El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook YouTube
Facebook YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
Magazine 365 Asturias
lunes, junio 5
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Revista de Ocio»«Catch a Fire»: cuando el reggae salió al mundo hace 50 años
Revista de Ocio

«Catch a Fire»: cuando el reggae salió al mundo hace 50 años

El Digital de AsturiasBy El Digital de Asturias3 mayo, 20236 Mins Read

(dpa) – Ya no quedan muchos de los grandes pioneros del reggae. Solo en los últimos tres años murieron corifeos como Toots Hibbert, Lee «Scratch» Perry y Bunny Wailer. Bob Marley murió de cáncer ya en 1981 y su compañero de banda Peter Tosh fue asesinado en 1987.

reggae
Una pared de la pequeña ciudadde Oracabessa, en la costa norte de Jamaica, está pintada con la imagen del legendario músico de reggae Bob Marley y el título de una de sus canciones, que procede de un dicho del activista jamaicano Marcus Garvey. Marley y Garvey son venerados como héroes nacionales en su país. Foto: Nick Kaiser/dpa

Hace 50 años, ambos estaban en el centro de atención cuando este género musical jamaiquino se disponía a conquistar el mundo.

La cantante Rita Marley, viuda de Bob, está muy afectada después de sufrir un ACV, pero sigue siendo fuerte, relata Herman Davis, llamado Bongo Herman. El percusionista de 79 años está sentado en una habitación en el recinto del Museo Bob Marley en Kingston.

A su alrededor, cuelgan fotos, por ejemplo, de él jugando al fútbol con Marley o tamborileando con el príncipe Carlos, recortes de diarios -en un título se lo menciona como «maestro de la percusión»- y discos y souvenirs que vende.

Detenerse junto a Herman es parte de la visita guiada al museo. El músico ofrece a los turistas un curso rápido de interpretación de instrumentos con nombres como cabasa, vibraslap y shaker. En un inglés con reminiscencias de patois cuenta sobre su aparición como bailarín de breakdance en la película «Rockers» de 1978.

Herman tocó con muchas de las leyendas del reggae, también con Marley. Su grupo The Wailers, que se componía en esencia de él, Peter Tosh y Bunny Wailer, era conocido en su país de origen Jamaica antes de que el reggae surgiera como género musical en 1968.

Pero en la isla del Caribe, que desde 1962 es independiente del Reino Unido, en aquel entonces no se podía vivir de la música, relata Herman: «Realmente nunca nos pagaron. Solo una libra por canción».

Cuando a fines de 1972 los Wailers se quedaron varados en Londres sin dinero, fueron a ver al fundador y jefe del sello discográfico Island Records, Chris Blackwell. No lo conocían personalmente, pero el productor criado en Jamaica había distribuido en el Reino Unido algunos de los discos de ska de sus inicios.

«Bunny estaba convencido de que yo les debía dinero», escribió Blackwell en sus memorias «The Islander», publicadas el año pasado.

Él tenía otro punto de vista, pero los Wailers hicieron bien en ir a verlo. Los tres, sobre todo Marley, lo impresionaron mucho con su fuerte personalidad, según relató. «Cuando lo observé, pensaba: mierda, esto es lo verdadero. Y el timing fue bueno. Jimmy Cliff me había dejado justo una semana antes».

Cliff, de 78 años, es uno de los músicos de reggae más exitosos. De manera similar a los Wailers, el cantante había logrado reconocimiento en Jamaica en aquel entonces, pero apenas había ganado dinero y no había logrado aún trascender a nivel internacional.

Así lo cuenta a dpa el estadounidense David Katz, autor de «Solid Foundation», una historia oral del reggae, así como también de una biografía de Jimmy Cliff.

Blackwell llevó a Cliff a Inglaterra, para convertirlo en una estrella, aunque en principio como cantante de soul, como subraya Katz, lo que no funcionó.

Según él mismo señaló, Blackwell le prometió a Cliff ayudarle a triunfar en el marco de dos años. Le consiguió el papel protagónico de la película jamaiquina «The Harder They Come», de 1972. «Y entonces la película se fue retrasando y cuando por fin se estrenó el dinero invertido se recaudó recién después de años», dice Katz.

Hoy esa película, en la que Cliff interpreta a un joven del campo que llega a Kingston para ser cantante y termina en el mundo del hampa, es un clásico. A la música que Cliff compuso para esa película se le atribuye un gran papel en la expansión del reggae fuera de Jamaica.

Pero eso demoró algunos años. A Cliff se le terminaron la paciencia y el dinero y dejó Island Records. «Quizá fue el destino, pensaba. Justo cuando Jimmy se fue, llegaron Bob, Pete y Bunny», recuerda Blackwell, de 85 años.

Los contrató enseguida y en abril de 1973 salió el álbum «Catch a Fire», que contiene, entre otras, la canción «Stir It Up».

Blackwell hizo que el guitarrista de rock estadounidense Wayne Perkins tocara en ese disco, para hacer que el sonido fuera un poco más mainstream de cara al exterior. «Tiene lo mejor de dos mundos», considera Katz. «Lo crudo de lo jamaiquino con suficientes elementos del rock como para hacerlo accesible».

«Catch a Fire» no se vendió mucho enseguida, pero sí de manera constante a lo largo de los años, asegura Blackwell. Según Katz, el álbum fue la rampa de despegue para el reconocimiento internacional que se dio después para Bob Marley and the Wailers, que fue el nombre que el grupo adoptó más adelante.

En ese mismo 1973, el grupo se fue de gira a Estados Unidos y publicó su siguiente álbum, «Burnin'» con temas como «Get Up, Stand Up» y «I Shot the Sheriff». Poco después Bunny y Tosh dejaron el grupo. Marley se convirtió en un ícono global como rebelde de voz suave.

El Museo Bob Marley, ubicado en un barrio acomodado de la capital Kingston, fue antes la sede jamaiquina del sello Island Records, pero después Blackwell le transfirió el terreno a Marley.

Desde hace poco allí también hay una tienda de la marca «Marley Natural». Allí se puede comprar marihuana y fumar en una sala contigua. Fumar porro forma parte del movimiento rastafari, al que pertenecía Marley. La portada de «Catch a Fire» es una imagen de él con un enorme cigarrillo de marihuana.

Bongo Herman, que creció aproximadamente al mismo tiempo que él en Trench Town, un barrio de Kingston marcado por la violencia y la pobreza, dice que Marley fue un profeta musical enviado por dios.

«El reggae no puede morir. El reggae vivirá por siempre», dice y subraya que son muchas las personas fuera de Jamaica que aman esta música. Claro que, asegura, algunos músicos de reggae de la actualidad se desviaron del camino y se acercaron demasiado al hip hop. Para hacer la música auténtica hacen falta los músicos auténticos, añade. «Muchos de nosotros aún vivimos».

Por Nick Kaiser (dpa)

Música ocio
Share. Facebook Twitter WhatsApp

MÁS NOTICIAS

Barcelona de tapeo: los lugares elegidos por SalirPorBarcelona

2 junio, 2023

El papel pintado, el mejor recurso para renovar tu hogar

25 mayo, 2023

Tendencias de moda para invitadas de bodas en 2023

23 mayo, 2023

Mujercitas de Guernica, el bombardeo narrado en femenino

16 mayo, 2023

Tendencias de moda en trajes de baño para lucir espectacular en la playa

7 mayo, 2023

¿Cómo vivir una gran aventura con el descenso del río Sella?

28 abril, 2023
NB Radio Candás

videos

facebook

Candás Podcast

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo