántica de la Península, este de Baleares, Pirineos y resto del norte de Cataluña estará nuboso o con intervalos nubosos y precipitaciones, más probables en general en las horas centrales del día y sin descartar que puedan ir acompañadas local y ocasionalmente de tormenta.

    En la mayor parte del valle del Ebro y en el sur del área mediterránea no se esperan precipitaciones.

    En Canarias se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil.

    Cota de nieve en la Península: unos 1100/1300 metros en la Cantábrica, 1300/1500 metros en Pirineos, 1500 metros bajando a 1100/1300 metros en los sistemas Central e Ibérico, y en torno a 1500/1700 en el sur.

    Las temperaturas diurnas suben en el Cantábrico oriental y bajan en el resto de la Península. Las nocturnas suben en Baleares, y bajan en buena parte de la Península, excepto en el noroeste y Cataluña. Se esperan heladas en zonas de montaña.

    Predominio del viento de componente oeste en la Península y Baleares fuerte o con intervalos de fuerte en el este de la Meseta Sur y puntos de los litorales de Galicia y de Andalucía oriental. En Canarias, viento de componente norte.

  • ¿Qué tiempo tendremos del 8 al 14 de abril de 2019?

    ¿Qué tiempo tendremos del 8 al 14 de abril de 2019?

    AEMET informa durante la semana del 8 al 14 de abril continuarán las precipitaciones en gran parte del país, el lunes y martes pueden ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central, así como en el área del Estrecho.

    La cota de nieve sube significativamente respecto a días anteriores, aunque todavía puede nevar en las cordilleras del norte peninsular.

    En Canarias no se pueden descartar las precipitaciones en las islas de más relieve, débiles en general.

    Las temperaturas subirán de forma generalizada en casi todo el país. Continuará predominando el viento de componente oeste en la Península y Baleares, con posibles intervalos de fuerte en el litoral de los extremos noroeste y sureste.

    A partir del miércoles, aunque existe incertidumbre creciente, las precipitaciones continúan siendo probables en extensas zonas, excepto el área mediterránea peninsular oriental, donde son poco probables en general. Podrían ser localmente fuertes o persistentes el miércoles 10 en el Cantábrico, el jueves 11 en el oeste peninsular, el viernes 12 en Galicia, suroeste y nordeste peninsulares y el sábado 13 en Galicia y Cantábrico. Podrán ser en forma de nieve en montañas de la mitad norte.

    En Canarias no se descartan las precipitaciones en las islas de más relieve, débiles en general