Los sindicatos de UGT, CC.OO, UNIATRAMC y las organizaciones de consumidores CECU y FACUA han propuesto este viernes al Ayuntamiento de Madrid la eliminación de la Tarifa Plana del taxi al Aeropuerto, para pasar a cobrar solo lo que marque el taxímetro.
En la rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de UGT Madrid, el portavoz de CECU-Madrid, Antonio López, ha tildado de «injusta» la Tarifa Plana al Aeropuerto desde cualquier punto de la almendra central de Madrid capital, que fue establecida por el anterior Gobierno municipal, y ha señalado que «era una excusa para no bajar los precios».
En este sentido, han propuesto la eliminación de la tarifa de llegada al aeropuerto, que en la actualidad es de 5,50 euros, dejando la salida que podría ser de 6 euros. También han solicitado «la congelación de las tarifas del taxi, de esta forma se estaría beneficiando a los clientes, fomentando el uso y reactivándose, en consecuencia, el sector».
Ante estas medidas, los sindicatos y las organizaciones de usuarios han decidido crear un suplemento de 3 euros para aquellas personas que soliciten el servicio de Taxi por radio operadores o cualquier servicio telemático.
‘BONOTAXI’ Y BAJADA DE BANDERA DE 4 EUROS.
En relación al acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento, la Asociación Gremial de Autotaxi y la Federación Profesional del Taxi de Madrid estableciendo la bajada de bandera de los taxis será de 4 euros para una recorrido de 1,5 kilómetros, el portavoz de CECU-Madrid ha indicado que «no se pronuncia al respecto», pero no lo ve «claro».
Además, el portavoz de UNIATRAMC, Pedro Mostaza, ha asegurado que lo único que consigue esta medida es «motivar un rechazo por parte del usuario, no va a provocar ni una bajada de un incremento de los precios». » A un viajero que, de repente, coja un Taxi y vea que se le ha olvidado el móvil y se tenga que bajar, va a tener que pagar 4 euros», ha añadido.
En cuanto al ‘bonotaxi’ planteado también por el Ayuntamiento de Madrid que será similar al ‘bonobús’ y que permitiría acercar este transporte a personas con escasos recursos económicos, sindicatos y las organizaciones de consumidores han señalado que «tendrán que explicar y clarificar esa nueva iniciativa».