El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
domingo, julio 3
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»El tiempo»Arranca el invierno, la estación más corta y fría del año
El tiempo

Arranca el invierno, la estación más corta y fría del año

DigAsturiasDigAsturias21 diciembre, 20133 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

5809997wMadrid, 21 dic (EFE).- El invierno arrancará en unas horas, a las 18:11 hora peninsular, dando paso a la estación más corta y fría del año, que se estrenará con un fin de semana seco y soleado, pero también con una profunda borrasca que los días de Nochebuena y Navidad dejará abundantes y persistentes lluvias en muchos puntos.

Con una duración de 88 días y 23 horas, esta nueva estación comienza en un sábado en el que el cielo está, en general, poco nubosos y con temperaturas que tienden a ascender ligeramente.

Sin embargo, esta «tranquilidad meteorológica» durará hasta el lunes, porque que el martes y el miércoles -Nochebuena y Navidad- se espera un empeoramiento generalizado del tiempo debido a la llegada de un frente activo que atravesará la península de oeste a este.

Este frente dejará precipitaciones en forma de lluvia y nieve en todas las regiones de la península y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las lluvias podrían ser localmente fuertes en el oeste peninsular durante los dos días y la cota de nieve bajará el miércoles, 25 de diciembre, en algunos puntos hasta los 700-900 metros en el norte peninsular y alrededor de los 900-1.000 metros en el sur.

Así pues, el invierno se estrena con una borrasca profunda en la que las lluvias vendrán acompañadas de rachas de viento muy fuerte en áreas del norte peninsular aunque de momento, no parece que esta sea la tónica dominante de la estación invernal en este año.

Las predicciones climatológicas señalan que a priori el invierno se presenta «sin grandes anomalías» respecto a lluvias y temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología.

El invierno, que terminará el 20 de marzo de 2014 para dar inicio a la primavera, se caracteriza por tener los días más cortos.

Coloquialmente se habla de duración del día al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta de Sol en un lugar dado, y hoy, día 21, va a ser el día de menor duración, según datos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional).

Como ejemplo, en Madrid esta duración será de 9 horas y 17 minutos en comparación con, según el Observatorio, las 15 horas y 3 minutos que duró el día más largo, que en 2013 fue el 21 de junio.

Hay casi seis horas de diferencia entre el día más corto y el más largo y esta diferencia depende mucho de la latitud del lugar.

Desde el punto de vista astronómico el cielo del invierno de 2013-2014 estarán dominados por la presencia tras la puesta de Sol del planeta Júpiter, que será especialmente brillante durante enero.

Antes del amanecer, se podrá observar en el cielo a Venus, Marte y Saturno, siendo Venus muy brillante a mediados de febrero.

A lo largo de este invierno no habrá ningún eclipse y la primera luna llena de esta estación se dará el 16 de enero. Para ver la siguiente habrá que esperar 29 ó 30 días, según cálculos del Observatorio.

En este invierno se darán otras dos lunas llenas el 15 de febrero y el 16 de marzo de 2014.

La primera lluvia de meteoros importante de esta estación es la de las Cuadrántidas, cuyo máximo se dará hacia el 3 de enero.

El invierno deja atrás un trimestre otoñal que ha sido en su conjunto muy cálido con una temperatura media de 16,4 grados centígrados, 1 grado por encima del valor medio, por lo que se trata del cuarto otoño más cálido de este siglo por detrás de 2006, 2009 y 2011, según datos de la Aemet.

MÁS NOTICIAS

El tiempo en Asturias, sábado 2 de julio de 2022

2 julio, 2022

El tiempo en Asturias, hoy 29 de junio de 2022

29 junio, 2022

El tiempo en Asturias, hoy 28 de junio de 2022

28 junio, 2022

El tiempo en Asturias, martes 21 de junio de 2022

21 junio, 2022

El tiempo en Asturias, domingo 19 de junio 2022

19 junio, 2022

El tiempo en Asturias, lunes 13 de junio de 2022

13 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo