Oviedo, 10 ene (EFE).- El portavoz de sanidad de Foro en la Junta General, Albano Longo, considera que la red sanitaria pública asturiana se encuentra saturada y que «de un momento a otro se puede producir un colapso en la atención».
«La única herramienta que le queda a la Consejería de Sanidad para evitar el colapso hospitalario es reducir la actividad quirúrgica no urgente, agravando todavía más la lista de espera quirúrgica», ha señalado en un comunicado.
Para Longo, al menor número de camas, como consecuencia del cierre del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias, «se suma la inexperiencia de las direcciones médicas de los hospitales con las continuas dimisiones y ceses que se han producido en esta legislatura».
Ha advertido de que la epidemia gripal «apenas acaba de comenzar y se mantendrá en ascenso durante todo el mes de enero» y que el colchón de camas que había en el antiguo HUCA ha desaparecido en el actual y que no podrá compensarse con camas vacías del Hospital Naranco.
Longo ha reclamado también la comparecencia urgente del consejero de Sanidad, Faustino Blanco, en la Junta General para explicar sus previsiones y soluciones «a la saturación de la red hospitalaria pública asturiana».
