Alberto Fabra sustituye como portavoz a José Císcar por María José Català

6314979wValencia, 29 may (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha nombrado como nueva portavoz de su Gobierno a la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, que sustituye al vicepresidente autonómico, José Císcar.

Este es el único cambio anunciado en una comparecencia en el Palau de la Generalitat por Fabra, que ha modificado su Gobierno tras el resultado de las elecciones europeas del pasado domingo, con el objetivo de mejorar la comunicación de su Ejecutivo con los ciudadanos y de que el vicepresidente Císcar pueda dedicar más tiempo a su cargo de presidente provincial del PP de Alicante.

Fabra también ha anunciado que habrá cambios en el PP de la Comunitat Valenciana, pero será la semana que viene tras reunirse con los presidentes provinciales del partido cuando los anuncie.

El president ha manifestado que está satisfecho con la labor de todos sus consellers y que por eso no ha introducido más cambios en su Ejecutivo.

Sobre el papel de Català, ha señalado que será la responsable de comunicar las decisiones y opiniones del Consell, y ha insistido en que quiere que el portavoz ejerza como tal todos los días de la semana.

La nueva portavoz del Gobierno valenciano es una joven promesa del PPCV, licenciada en Derecho, que con esta nueva responsabilidad continúa su ascenso en un carrera política que, a sus 33 años, le ha llevado ya a ser alcaldesa del municipio de Torrent (Valencia), diputada nacional, diputada autonómica y consellera.

De Català destacan en su partido su carácter dialogante y consideran que es una cara amable para afrontar la recta final de la legislatura antes de la próxima cita electoral, a lo que suman su capacidad para expresarse en valenciano.

Con este cambio en la portavocía del Consell Fabra da por cerrado el capítulo de remodelaciones de su Ejecutivo hasta el final de la legislatura.

En su comparecencia, el president de la Generalitat ha manifestado que los cambios en la tendencia económica del país no llegan al ciudadano, y en este sentido ha apostado por propuestas que puedan acelerar el cambio de forma eficaz «como por ejemplo cumplir el programa electoral» después de un «paréntesis» obligado para realizar ajustes económicos.

Ha reconocido que ha mantenido conversaciones con la dirección del partido en Madrid, que los resultados del partido no han sido satisfactorios, y que a él tampoco les satisfacen los resultados a nivel nacional.

A este respecto, ha abogado por analizar la «abstención de los votantes del PP» en las últimas elecciones y «corregir decisiones y comportamientos».