Grandvalira destinará 16 millones esta temporada, la mayor inversión de su historia

fotonoticia_20151112145004_800Grandvalira ha anunciado que invertirá un total de 16 millones de euros para la temporada 2015/2016 en lo que supone la inversión más importante de su historia, con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes mejorando los puntos de acceso, renovando los servicios y apostando por el ocio familiar y el uso de nuevas tecnologías.

El director general de Turismo de Andorra, Betim Budzaku, presentó este jueves la importante inversión de más de 19 millones de euros (16 en Grandvalira y 3 en Vallnord) que se realizarán en las estaciones de esquí andorranas, la más elevada desde el inicio de la crisis.

Budzaku ha señalado que la intención para este año es mejorar los resultados de la temporada pasada, que ya fue «excepcionalmente buena», con un incremento de los visitantes del 5%, y ha destacado que en los últimos años han incrementado los esquiadores españoles, la pasada temporada un 8,6%, lo que ha compensado la caída del mercado ruso, que se prevé que siga disminuyendo esta temporada.

Para este año, el objetivo es aumentar el global de los visitantes y superar las cifras también de facturación de la temporada pasada, cuando los ingresos en esquí en las pistas andorranas superaron los 50 millones de euros.

ARRANCA EL SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE.

Grandvalira confía en iniciar el próximo sábado 28 de noviembre la temporada si las condiciones meteorológicas lo permiten. Este año presenta como principales novedades la mejora de los dos principales puntos de acceso al dominio así como la renovación de algunas de las terrazas de sus restaurantes más emblemáticos.

«El objetivo es que el esquiador se lleve la mejor experiencia la pasar por nuestra estación», explicó el nuevo director comercial y de marketing de la estación, Alfonso Torreño, quien aseguró que el objetivo es crecer un 5% tanto en el número de visitantes como en facturación.

El sector Grandvalira-El Tarter se moderniza con la construcción del nuevo edificio de servicios en el telecabina de El Tarter. Un edificio dotado de una superficie de 2.300 metros cuadrados con servicios de taquillas, cafetería, guarda esquís, atención al cliente, servicio médico y escuela de esquí.

El sector Grandvalira-Pas de la Casa también iniciará la nueva temporada con un nuevo telecabina que une la zona baja del sector con la zona de debutantes de Abelletes-Isards donde se encuentra el jardín de nieve. Este proyecto de remodelación se llevará a cabo en tres fases.

MEJORA EN LA RESTAURACIÓN Y OFERTA APRES-SKI.

Entre las novedades de este año, también destacan las ampliaciones y remodelaciones de terrazas emblemáticas como la de Riba Escorxada (1700m2) y la de L’Abarset (200m2) en Grandvalira-El Tarter.

También es reseñable la renovación del Iglú hotel de Grandvalira inaugura una estructura complementaria, una nueva sala caliente con un aforo para 70 personas donde los clientes podrán experimentar una sensación térmica de frío y calor en plena montaña.

«Buscamos que el esquiador y su familia disfrute del gran abanico de oferta que proponemos para que su estancia sea lo más agradable posible», explicó el director comercial que cifró en un 8,34 sobre 10 la satisfacción de los clientes de la estación.

ACTIVIDADES PARA LAS FAMILIAS.

Grandvalira también ha presentado a la prensa las novedades referentes a las actividades alrededor del esquí de esta nueva temporada. La principal novedad de aventura es la puesta en marcha de la tirolina más larga de los Pirineos situada en el Mont Magic del sector Grandvalira-Canillo, con un trazado de 550 metros de largo, 40 metros de altura y unas velocidades que pueden llegar a los 80km/h.

Un año más, la acción se situará en el Grandvalira Mountain Park y el Centro de Actividades del sector Grandvalira-Soldeu El Tarter, los centros de actividades de aventura situados en el corazón de Grandvalira. Mushing, motos de nieve, raquetas, snow tubing y esquí de fondo, son solo algunas de las propuestas a disposición de las familias.

La seguridad de los más pequeños de la casa vuelve a ser una de las máximas prioridades de Grandvalira y es por eso que este año la estación ha mejorado los sistemas de seguridad en todo el dominio.

Otra novedad es la que presenta la escuela de los Cortals, en el sector de Grandvalira-Encamp, que incorpora un gimnasio indoor para que los más pequeños realicen su primera progresión sobre los esquís, aprendiendo a deslizarse, caer y mantener una correcta posición.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CAMPEONATOS DEPORTIVOS

Grandvalira también invertirá este año en nuevas tecnologías. Las principales novedades de esta temporada buscan mejorar la experiencia de compra y la interacción con los clientes gracias a una mejora de las webs de compra de los forfaits de temporada, nuevas secciones en la web de la estación, mejoras en la app de Grandvalira y de otros servicios de compra ‘online’.

Un año más, Grandvalira apuesta por digitalizar todas las pistas e instalaciones. Así entre las novedades más destacadas de este año se encuentran nuevas máquinas de autoservicio de recogida de forfaits, nuevos lectores Team Axess, novedades en la App que incorpora GPS e itinerarios nuevos, ampliación de la red WiFi en todo el dominio y un nuevo chat interactivo de atención al cliente.

Este 2016 Grandvalira volverá a acoger competiciones deportivas de máximo nivel y eventos internacionales de primer orden convirtiéndose en el epicentro del esquí alpino mundial gracias a las pruebas de la Copa del Mundo de la modalidad femenina que se celebraran en el sector Grandvalira-El Tarter.

Grandvalira acogerá también el Campeonato del Mundo Junior de Freeride, que por segunda vez pisará Europa; las pruebas de Copa del Mundo de Kilometro Lanzado; la séptima edición del Skiers Cup, la batalla intercontinental de freeride y freestyle más importante del calendario y una nueva edición del Total Fight of Freestyle, una de las pruebas estrella del calendario internacional de esta modalidad.

3 MILLONES DE INVERSIÓN EN VALLNORD.

Por su parte la estación andorrana de esquí Vallnord ha invertido un total de tres millones de euros para mejorar y ampliar los servicios en sus pistas de Ordino-Arcalíks y Pal-Arinsal que ofrecerá en la nueva temporada de invierno 2015-2016.

El director general de la estación, Martí Rafel, ha destacado que una de las novedades de este año es la opción de comprar un forfait (de medio día o de día entero) para uno de los dos sectores de la estación lo que supone un ahorro en el precio respecto al forfait único para todo el dominio que existía hasta ahora.