Adjudicado por urgencia el proyecto para mejorar las conexiones de Son Hugo

palmaPalma, 15 oct (EFE).- El consejo ejecutivo del Consell de Mallorca ha acordado hoy adjudicar por vía de urgencia el proyecto de mejora de las conexiones de Son Hugo con los barrios palmesanos de Son Oliva y Son Ferragut y con la vía de cintura.

La urgencia de la adjudicación se debe a que el proyecto afecta a las vías del tren de Sóller y los meses de diciembre y enero la compañía concesionaria hace una parada técnica para hacer el mantenimiento.

El departamento de Urbanismo y Territorio aprovechará esta parada del servicio para llevar a cabo las obras en las vías, informa el organismo insular.

El objetivo es poner en marcha las obras en diciembre y poder solucionar, en el plazo de unos cinco meses, los problemas que existen desde hace años en esta zona y que están originados por las vías del tren de Sóller, que además de aislar la barriada, impiden que la configuración del enlace con la vía de cintura sea completa.

El proyecto prevé construir un vial en forma de circuito por debajo de la vía de cintura, que funcione como una rotonda diseñada más alargada.

Este vial de una sola dirección mejorará de forma considerable la intersección con la calle de la Concordia y completará el conjunto de movimientos del enlace, hasta hacerlos compatibles con las infraestructuras existentes, como el ferrocarril y las piscinas municipales.

Los dos puntos de intersección con las vías del tren de Sóller a nivel se cruzarán con pasos regulados por semáforos y se inhabilitará una de las entradas al aparcamiento de las piscinas de Son Hugo, la más cercana a la vía de cintura; además, el vial contará con un carril bici.

El proyecto tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Palma y de la compañía ferrocarril de Sóller.

El conseller insular de Urbanismo y Territorio, Mauricio Rovira, ha explicado que esta actuación en Son Hugo contribuirá también a aliviar el tráfico de otros enlaces de la vía de cintura.

El presupuesto de licitación de las obras es de 1.479.302,60 euros y no será necesario hacer ninguna expropiación, recalca el Consell de Mallorca.