El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 21
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Alemania: Socialdemócratas y conservadores se disputan el próximo gobierno
Actualidad

Alemania: Socialdemócratas y conservadores se disputan el próximo gobierno

DigAsturiasBy DigAsturias27 septiembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

Berlín, 27 sep (dpa) – El ganador de las elecciones alemanas, el socialdemócrata Olaf Scholz, expresó hoy su deseo de formar una coalición de gobierno lo antes posible, de la misma manera que su principal rival, el conservador Armin Laschet.

Olaf Scholz
Foto: Britta Pedersen/dpa

«Nos coordinaremos muy rápidamente con los otros partidos con los que queremos formar gobierno sobre cómo proceder con las conversaciones», dijo Scholz tras una reunión del comité ejecutivo del Partido Socialdemócrata (SPD) en Berlín.

El principal candidato socialdemócrata apuesta por la conocida como alianza «semáforo», conocida así por los colores representativos de los partidos implicados: el SPD, Los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

De acuerdo con el Comisario Federal de Elecciones, el SPD obtuvo la victoria en las elecciones generales alemanas al lograr un 25,7 por ciento de los votos.

La unión conservadora CDU/CSU logró el peor resultado de su historia desde la creación de la República Federal de Alemania en 1949 al captar tan solo el 24,1 por ciento de los votos.

En tercer lugar, Los Verdes obtuvieron el mejor resultado de su historia con un 14,8 por ciento del electorado, seguidos por el Partido Liberal (FPD) con un 11,5 por ciento del apoyo electoral.

En el próximo Parlamento, el SPD tendrá 206 diputados, la CDU/CSU 196, los Verdes 118, el FDP 92, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) 83, La Izquierda 39 y el partido de las minorías danesa y frisona del norte de Alemania SSW uno.

Pese a la histórica derrota, Laschet manifestó que la CDU/CSU está de acuerdo en «entablar conversaciones para una llamada coalición Jamaica», conocida así por los colores representativos de los partidos que la integrarían (CDU/CSU, Los Verdes, Partido Liberal).

A su vez, pidió humildad a su principal rival, el socialdémocrata Olaf Scholz, ya que los grandes partidos que antaño obtenían un apoyo en torno al 30 por ciento del electorado ahora deben adoptar una nueva actitud ante la realidad.

«Olaf Scholz y yo estamos, creo, llamados a la misma humildad», opinó.

«Ninguno de los partidos principales ha recibido un claro mandato de gobierno», declaró. «La única persona que puede convertirse en canciller es aquella que logre alinear a las partes opuestas», agregó en referencia a las conversaciones de coalición entre los partidos que aspiran al poder en Alemania.

Lo que nadie duda es que, ya sea «semáforo» o «Jamaica», Los Verdes y el FDP tienen ahora en sus manos a cuál de los dos grandes partidos ayudarán a llegar al gobierno.

El líder del FDP, Christian Lindner, comentó que la ejecutiva del partido había decidido iniciar «exploraciones preliminares» con el partido ecologista. «Entre los partidos del centro democrático que ahora pueden hablar para formar gobierno, Los Verdes y el FDP son los que más diferencias de contenido tienen entre ellos», explicó.

«Por eso tiene sentido buscar un terreno común frente a esta polarización que a veces existe», añadió.

Por su parte, la candidata ecologista, Annalena Baerbock admitió que su partido se quedó lejos de los objetivos marcados para estas elecciones, pese a obtener su mejor resultado histórico. «Nos quedamos cortos con respecto a nuestras expectativas», declaró en la reunión de la ejecutiva del partido.

#btw21 Alemania elecciones Internacional Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp

Más Noticias

Nuevos casos de viruela del mono en Alemania

21 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Viruela del mono: Confirmado el primer caso en Alemania

20 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

La Comisión Europea propondrá que el coronavirus sea incluido como enfermedad profesional de sanitarios y cuidadores

19 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Nueva Gales de Sur legaliza la eutanasia

19 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Lugansk suspende durante tres días el toque de queda

11 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Renacimiento: El «nuevo» partido de Macron

5 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.