Ceuta, 10 ene (EFE).- La ocupación media al mes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta durante el pasado año superó en 119 personas la capacidad del recinto, situada en 512 plazas, lo que supone la mayor ocupación en la última década.
Este dato es uno de los recogidos en un informe del Foro para la Integración Social del Inmigrante (FISI) que sitúa el año pasado como el ejercicio en el que el centro ceutí registró la mayor ocupación de la última década.
Las instalaciones del CETI disponen de una capacidad de 512 personas, que ha resultado superada por las 631 que cifran la media mensual durante el pasado año.
En 2012, la media mensual se situó en 443 personas, mientras que en 2013 el número de residentes registrados en un mes subió hasta los 536 inmigrantes.
Según el informe del FISI, la duración media del tiempo de estancia de los inmigrantes en las instalaciones ha experimentado una evolución desde 2004 ya que ese año la duración media se situaba en poco más de dos meses y medio, mientras que en la actualidad la permanencia en las instalaciones supera los cinco meses y sin embargo, los datos de 2014 están lejos de los casi once meses de estancia de 2009 o en 2010.
El Foro para la integración social de los inmigrantes es un órgano colegiado de consulta, información y asesoramiento, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes.
Este foro tiene, entre otras funciones, formular propuestas y recomendaciones tendentes a promover la integración de los inmigrantes y refugiados en la sociedad española así como recabar y canalizar las propuestas de las organizaciones sociales con actividad en el ámbito de la inmigración.
Este órgano también elabora una memoria anual sobre los trabajos y actividades realizadas y un informe anual sobre la situación de la integración social de los inmigrantes y refugiados.
