1,8 Millones para compensar las pérdidas en los cultivos causados por el temporal en Baleares

euros

El Fondo de garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) ha publicado, en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, la convocatoria de ayudas para compensar las pérdidas en los cultivos provocadas por el temporal de lluvias intensas del pasado mes de enero después de que el Consejo de Gobierno haya autorizado a iniciar un expediente de gasto por valor de 1, 8 millones de euros. A partir de hoy mismo se pueden hacer las solicitudes de pago de las indemnizaciones por lluvias intensas y hay que destacar que se dispone de tres meses desde la publicación de la convocatoria al BOIB para presentar la solicitud de pago en las oficinas del mismo Fogaiba.

Esta cantidad compensará un total de 2.577,71 hectáreas afectadas, de las cuales 2.364,92 ha son de cultivos herbáceos (cereales, forrajes y hortícolas) y 212,79 ha de hortalizas. Los cultivos herbáceos sufrieron ahogo , asfixia radicular, podridura de la semilla y destrucción de los frutos por exceso de agua, como en el caso de la patata temprana, hecho que dio lugar a pérdidas de producción relevantes.

Y es que según la Red de Estaciones Agrometeorologicas del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, durante el segundo episodio de lluvias del invierno -del mes de enero- en las estaciones meteorológicas de las Islas Baleares se recogieron unas lluvias mucho más altas y persistentes que las medias registradas los años anteriores, con unas anomalías relativas del 238% en Menorca, el 237% en Mallorca y el 164% en Ibiza, porcentajes que hacen una media del 235% en las Islas Baleares. Los registros pluviométricos para este periodo muestran puntas de pluviometría los días 17 a 29 de enero, con una punta los días 20 y 21.

Sólo podrán acceder a estas ayudas los payeses que, en su momento, presentaron una declaración de daños que ha sido verificada y se prevé que los afectados empiecen a cobrar durante el mes de julio.