Pime-Menorca pide adecuar los impuestos a la caída de valores y precios de los inmuebles

pisos_20131011105450_800Mahón (Menorca), 6 sep (EFE).- La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca (Pime) ha reclamado la adecuación de la presión fiscal de la disminución de los valores y precios de los inmuebles.

La federación manifiesta en un comunicado que durante muchos años se han venido realizando revisiones catastrales de los valores inmobiliarios al alza «porque el precio de los solares y edificios subía».

Ahora los precios de los inmuebles han bajado y la Gerencia Territorial del Catastro de Baleares aparca la revisión catastral, y anuncia el incremento de la actividad inspectora, señala esta organización empresarial.

Según Pime, el problema real de los valores catastrales es su repercusión en los impuestos, concretamente el IBI, transmisiones patrimoniales, sucesiones, patrimonio y renta.

«La realidad es que el valor de los inmuebles ha bajado, y por tanto la presión fiscal sobre los mismos debe reducirse, no incrementarse», subraya.

Pime-Menorca solicita la bajada de tipos impositivos para adecuarlos a la realidad a las administraciones que gestionan impuestos que gravan la tenencia o la transmisión de los inmuebles.

«No es de recibo que la administración autonómica realice sistemáticamente revisiones de transmisiones inmobiliarias cuando el precio es inferior al doble del valor catastral, de forma que el precio real y de mercado de la transmisión es inferior al doble del valor catastral», explica.

Esta organización empresarial  pide a los ayuntamientos «reducir el tipo impositivo de forma que la cuota efectiva a pagar por los contribuyentes sea inferior, porque los criterios en las inspecciones tributarias no pueden ser superiores a los precios de mercado».

Pime denuncia que las administraciones están cobrando tributos por encima del valor de mercado, lo que considera «debe corregirse, de forma que el anuncio realizado por la Gerencia Territorial del Catastro no solo no soluciona la problemática, sino que la agrava».