El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Capsulitis adhesiva de hombro: causas, síntomas y tratamiento
Sociedad

Capsulitis adhesiva de hombro: causas, síntomas y tratamiento

DigAsturiasBy DigAsturias17 marzo, 20235 Mins Read

El continuo mantenimiento del hombro en estado de rigidez durante largos periodos desencadena lo que se conoce como capsulitis adhesiva, una patología caracterizada por un dolor en la articulación que se torna cada vez más agudo.Por lo general, el tratamiento consiste en terapia física y la inyección de fármacos corticoides y anestésicos directo en la articulación. Sin embargo, en algunos casos requiere de procedimiento quirúrgico.En la actualidad, la embolización de hombro se presenta como el tratamiento efectivo para aflojar la cápsula articular y recuperar la capacidad plena de movimiento. Hablamos de un método poco invasivo basado en el bloqueo del flujo arterial en las zonas inflamadas y engrosadas.

hombro

¿Qué es exactamente la capsulitis adhesiva del hombro?

“Hombro congelado” o “retracción capsular” son otros nombres por los cuales responde la afección que compromete el rango de movimiento del hombro a causa del engrosamiento y rigidez de la cápsula articular.La capsulitis adhesiva se presenta como respuesta a la inflamación crónica del tejido conectivo encargado de rodear y proteger la articulación del hombro, por lo que termina afectando de manera global y sostenida. En principio se manifiesta a través de molestias hasta convertirse en el dolor incesante e incapacidad de movimiento.

Causas

En la mayoría de los casos, la capsulitis adhesiva de hombro surge como consecuencia de procesos inflamatorios en la articulación que generan cicatrices en su  revestimiento. Aunque está igualmente asociado a enfermedades endocrinas, sistemáticas o autoinmunes, en ocasiones se desconoce su origen exacto.De esta manera, es posible experimentar la afección como efecto secundario del sobreesfuerzo físico, patología de manguito de los rotadores e incluso, traumatismos previos, entre ellos, luxaciones, desgarros, esguinces y fracturas.La inmovilización prolongada de la articulación puede desencadenar la patología, al igual que los depósitos de calcio y haber sido sometido a una cirugía quirúrgica en la articulación.

Factores de riesgo

Los especialistas consideran a la edad y el género como factores favorecedores del hombro congelado. Las mujeres mayores de 40 años son las más propensas al desarrollo de la patología.Las enfermedades sistémicas, como la diabetes, hipertitoidismo, hipotiroidismo, Parkinson y condiciones cardiovasculares, incrementa el riesgo al igual que ciertas patologías inmunitarias.Se estima que cerca de la mitad de los pacientes que experimentan retracción capsular han sufrido lesiones del manguito rotador, accidentes cerebrovasculares o fractura de brazos. Del mismo modo, es una respuesta común durante el proceso de recuperación de una cirugía.

Síntomas

El problema con la capsulitis adhesiva es que se presenta de forma paulatina. Generalmente, la patología cursa tres etapas bien diferenciadas. La primera suele prolongarse entre 2 a 9 meses y consiste en el bloqueo motor está caracterizada por dolor punzante y deficiencia de movimiento.La segunda etapa puede extenderse entre 4 meses y un año; durante esta fase es común que cese el dolor y se evidencia un incremento exponencial de la rigidez, de ahí que la movilidad resulta cada vez más compleja.En el curso de la patología, la parte final corresponde a la etapa de alivio y se alarga entre 5 y 24 meses. El paciente comienza a experimentar la recuperación del movimiento y el retorno a sus actividades básicas sin ningún tipo de dolor.

Diagnóstico y tratamiento

La principal forma de diagnosticar el hombro caído es la exploración física, aunque en algunos casos, los especialistas prefieren practicar pruebas de imagen que van desde la radiología convencional hasta la ecografía y resonancia magnética.Esto obedece a que la sintomatología de la capsulitis adhesiva guarda especial similitud con la artrosis y la acumulación de calcio en el manguito rotador.En cuanto a la forma de abordar la condición, el tratamiento persigue la disminución del dolor y recuperación de la movilidad. Durante la primera etapa es habitual la prescripción de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos; sin embargo, conforme avanza la patología, los analgésicos convencionales pierden el efecto.A partir de ese punto, los especialistas acostumbran a implementar fármacos corticoides e infiltraciones cortico anestésicas. Otros tratamientos son el bloqueo por radiofrecuencia, la manipulación bajo anestesia general y la artrolisis artroscópica.Debido al riesgo y lo invasivo de estos métodos, la embolización del hombro es el tratamiento más eficaz y seguro. El procedimiento acorta el curso de las etapas de la enfermedad, favoreciendo la rápida recuperación.

¿Por qué elegir la embolización arterial para tratar el hombro congelado?

La también denominada embolización vascular, es un método mínimamente invasivo que elimina el dolor capsulitis adhesiva. El procedimiento se lleva a cabo sin necesidad de hospitalización y sólo requiere de anestesia local.Su tasa de éxito es bastante elevada. Cuando se combina con fisioterapia y rehabilitación, el paciente comienza a experimentar mejoría sustancial a partir del primer mes y la completa recuperación entre los 3 y 6 meses, ya que contrarresta los síntomas clínicos mediante la eliminación de los vasos anómalos.Gracias a su efectividad, el procedimiento marca tendencia como alternativa terapéutica cuando las infiltraciones, terapias físicas y cineterapia no son suficientes para eliminar el dolor y recuperar la libertad de movimiento.

salud sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleLas mesas de dulces son alternativas imprescindibles para celebrar una ocasión especial
Next Article El Gobierno de Asturias se suma a la Semana de la Administración Abierta

MÁS NOTICIAS

Ya está disponible la esperada versión 2.0 de Clip Studio Paint, con modelos de cabeza 3D, mezcla de colores realista y más novedades

27 marzo, 2023

Convocadas en Asturias las subvenciones anuales destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios

27 marzo, 2023

Alquiler de furgonetas para viajeros y profesionales

26 marzo, 2023

Sentir, pensar, actuar: cómo lograr la felicidad

21 marzo, 2023

Tiny Storie, Inteligencia Artificial para crear audiocuentos personalizados

21 marzo, 2023

Nueva asignatura en Asturias de Medicina Familiar y Comunitaria

20 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo