Catalunya registró más robos en domicilios y abusos sexuales en 2015

fotonoticia_20160218150537_800Los robos con fuerza en domicilios, las agresiones sexuales y los abusos sexuales han aumentado en Catalunya en el año 2015 respecto al año anterior, ha informado el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, este jueves en rueda de prensa.

El incremento de los robos con fuerza en domicilios es de un 10%, pasando de 24.952 en 2014 a 27.481 en 2015; las agresiones sexuales han aumentado un 2,2% –de 665 en 2014 a 680 en 2015– y los abusos sexuales un 7,12%, –de 716 a 767–.

El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Trapero, ha afirmado que el aumento de robos con violencia en domicilios se debe a que «se está empezando a dedicar una parte de la delincuencia que antes se dedicaba a otros ámbitos ya que no es de los delitos especialmente castigados» y que, mayoritariamente, lo hacen forzando el paño de la puerta o por las ventanas.

Trapero ha añadido que la policía catalana trabaja para combatirlo y lo hace en tres ámbitos: análisis, para conocer el modus operandi y el perfil de los autores de los robos; investigación, mediante la creación de grupos específicos, y judicial, ya que según ha dicho: «Tenemos problemas para conseguir órdenes que nos ayuden a la investigación: de registro, intervenciones telefónicas…».

MÁS AGRESIONES SEXUALES

La mayoría de las agresiones sexuales se producen a mujeres –casi la mitad de ellas tienen entre 29 y 36 años–, en las estaciones de verano y primavera, un 35% de los casos se dan en fin de semana y mayoritariamente en horario nocturno, según el balance de criminalidad.

Jané ha explicado que parte de este aumento se debe a que «hay mucha cifra negra, muchos casos no denunciados y cada vez se denuncian más» –en esta cifra no se incluyen los casos de abusos sexuales en el colegio Maristas–, y ha añadido que se no se trata de un aumento sino de una punta de iceberg que antes era desconocida y que cada vez se conocerá más.

El conseller de Interior ha informado de que la tendencia va en la línea de «aflorar más supuestos que se producían pero no denunciaban» y ha hecho hincapié en la necesidad de denunciar los hechos para que salgan a la luz.

LUCHA ANTITERRORISTA

En el ámbito de la lucha contra el terrorismo yihadista, los Mossos d’Esquadra han puesto en marcha 56 investigaciones policiales, han realizado 156 controles antiterroristas, han identificado a 14.132 personas y 6.195 vehículos y han gestionado 1.682 incidentes.

Jané ha recordado que la conselleria de Interior ha aprobado «un fondo de contingencia de 11,5 millones de euros destinado a materia antiterrorista» y ha remarcado que los agentes de policía dedicaron un total de 452.716 horas a la lucha antiterrorista desde septiembre hasta diciembre de 2015.

«Es un tema que nos preocupa, nos ocupa y tendemos la mano en todo lo que sea la colaboración policial con otros cuerpos ante una amenaza global, que no conoce fronteras», ha dicho el conseller, y ha añadido que en el dispositivo específico para el Mobile World Congress (MWC) destinarán más dotaciones que nunca.

ARMAS TÁSER

Sobre la posibilidad de que Interior frene el uso de la compra de armas eléctricas para los Mossos d’Esquadra, Jané ha afirmado que el director general de la policía, Albert Batlle, también presente en la rueda de prensa, «es un gran defensor de que los Mossos tengan táser, no es una voluntad caprichosa, viene a partir de un análisis de los supuestos en los que podría ser adecuado la utilización en el cuerpo».

El conseller ha admitido que se trata de un tema que genera debate pero que «el debate está abierto para hacer pedagogía, para evitar que su implantación pueda ser discutida o cuestionada y para buscar el máximo consenso» y ha añadido que nadie de Interior está en contra de la adquisición de estos dispositivos.