El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Revista de Ocio»Analizada la ‘viralidad’ de Twitter en los procesos electorales
Revista de Ocio

Analizada la ‘viralidad’ de Twitter en los procesos electorales

DigAsturiasBy DigAsturias21 septiembre, 20153 Mins Read

viralidad-de-TwitterSINC – Desde las elecciones catalanas de 2010, cuando se alcanzó una masa crítica de usuarios españoles en Twitter, esta red social ha jugado un importante papel en la difusión de mensajes en todas las campañas electorales celebradas hasta la fecha en España.

En este caso, una investigación desarrollada en la Universidad Carlos III de Madrid por la profesora Mª Luz Congosto, del departamento de ingeniería telemática, analiza tres aspectos de la conversación política que se desarrolla en esta red social: la estructura de los tuits, su contenido y la propagación de los mismos.

“Hemos detectado dos conversaciones: una que se encuadra en el marketing político, que contiene tuits sobre la campaña o menciona a los candidatos por su nombre de usuario; y otra conversación ciudadana, más libre, que menciona a los usuarios por su nombre con un lenguaje más natural y fresco”, explica Congosto.

La investigación ha estudiado la conversación exógena a la organización de los partidos y candidatos al parlamento europeo, junto con la endógena de las fuerzas políticas contendientes. En ambos casos se han analizado los patrones de publicación, los temas tratados, la difusión de estos mensajes y los perfiles de los usuarios que participaron.

Según los resultados del estudio, publicado en la revista Redes, el marketing político utilizó estructuras de mensajes con etiquetas (hashtags) e incluyó menciones a las cuentas en Twitter de los candidatos. En cambio, los ciudadanos participaron comentando noticias en las que aparecían los nombres de los candidatos o dando su opinión durante los debates televisados.

Marketing político

Además de la estructura, también varían los temas: el marketing político se centró preferentemente en la campaña, el sistema electoral y la corrupción; en cambio, los ciudadanos utilizaron más las descalificaciones y fueron más sensibles a las polémicas que surgieron en la campaña.

Este fue el caso, por ejemplo, del comentario de Miguel Arias Cañete, candidato del Partido Popular, en su debate con Elena Valenciano, candidata del PSOE (“El debate entre un hombre y una mujer es muy complicado porque si haces un abuso de superioridad intelectual parece que eres un machista que está acorralando a una mujer indefensa”).

Las conversaciones exógenas y endógenas se describen en el artículo como ‘agua y aceite’. “Lo primero que tendrían que hacer los partidos y los candidatos es escuchar lo que dice la gente, porque creo que es muy instructivo conocer lo que se está diciendo en la red”, opina la autora del estudio. Aunque matiza que los usuarios de Twitter no son una representación total de la sociedad, porque se trata en general de usuarios jóvenes y con cierta preponderancia masculina.

“No es una representación real de la población, pero sí te da una medida de un sector de futuro, como son los jóvenes votantes que participan en muchos casos por primera vez en los procesos electorales”, señala Congosto.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article¿Mentiría por un bombón?
Next Article Sube el número de estudiantes que estudian idiomas en el extranjero

MÁS NOTICIAS

Cómo celebrar cumpleaños infantiles sustentables

7 marzo, 2023

«Garden Galaxy», un jardín virtual sin muchas florituras

5 marzo, 2023

Cómo elegir la mejor bicicleta eléctrica: guía práctica para comprar la que más se adapte a tus necesidades

14 febrero, 2023

«High on Life», un juego repleto de armas alienígenas parlanchinas

13 febrero, 2023

«Signalis»: terror psicológico y ciencia ficción con aire retro

4 febrero, 2023

Lenovo lanza su nuevo ThinkPhone para el sector empresarial

26 enero, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo