Juan Carlos I : Hitos en la vida del Monarca

6324076wMadrid, 2 jun (dpa) – Juan Carlos I reinó en España durante 39 años. A continuación se detallan los momentos más importantes en la vida del monarca, que ha decidido abdicar en su hijo, el príncipe Felipe:

– 5 de enero de 1938: nace en Roma.

– 15 de enero de 1941: se convierte en heredero de la Corona al abdicar el rey Alfonso XIII en su hijo el infante don Juan.

– 25 de agosto de 1948: Su padre y Franco acuerdan que se eduque en España.

– 9 de noviembre de 1948: pisa por primera vez España, donde llega desde Portugal. Allí viven sus padres en el exilio.

– 14 de mayo de 1962: se casa en Atenas con la princesa Sofía, hija de los reyes de Grecia.

– 20 de diciembre de 1963: nace en Madrid la infanta Elena, su primera hija

– 13 de junio de 1965: nace en Madrid su segunda hija, la infanta Cristina.

– 30 de enero de 1968: nace en Madrid su tercer hijo, el infante Felipe, que en 1977 recibirá el título de Príncipe de Asturias.

– 22 de julio de 1969: Franco lo propone ante las Cortes como su sucesor. Un día después jurará como príncipe de España.

– 22 de noviembre de 1975: es proclamado rey de España dos días después de la muerte de Franco.

– 31 de mayo a 6 de junio de 1976: realiza a República Dominicana y Estados Unidos su primer viaje de Estado como rey, acompañado por la reina Sofía.

– 3 de julio de 1976: elige a Adolfo Suárez presidente del gobierno.

– 15 de diciembre de 1976: ejerce su derecho a voto en el referéndum de la Ley de Reforma Política, el instrumento jurídico que permitió articular la transición de la dictadura a la democracia.

– 14 de mayo de 1977: su padre, el conde de Barcelona, renuncia oficialmente a sus derechos dinásticos en su favor.

– 15 de junio de 1977: primeras elecciones democráticas en España. No vota para mantener a la Corona al margen de los partidos políticos.

– 6 de diciembre de 1978: España aprueba en referéndum la Constitución que fija la monarquía parlamentaria como sistema político.

– 23 de febrero de 1981: intento de golpe de Estado. La intervención del rey en defensa de la Constitución y la democracia es decisiva para desactivarlo.

– 20 mayo de 1982: recibe en Aquisgrán el Premio Carlomagno por su contribución a la construcción europea.

– 31 de octubre de 1982: recibe a Juan Pablo II, en la primera visita oficial de un papa a España.

– 10 de mayo de 1984: se convierte en el primer jefe de Estado español que visita la URSS.

– 1 de abril de 1993: muere don Juan, el padre del rey.

– 8 de noviembre de 1993: se convierte en el primer monarca europeo en visitar Israel.

– 18 de marzo de 1995: la infanta Elena se casa en Sevilla con Jaime de Marichalar.

– 9 de agosto de 1995: tres miembros de ETA que planeaban un atentado contra el rey son detenidos en Mallorca.

– 4 de octubre de 1997: la infanta Cristina se casa en Barcelona con el jugador de balonmano Iñaki Urdangarin.

– 17 de julio de 1998: nace en Madrid Felipe Juan Froilán, hijo de la infanta Elena, el primero de los ocho nietos del rey.

– 14 de noviembre de 1999: el rey llega a Cuba para participar en la IX Cumbre Iberoamericana, en la primera visita de un rey español a la isla.

– 2 de enero de 2000: muere la madre del Rey, María de las Mercedes de Borbón.

– 22 de noviembre de 2000: 25 aniversario de su proclamación como rey con una sesión solemne en las Cortes.

– 22 de mayo de 2004: el príncipe Felipe, heredero del trono, se casa en Madrid con la ex periodista Letizia Ortiz.

– 31 de octubre de 2005: nace en Madrid la primera hija de los príncipes de Asturias, la infanta Leonor, situándose segunda en la sucesión. Su hermana Sofía nacerá el 29 de abril de 2007.

– 10 de noviembre de 2007: el rey espeta al venezolano Hugo Chávez el famoso «¿Por qué no te callas?» durante la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile.

– 13 de noviembre de 2007: la Casa del Rey anuncia la separación temporal de los duques de Lugo. La infanta Elena y Marichalar se divorciarán en enero de 2010.

– 8 de mayo de 2010: extirpan al rey un nódulo benigno de un pulmón.

– 12 de diciembre de 2011: La Casa del Rey aparta de las actividades oficiales a Iñaki Urdangarin por su conducta «no ejemplar», poco antes de ser imputado por corrupción. En su mensaje de Nochebuena, el rey destaca que «la justicia es igual para todos».

– 18 de abril de 2012: el rey pide perdón públicamente por su controvertido viaje de caza de elefantes a Botsuana. «Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir», dice tras una cascada de críticas sin precedentes y tras ser operado de la cadera, que se rompe en África y que le traerá más problemas de salud.

– 3 de abril de 2013: la infanta Cristina se convierte en el primer miembro de una monarquía europea reinante en ser imputada por la Justicia. El 8 de febrero de 2014 será interrogada por el juez, en otro hecho histórico.