El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha asegurado que los viajes del Imserso se reanudarán y los jubilados podrán viajar con normalidad «como vienen haciendo todos los años», durante la última sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura.
Alonso ha respondido así a la socialista Isabel López i Chamosa, quien le ha reprochado el «maltrato» del Gobierno en esta legislatura a las personas mayores, por ejemplo paralizando los viajes del Imserso «al meterse en un lío de empresas».
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anuló el pasado 11 de septiembre la adjudicación de la gestión de los viajes del Imserso a Mundosenior –la UTE integrada por Globalia (Viajes Halcón) y Barceló (Viajes Barceló)–, tras admitir el recurso presentado por Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7–, que recurrió la adjudicación tras detectar «irregularidades».
Tras revisar de nuevo las ofertas que pujaron en esta licitación, un contrato valorado en 1.200 millones de euros, el Imserso decidió repartir los lotes entre Mundiplan y Mundosenior, que lleva gestionando el programa los últimos 25 años de los 30 que lleva en marcha.
Este lunes acaba el plazo con el que cuentan las dos empresas adjudicatarias para presentar recurso ante la decisión del Imserso que adjudica a Mundiplan el lote de Canarias y Baleares y a Mundosenior el lote de costa peninsular y turismo interior. Mundosenior ya ha enviado al Imserso un escrito, requisito previo, anunciando su intención de impugnar esta decisión.
El nuevo programa de Turismo Social para Personas Mayores y Mantenimiento del Empleo en Zonas Turísticas para las temporadas 2015-2016 y 2016-2017 contará con 938.000 plazas (41.334 más), y participarán más de 300 establecimientos hoteleros de toda España.
LOS MAYORES SON NUESTRO PATRIMONIO
Durante su intervención, la socialista ha destacado que las personas mayores son el patrimonio de la sociedad española, un colectivo que se ha visto mermado por los copagos, los recortes, y la subida del 0,25% de las pensiones en esta legislatura.
«Les suben 70 céntimos la pensión y les hacen pagar entre 25 y 30 euros de copagos farmacéuticos y les reducen el 60% del plan concertado de servicios sociales», ha denunciado entre otros puntos la socialista, quien considera que «un gobierno que no cuida a sus mayores no merece gobernar ni llamarse gobierno».
Alonso, por su parte, ha subrayado que las personas mayores han constituido una «prioridad clara» desde el primer día para el Ejecutivo y ha puesto de ejemplo que cuando se tomaron decisiones «difíciles» para poder reformar la economía se decidió que no se iban a tocar las pensiones y que éstas pudieran subir cada año.
Al mismo tiempo ha resaltado que ha descendido la tasa de riesgo de pobreza entre el colectivo y el porcentaje de personas mayores por debajo del umbral de la pobreza ha descendido del 21,2% al 12,9%.
LA ÚLTIMA PREGUNTA DE LA LEGISLATURA
La última pregunta de la sesión de control al Gobierno de esta legislatura la ha lanzado la portavoz del PP en el Congreso de Servicios Sociales, la valenciana Macarena Montesinos, quien ha utilizado sus casi tres minutos de intervención para vanagloriar las medidas sociales emprendidas por el Gobierno en esta legislatura.
Alfonso Alonso, último en intervenir en la sesión plenaria, ha celebrado que se han producido «muchos avances sociales en la materia», como el hecho de que los menores de 18 deban asistir al pediatra.
«Antes de que el presidente dé por finalizada esta sesión, quiero decirle al GPP que se sienta orgulloso de haber sido diputado en tiempos difíciles porque se han sentado las bases para la Historia de la Democracia española. Eso es para sentir legítimo orgullo. Agradecimiento y deseo de que tengan la mejor de las suertes en el futuro», ha concluido Alonso.
