México, 4 jun (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viaja hoy a Portugal, la primera escala de una gira que incluye visitas al Vaticano y a España, para impulsar las relaciones bilaterales.
En España y Portugal, Peña Nieto se reunirá con los jefes de Estado y de Gobierno, así como con los principales actores políticos y económicos, y acudirá a los Parlamentos de ambas naciones, señaló la Cancillería en un comunicado.
Además, durante las visitas se «suscribirán diversos instrumentos jurídicos, públicos y privados, que redundarán en el robustecimiento del marco jurídico bilateral», apuntó.
Peña Nieto llegará a Lisboa esta tarde miércoles y mañana comenzará la visita de Estado, la primera de un mandatario mexicano a ese país en 16 años.
Allí el presidente desarrollará hasta el jueves una agenda de trabajo que busca «ampliar el diálogo político, así como fomentar los contactos económicos, comerciales, financieros, turísticos y de cooperación», precisó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Después se trasladará al Vaticano, donde el día 7 sostendrá un encuentro privado con el papa Francisco, «a quien reiterará la invitación para que realice una visita a México», y con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
Durante esta visita, Peña Nieto refrendará la «colaboración con un actor internacional que tiene una amplia influencia en el ámbito multilateral en temas de interés para México, como la paz y seguridad internacionales, el desarme, los derechos humanos, la migración», entre otros.
El gobernante mexicano fue recibido por Francisco en la Basílica de San Pedro el 19 de marzo de 2013, tras asistir a la misa de inicio de su Pontificado.
En Madrid, la tercera escala de su gira por el Viejo Continente, buscará los días 9 y 10 de junio «actualizar la asociación estratégica para dotarla de nuevos contenidos» con la firma de una veintena de documentos.
El objetivo es dar «un nuevo impulso al amplio diálogo político», al comercio, las inversiones, al turismo y la cooperación científica, educativa, cultural, de defensa y judicial, indicó Exteriores.
Esta visita se lleva a cabo en pleno proceso de sucesión en el trono en España, después de que el monarca Juan Carlos I abdicara en su hijo, el príncipe Felipe de Borbón, quien será proclamado rey el próximo 18 de junio.
Tras el anuncio este lunes de la abdicación, el canciller mexicano, José Antonio Meade, confirmó que la visita de Estado de Peña Nieto a ese país, la primera desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2012, se mantenía en los términos en que estaba planeada inicialmente.
Así, dijo que durante la visita serán recibidos por el rey y en todos los eventos de Estado también estará el príncipe Felipe.
