Agroganadería presentará este año una marca de calidad para la pesca artesanal

6396388wbarcoOviedo, 20 nov (EFE).- El Gobierno regional presentará antes de que finalice el año una marca de calidad que ampare el pescado de la flota artesanal de la región y que se usará, en principio, en las rulas de Bustio, Llanes y Ribadedeva, según ha anunciado hoy la consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez,

En su respuesta a una interpelación del diputado del PP Luis Venta, Álvarez ha incidido en que esta medida contará con financiación y asesoramiento técnico y que se sumará al proyecto ya en marcha de certificación internacional de la pesquería sostenible del pulpo en el occidente asturiano.

Según la consejera, de lograrse dicha certificación, se abrirían para esta especie nuevos mercados en el centro de Europa y sería la primera de un cefalópodo a nivel mundial concedida por la organización MSC, que promueve la pesca sostenible y respetuosa.

Álvarez ha incidido además en que el desembarco de pescado en los puertos asturianos creció hasta noviembre en más de cuatro millones de kilos respecto a 2013, con una facturación de 4,3 millones de euros, después de que la flota tuviera en la costera del bonito su mejores resultados desde 2006 con 1.200 toneladas subastadas.

Por su parte, el parlamentario del PP ha considerado, por el contrario, que la consejera «no ejerce las competencias en materia de pesca que le son propias y, cuando se decide a hacerlo, lo hace para mal» en todo lo relacionado con el sector de la pesca marítima en cuanto a la propia actividad, las capturas y la comercialización.

«Usted no ha hecho su trabajo, ni bien ni mal», ha señalado Venta, que ha puesto como ejemplo el hecho de que Asturias aún carezca de un reglamento de artes para las aguas interiores, «que daría seguridad jurídica y administrativa a nuestros pescadores» en vez de seguir usando en todos los casos el decreto de artes del caladero nacional.

Además, ha criticado que la Consejería se dedique a «parar lo que funciona bien» en lo relativo a planes de explotación de las distintas especies y ha lamentado que el del percebe no se extienda al litoral oriental, que el del pulpo esté restringido al occidente o que no se planteen otros nuevos para el centollo o la andarica.